fbpx
jueves, 31 julio 2025

La Hora

Por qué esta Navidad se siente diferente

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Para efectos del país, el hecho que hayamos tenido elecciones y que muchos de los candidatos que aseguraban la continuidad del modelo de corrupción hayan perdido, hace que los guatemaltecos encaremos de una manera distinta ese fin de año y pensemos en la oportunidad que el 2024 nos ofrece. Lo que se siente distinto esta navidad a las pasadas, a nivel país, es que, si los guatemaltecos...

Presentación del Suplemento Especial de Fiestas de Fin de Año, Diario La Hora, 2023

Por: Mauricio José Chaulón Vélez Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala El ciclo de las Fiestas de Fin de Año en Guatemala es uno de los más importantes en la cultura popular, por lo que no puede dejar de ser estudiado por las ciencias sociales y las humanidades. Es así como nuevamente presentamos a ustedes, amables lectores y lectoras, este Suplemento Cultural Especial que en el 2023 contiene...

Pastores de Belén, legado artístico y cultural en el nacimiento guatemalteco

Juan Alberto Sandoval Aldana Escuela de Historia Universidad de San Carlos de Guatemala La celebración de la nochebuena y la navidad el 25 de diciembre, motivan anualmente la creatividad de los guatemaltecos que montan en el lugar principal de sus casas, un altar en el que se representa de forma plástica, el momento en que Jesús nace en un portal de Belén de Judá. Para lograrlo de mejor manera, alfareros, modeladores, ceramistas y...

Presencia del Arcángel San Miguel en el arte guatemalteco de la Navidad

Brenda Janeth Porras Godoy Facultad de Arquitectura, Universidad de San Carlos de Guatemala Es frecuente que en las obras artísticas relacionadas con el Nacimiento del Niño Dios aparezcan las figuras de la Virgen María, San José, los pastores, los reyes magos, ovejas, la mula y el buey. Pero también aparecen otros personajes, como ángeles y en algunos casos, también arcángeles. En esta ocasión se quiere resaltar tres obras guatemaltecas en las...

Navidad 2023: ¿qué temas no debemos hablar en la cena de Nochebuena? 

La cena de Navidad es uno de los momentos más importantes del año para la familia. Se espera que nadie acabe de mal humor, aunque resulta a veces muy complicado. Por eso, antes de que llegue ese gran momento, podríamos plantearnos qué temas sería mejor no tratar. Sofía Bracamonte, experta en temas de relaciones personales y de familia, compartió con La Hora una serie de recomendaciones. Otras Noticias: Envoltorios para regalos de...

Carolina Alvarado

    Carolina Alvarado. Mexicana-guatemalteca. Nació el 7 diciembre de 1986 en Ciudad de México. Hija del exilio. Poeta, documentalista, artista visual, microficcionista y docente trilingüe (español, inglés y francés). Ha publicado Los cuervos habitan estas páginas (2023), Poemas para la revolución (2019), Exilio de Sirenas (2012) y Amando un cielo libre (2006). Sus textos se encuentran en 33 antologías en México, Guatemala, Honduras, Argentina, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España;...

Estadounidenses temen por la democracia cerca de las elecciones del 2024

En una nación políticamente polarizada, los estadounidenses parecen estar de acuerdo en una cuestión subyacente de las elecciones de 2024: la preocupación por el estado de la democracia y por cómo afectará a su futuro el resultado de la contienda presidencial. Sólo discrepan sobre quién representa la amenaza. Una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research reveló que el 62% de los adultos afirma que la democracia en...

La dedicación de las "Águilas en el Desierto" que los convierte en "ángeles" para migrantes

Un grupo de más de 30 voluntarios, conocido como Águilas del Desierto, se dedica a buscar y rescatar a migrantes en el desierto de Arizona, Estados Unidos. Varios son encontrados con vida, pero en la mayoría de casos los resultados son negativos. Entre las personas que apoyan hay de nacionalidad guatemalteca y mexicana, aunque también han sido encontrados ciudadanos de países como Cuba, Venezuela y Perú. La Hora entrevistó a Ely Ortiz, representante de ese grupo y uno...

"Un mes después, nadie sabe nada de mi hijo", afirma madre de adolescente desaparecido en México

Según la alerta Alba-Keneth con fecha 20 de noviembre, Luis Alberto Vásquez Sarat, de 17 años, se encuentra desaparecido desde el día 13 de ese mes. Ayer se cumplió un mes desde que Lilian Violeta Vásquez Sarat vio salir a su hijo primogénito de madrugada. Era un viaje de ventas, que se ha vuelto uno de los peores días de su vida. "Hasta el momento no sabemos nada, un mes después, nadie sabe nada de mi hijo, por el contrario, cuando el Ministerio Público (MP), me llama, ellos me...

¿Qué mensaje mandan los empleados del MP que se tapan el rostro? Analistas comentan

En los últimos días, las acciones realizadas por el Ministerio Público (MP), en diligencias relacionadas al proceso electoral recién finalizado, han puesto al descubierto una práctica que se ha vuelto común. Y es que en allanamientos, secuestro de supuesta evidencia y la presentación de acciones legales contra funcionarios públicos, fiscales y personal operativo han optado por cubrirse el rostro con mascarillas. ¿Sienten los fiscales del MP vergüenza al taparse el rostro?,...
Únete a nuestro canal