fbpx
viernes, 4 julio 2025

ingeniería

Ingeniería, derecho y medicina: Formaciones universitarias cambiantes

Se dice que las ingenierías han transformado nuestro mundo. Ciertamente. Cuando se observan las grandes y pequeñas obras de la ingeniería, ya sea el Canal de Panamá o el Templo Mayor de Tikal, tierra de los Mayas en Guatemala o los inventos cotidianos, desde un tenedor o una cafetera hasta una nave espacial, la ingeniería ha transformado el mundo. La ingeniería como la medicina, así como el derecho, comparten...

Bioingeniería: ¿qué somos?

Luis Roberto Barriere y Alfonso Mata   En la Ciudad Panamá, Panamá, acaba de concluir un encuentro latinoamericano que reunió a expertos en este campo. En dicho evento se presentaron proyectos desarrollados en las áreas de procesamiento de imágenes, ética e ingeniería biomédica, telemedicina, sistemas de detección de convulsiones y biosensores. El Dr. Ernesto Ibarra, presidente de la versión X del CLAIB, de la Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB) y presidente...

Inteligencia Artificial en Universidad del Valle de Guatemala: Las opciones para estudiar una especialización

Como una forma innovadora en la educación, Universidad del Valle de Guatemala (UVG) remarca cómo lidera la formación en Inteligencia Artificial (AI) en el país al integrar en sus actividades académicas y modelo educativo con distintas iniciativas relacionadas al tema. Es por ello que UVG hará el lanzamiento del Master in Marketing Strategy and Artificial Intelligence. En el master se obtendrán los conocimientos para saber aplicar el análisis de datos en todas las...

CIV aprueba estudio definitivo de ingeniería para autopista Escuintla-Puerto Quetzal

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó por medio de un comunicado que el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) para el Proyecto de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal, será aprobado bajo la modalidad de alianza público privada (APP). La decisión fue tomada bajo el estricto cumplimiento de requisitos contractuales establecidos y legislación, aprobados previamente por el Congreso de la República, aclara el comunicado. "Es imperativo subrayar que todos los riesgos...

Quetzaltenango 500 Años: Parte 6

No hay obra de ingeniería que recuerde más el espíritu quetzalteco que el Ferrocarril de los Altos. Planificado a finales del Siglo XIX y luego de sortear una serie de obstáculos técnicos y financieros, finalmente empezó su construcción de Quetzaltenango al Puerto de Champerico, en Retalhuleu en 1899. Hay muchas obras de ingeniería que reflejan el ímpetu de la ciudad altense, el Teatro Municipal, la Municipalidad, la Casa de...

Fallas e Ingeniería: El colapso del puente de Baltimore

El reciente accidente en Baltimore con el colapso del puente Scott nos recuerda la naturaleza social de la ingeniería. Los grandes éxitos de la ingeniería esconden los peligros de todo diseño, proyecto o artefacto de la ingeniería. En principio es la cruda realidad el hecho de que no hay diseño perfecto, todos los diseños pueden fallar. Los diseños de ingeniería, como el puente de Baltimore opera bajo restricciones que...

China firma acuerdos de cooperación especial en Nicaragua

Una delegación de China suscribió en Managua "varios acuerdos" de cooperación en temas espaciales con Nicaragua, informó el martes la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo. "Hoy está concluyendo la visita de la autoridad de la Administración Espacial de China, una visita importante y fructífera que ha logrado la firma de varios acuerdos de cooperación con las universidades y además con la secretaria para el Espacio Ultraterrestre" de Nicaragua, dijo Murillo a...

Ricardo Quiñónez ve en diálogo entre GT y EE. UU. un fuerte compromiso

Por medio de su cuenta oficial en X, el Alcalde de la capital, Ricardo Quiñónez, consideró que la reunión del Diálogo de Alto Nivel, este lunes 18 de marzo, entre los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala, refleja un fuerte compromiso y colaboración para lograr un desarrollo más sostenible en el país. "Muy entusiasta por el apoyo que ha manifestado hoy el Gobierno de los Estados Unidos al Metro de...

UVG, con apoyo de Embajada de EE.UU., busca atraer a mujeres a la Ingeniería

Por sexto año consecutivo, el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), dio a conocer que abrió la convocatoria para el curso “Mujeres en Ingeniería”, para jóvenes que busquen continuar sus estudios en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Según dio a conocer, el programa se realizará con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y...

Nanotecnología diseñada en la UVG busca abrir oportunidades que transformen GT

Así como hace mucho tiempo, un lápiz o un martillo eran la "tecnología de la época", herramientas cotidianas y hasta comunes, mientras en la actualidad nos referimos a tecnología a productos como un teléfono celular, una tablet o una computadora. La investigación e innovación en tecnología se lidera desde un campo común y al mismo tiempo desconocido para muchos: la nanotecnología. La nanotecnología, particularmente la nanoelectrónica, es la esencia de todo...
Únete a nuestro canal