miércoles, 6 agosto 2025

justicia

Los juzgadores tienen calidad de "justos", algo que se ha perdido

Si bien es cierto muchas resoluciones no nos gustan, cuando las mismas nos son desfavorables, pero para entenderlas tenemos que leer las mismas, porque se conjuga lo que aporta, como base, el ente investigador y lo que resuelve el juzgador con fundamento legal, de acuerdo a lo que le han puesto a la vista para emitir la sentencia. Es un tema muy complejo y delicado de tratar, no siempre los...

Defendamos a los defensores de la autonomía universitaria.

Hubo una época en que la inteligencia del país brillaba en la pública, laica y tricentenaria universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Esa casa de estudios era una fuente de propuestas para enfrentar la problemática nacional, una trinchera de lucha para defender la democracia y la justicia social, y se constituyó en la reserva moral de la nación, frente a las dictaduras militares y la rapacidad oligárquica.  De aquellas...

¿Cómo promover la imparcialidad?

La falta de justicia presenta un gran desafío en América Latina y, como tal, exige un examen detenido. Algunos proponen como solución confiar en líderes con una integridad moral intachable, pero la realidad revela una mayor complejidad. La base de la justicia gira en torno a la imparcialidad de quienes crean y hacen cumplir las leyes. Por lo tanto, surge una pregunta esencial: ¿qué motiva el comportamiento imparcial? El estudio...

Cansancio de la gente

En los últimos días se ha notado un incremento de acciones recriminatorias de los ciudadanos en contra de quienes son el rostro visible de la corrupción, de una mayor afectación del Estado de Derecho en el país y de los esfuerzos por aniquilar la democracia; el primer gesto se vio en el estadio, con motivo de un juego de la selección nacional, donde el público abrumadoramente lanzó insultos y...

Tras publicación de audio, pasajera le dice a juez Orellana que "no merece" ese cargo

Una pasajera recriminó al juez séptimo penal A, Fredy Orellana, su actuar como juzgador tras emitir resoluciones judiciales en contra del proceso electoral, como el secuestro de actas originales de los comicios del pasado 25 de junio, las cuales estaban bajo el resguardo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la suspensión provisional del partido político Movimiento Semilla. Esto tras la publicación de un audio en el cual consta cómo...

Yo tampoco habría querido que ese audio viera la luz…

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Solo un reducido número de radicales, como esa pequeñita porra de ultras de un equipo de fútbol de segunda división, ve la denuncia de Giovanni Fratti con buenos ojos pero en el mundo jurídico real bastó con saber por dónde iban las intenciones del Ministerio Público (MP) y su narrativa de fraude cuando se supo quién era el denunciante. Y es que cuando se escucha a la...

Sin democracia no funciona la lucha contra la corrupción

Ante la decadencia de la relación pueblo-gobierno, la búsqueda de su restauración se vuelve en estos momentos  primacía y parte medular para combatir una filosofía de corrupción, que tiene como origen en parte, la instalación de una democracia inadecuadamente estructurada y sin funcionar como debería.  La segunda herramienta para el combate de la corrupción es la ética: justicia y comportamiento no basado en que todos somos iguales sino que todos...

CC da un ultimátum al Congreso para la elección de magistrados

La reciente resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), dictada el 6 de noviembre de 2023 en el expediente 1169-2020, marca un momento clave en el proceso de selección de magistrados para las Cortes de Apelaciones (CdA) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Guatemala. Frente a mandatos vencidos desde octubre de 2019, la CC ha instruido al Congreso a completar dicha elección a más tardar el 15...

La vieja política dominará a la nueva Corte Suprema de Justicia

Ayer por la tarde, la Corte de Constitucionalidad (CC), resolviendo de oficio la debida ejecución de un amparo otorgado en 2020 al Ministerio Público (MP), ordenó al Congreso de la República que, antes del 15 de diciembre de 2023, debe elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones, en ese orden, para completar el período que fenece en octubre de...

Dulce o trato político en Guatemala

Por: Ingrid Julissa De La Paz Estudiante de Contaduría Pública y Auditoría / Ciencia Política con especialidad en Análisis Político Bajo la gran capa de la noche, mientras los jóvenes guatemaltecos se preparan para celebrar Halloween, un concurso de disfraces se despliega en el escenario político de nuestra nación. Pero, oh, en el contraste entre las máscaras festivas de los ciudadanos y las de aquellos que lideran nuestra nación, en...
Únete a nuestro canal