fbpx
viernes, 4 julio 2025

GAM

GAM contabiliza 4,951 denuncias por violencia sexual en 2020

Por María España mespana@lahora.com.gt El primer semestre de este año fue anormal debido al cierre del país por la pandemia de Covid-19, lo que hizo que la población guatemalteca tuviera que permanecer en sus casas para guardar cuarentena. Sin embargo, causó que las víctimas de violencia sexual no pudieran realizar las denuncias correspondientes, según el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). De acuerdo con el informe del GAM sobre el delito de violencia...

GAM: En 12 años han muerto violentamente más de 8 mil mujeres

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó hoy un informe sobre violaciones a los derechos de las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde se indica que 8 mil 591 mujeres murieron violentamente en 12 años. Citando datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el GAM señala que el año más violento para las mujeres fue el 2010, cuando se registraron un total...

GAM: 4 mil 651 muertes homicidas de niñez y adolescencia en 5 años

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó hoy un informe sobre el monitoreo de violencia homicida contra la niñez y adolescencia, donde se destaca que en 5 años se han registrado un total de 4 mil 651 homicidios en ese sector de la población, tomando como base datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses. El año 2017 fue el que presentó la cifra más alta de casos con...

GAM: Cifra de homicidios en GT es comparable a la de países en guerra

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó un informe de monitoreo de violencia homicida en Guatemala en el que destaco que durante 12 años se reporta 67 mil 984 víctimas de violencia, en ese periodo se produjeron 7 mil 359 muertes de mujeres y 50 mil 825 muertes de hombres. De acuerdo con datos del GAM, el 2019 cerró con la muerte de 695 mujeres y 3 mil...

GAM: Tasa de homicidios subió a 32 por datos oficiales del Censo

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt De acuerdo con el informe de monitoreo de violencia homicida presentado por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes se elevó de 27 a 32, por las proyecciones que se tenían del Instituto Nacional de Estadística (INE) que era de 17 millones de habitantes, sin embargo el Censo 2018 reporta casi 15 millones guatemaltecos, lo que cambia los datos...

GAM: Diputados que intentaron desobedecer a la CC pudieron caer en desacato

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Tras el intento de 38 diputados que intentaron ayer desobedecer a la Corte de Constitucionalidad (CC) al buscar la aprobación de las reformas de la Ley de Reconciliación Nacional, Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), indicó que pudieron caer en desacato e incurrir en algún delito, en tanto, la analista del CIEN, María del Carmen Aceña, manifestó que fue una acción atrevida de los legisladores. Polanco...

GAM reporta 2 mil 807 muertes violentas en 7 meses

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) informó que en los primeros 7 meses del año se han reportado 2 mil 807 muertes violentas, una cifra menor a la del 2018, pero que hubo un repunte en los últimos meses. El GAM señaló que el número de muertes violentas en lo que va del año es un 0.43 por ciento menos que el año pasado en el mismo periodo...

GAM: muertes violentas de mujeres mantienen tendencia

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) realizó un análisis de las muertes violentas anuales del año 2009 a 2018, donde llegó a la conclusión que los delitos contra la vida de mujeres mantienen la misma tendencia. Karla Campos, del GAM, explicó recientemente que se ha observado que las muertes violentas de hombres muestran una tendencia a la baja, sin embargo, no sucede lo mismo con los casos de...

Violencia en el transporte se enfoca en pilotos y ayudantes

POR VIRGINIA CONTRERAS lahora@lahora.com.gt El informe también describe que el año más violento ha sido el 2011 con 134 muertes, siguiéndole a este el 2013, con 124. Campos refirió que aproximadamente hay 30 víctimas cada mes y de continuar con estas cifras, se superará las cifras de años pasados. Además, resaltó que a mediados de 2011, la violencia en contra de los pilotos del transporte público disminuyó por la implementación de la tarjeta...
Únete a nuestro canal