fbpx
jueves, 24 julio 2025

La Hora

Guatemala será el país que nos dé una eterna primavera

Lidia Ortega Tablas lidiaortegat12@gmail.com Instagram: @_tablast "Guatemala, el país de la eterna primavera", es algo que la mayoría de los guatemaltecos ha dicho alguna vez, y hasta me atrevo a decir que se siente cierto orgullo en esta frase. Esto se debe a que Guatemala es un país lleno de belleza en cada rincón; no solo tiene paisajes que enamoran hasta al ojo más crítico, sino que también tiene a su gente...

Los migrantes no estamos pidiendo, exigimos derechos ganados con sudor y sangre 

Por el drama que representa cada migrante guatemalteco estamos en condición de exigir derechos y hacer que el gobierno guatemalteco nos cumpla con las obligaciones dilatadas y no cubiertas en tiempo a la diáspora guatemalteca que de sobra es sabido que está manteniendo y dando sustento a la economía con las remesas en efectivo, encomiendas en especie por diferentes medios, diversos envíos a través de muchas importaciones, recargas telefónicas,...

Retransmisión: Diputados se reúnen por sesión de jefes de bloque este lunes 

Diputados se reúnen este día en el Congreso como parte de la instancia de jefes de bloque, en dónde diputados discuten los temas a tratar durante las sesiones ordinarias programadas durante la semana. La retransmisión de la actividad se podrá ver en redes sociales de La Hora y en el perfil de Youtube. La sesión inició pasadas las 12 del medio día de este lunes 11 de marzo. La actividad se...

Hoy hace 104 años

El 11 de marzo de 1920 los guatemaltecos se dieron cita en lo que en ese tiempo era el sur de la ciudad, la actual Plazuela 11 de Marzo ubicada en la zona 4, empezando así la jornada que unificó a todos los sectores del país y que culminaría en el mes de abril, con la llamada Semana Trágica, para ponerle fin a la dictadura de Manuel Estrada Cabrera....

La solución es más mejor y más menos peor

Suele decirse que la esperanza se nutre de paciencia. Pasan los días, demandas, denuncias y acusaciones van y vienen a cortes y tribunales, pero lo único cierto es que los grandes Capos de la corrupción, poco a poco van evadiendo sus deudas con la justicia y haciéndose acreedores a libertades inmerecidas y quién sabe si volviendo a sus andadas. Por otro lado, hay muchos que aún andan libres por...

Arévalo Bermejo, Arana y Árbenz

Dos Presidentes de la República (en apariencia y acción): el coronel Francisco Javier Arana (jefe de las Fuerzas Armadas ¡por elección del Congreso!) Y a la vez (discutiéndose el mando) Juan José Arévalo Bermejo, presidente constitucional. Años cuarenta, en una muy  provinciana Guatemala. El primero ¡con ametralladora!, el segundo sin ella, según palabras textuales de Arévalo. La Constituyente, que fue convocada después de la caída sonora de Ponce y mientras duró...

¿Vergüenza nuestra o esperanza en Mineduc?

En un video presentado por la página electrónica “Negocios Millonarios” y que ha circulado profusamente en las redes sociales, se refiere al aspecto de los coeficientes intelectuales más altos y los más bajos de las poblaciones de diferentes países; sin embargo, dicho video no indica el origen de la investigación que se haya realizado para dar los resultados publicados. Por lo tanto, considero que no es creíble lo expresado en dicho...

Agua: ayer, hoy, mañana

Durante mis años de niñez tuve la fortuna de poder jugar con mis amigos en las calles del barrio donde entonces vivía. Las patinetas, bicicletas o los balones de fútbol eran algo cotidiano y normal, aun cuando la bicicleta, la patineta o el balón no fueran tuyos, sino de alguien más. Y no importaba si alguna familia de la cuadra tenía mayores recursos que otra, los niños de aquella época siempre...

La corrupción… un mal endémico de años

La corrupción por años ha contaminado a todos los gobiernos que se olvidan en el ejercicio del cargo, de las promesas de campaña. El país está sumergido en un abandono. El saqueo a la hacienda pública ha frenado el progreso de Guatemala. Millones de guatemaltecos están desempleados, se ven forzados a dejar la tierra que los vio nacer e inician una aventura, exponiéndose a morir. En los gobiernos de Pérez Molina-Baldetti, se forzó al primero...

En el Día de la Mujer

Históricamente la mujer ha tenido que librar enormes batallas en busca del reconocimiento a su intrínseca dignidad que en muchas sociedades no se reconoce, no digamos respeta. Baste recordar que en Guatemala la mujer pudo ejercer su derecho al sufragio por primera vez en las elecciones presidenciales de 1945, porque antes de ello el voto era un derecho para los hombres alfabetos, pero no para quienes no supieran leer...
Únete a nuestro canal