sábado, 13 septiembre 2025

Informe

FECI reporta avances en informe de Cortes que debe enviar antes del 28 de mayo

POR DOUGLAS GÁMEZ dgamez@lahora.com.gt Luego que el viernes la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmara la resolución de los recursos pendientes respecto al amparo en definitiva al Ministerio Público que viabiliza la elección de Cortes, Juan Francisco Sandoval, titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), informó que ya fueron notificados y que antes del 28 de mayo tendrán que trasladar el respectivo informe al Congreso de la República. Sandoval explicó que...

Según la UNE, Salud redujo más de Q134 millones para combate a desnutrición crónica

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt En un informe del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) sobre la ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) se señala que el renglón para el combate a la desnutrición crónica infantil sufrió un recorte en su presupuesto de Q134 millones 249 mil 512. El análisis de la bancada verde se basa en datos del Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN) del Ministerio...

Cepal: pobreza alcanzaría a 214.7 millones en América Latina

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Un nuevo informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), destaca los desafíos sociales de la crisis provocada por el nuevo coronavirus, en un contexto de bajo crecimiento en el que se prevé un importante aumento de la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Una proyección de esa Comisión, sobre población en situación de pobreza extrema y...

Informe: 21 por ciento de empleos formales se perderían por crisis

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Reporte de Actividad Económica de la Fundación Libertad y Desarrollo al mes de abril, detalla que los peores escenarios para Guatemala, debido a la crisis del COVID-19, es la pérdida del 21 por ciento de los empleos formales. “Esto implica que se despedirían a casi 300 mil trabajadores en los próximos dos años. Se estima una cifra similar para el resto de los países de Centroamérica”, indica...

Unos 138 salvadoreños que habían sido deportados fueron asesinados

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Un informe de Human Rights Watch, apunta a que algunos salvadoreños que han sido deportadas son asesinados tras regresar a El Salvador, hallazgo que forma parte de una investigación en la que la organización identificó al menos 138 casos. De acuerdo al informe, “Deportados al peligro: Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos”, se están deportando a salvadoreños que enfrentan amenazas...

GAM: Cifra de homicidios en GT es comparable a la de países en guerra

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó un informe de monitoreo de violencia homicida en Guatemala en el que destaco que durante 12 años se reporta 67 mil 984 víctimas de violencia, en ese periodo se produjeron 7 mil 359 muertes de mujeres y 50 mil 825 muertes de hombres. De acuerdo con datos del GAM, el 2019 cerró con la muerte de 695 mujeres y 3 mil...

EE. UU. no halla irregularidades en muerte de Jakelin y Felipe

POR COLLEEN LONG /AP WASHINGTON El órgano de control interno del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos concluyó que no hubo irregularidades ni faltas por parte de las autoridades de inmigración en relación con las muertes de dos niños guatemaltecos migrantes ocurridas en diciembre del año pasado. En ambos casos los defensores de los migrantes pusieron en duda la atención médica que recibieron los menores de edad. La Oficina del Inspector...

PNUD ve en desigualdad origen de las protestas

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Este lunes, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentará su informe sobre Desarrollo Humano 2019, en el cual, se hace referencia a las manifestaciones que están ocurriendo en América Latina y el Caribe como una muestra de que, a pesar de décadas de crecimiento económico y prosperidad, persisten las percepciones de injusticia y pérdida de dignidad. El informe agrega que esa percepción se...

¿Qué dice el primer informe de Conred sobre el libramiento?

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), compartió el informe preliminar que realizó del Libramiento de Chimaltenango, en el que señaló que con las condiciones actuales se mantiene la susceptibilidad y exposición a caída del suelo y rocas, que conlleva a una alta vulnerabilidad estructural de la infraestructura vial y de los usuarios. En su evaluación, la Conred, aclara que el documento no debe ser considerado...

UNE pide informe sobre asignaciones y ejecuciones de las ONG

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt En una citación del Bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), los diputados solicitaron al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) un informe detallado sobre las asignaciones presupuestarias de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), sobre todo aquellas que por primera vez aparecen en el Proyecto de Presupuesto 2020. Otro de los requerimientos al Minfin es información sobre las ejecuciones presupuestarias que han realizado las ONG durante este...
Únete a nuestro canal