fbpx
sábado, 5 julio 2025

FMI

FMI: atender corrupción mejorará clima empresarial y atracción de inversiones

Aumentar los recursos para mejorar la gobernanza y la certeza jurídica, garantizar instituciones anticorrupción, responsables e independientes, es esencial para la mejora del clima empresarial y atraer más inversiones, así lo concluyó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su evaluación para Guatemala.FMI En particular, el organismo habló de la necesidad de fortalecer las instituciones y seguir mejorando el clima de inversión. Esto, aunado a medidas relacionadas con ampliar el mercado...

FMI descarta “efectos de contagio” en Guatemala tras quiebra de bancos en EE. UU.

Los delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) encargados de evaluar el desempeño de la economía guatemalteca durante el 2022, han descartado posibles “efectos de contagio” en el país, tras la quiebra del Silicon Valley Bank y Signature Bank. Este lunes, durante la conferencia de prensa donde se abordaron las conclusiones de la evaluación, la jefa de la Misión del FMI, María Olivo, comentó que Guatemala no está inmune a eventos...

FMI mejora su perspectiva de la economía mundial para 2023

Las perspectivas de la economía mundial están mejorando ligeramente luego de que China suavizó sus políticas en torno al COVID-19 y el mundo muestra una sorprendente resistencia frente a la alta inflación, las elevadas tasas de interés y la guerra entre Rusia y Ucrania. Esa es la perspectiva del Fondo Monetario Internacional, que ahora prevé que la economía mundial crezca 2,9% este año. Su previsión es mejor que la expansión...

FMI insta a luchar de forma decidida contra alza de precios

Alertando que la inflación amenaza con convertirse en "un tren desbocado", la directora gerente del Fondo Monetario Internacional instó el jueves a los dirigentes políticos a mantener la lucha contra el aumento de los precios, incluso si esto significa más dolor en un momento de extraordinaria turbulencia económica. Al hablar con periodistas, la jefa del FMI, Kristaline Georgieva, declaró que la economía mundial "ha sido golpeada por un shock tras...

FMI ensombrece perspectivas de la economía mundial para 2023

El Fondo Monetario Internacional ensombrece las perspectivas de la economía mundial para 2023, citando una larga lista de amenazas que incluyen la guerra de Rusia en Ucrania, las persistentes presiones inflacionarias, las tasas de interés y las consecuencias prolongadas de la pandemia de COVID-19. La agencia crediticia de 190 países pronosticó el martes que la economía global lograría un crecimiento de apenas 2,7% el año próximo, por debajo del 2,9%...

FMI proyecta dificultades y oportunidades en Centroamérica

  Las economías de América Central, Panamá y República Dominicana están sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre" por una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, indicó, existe "una oportunidad única" para reimpulsar reformas cruciales que mejoren las condiciones sociales y revertir el deterioro de problemas preexistentes, entre ellos el desempleo, la pobreza y la desigualdad....

Putin golpea economía mundial; FMI estima 8.6% de inflación en países como GT

Los precios de los bienes y servicios, especialmente los alimentos y energéticos podrían aumentar 8.6% más en las economías de mercados emergentes y en desarrollo como Guatemala, al mismo tiempo que el crecimiento económico se reduzca de 6.8% en el 2021 a 2.5% en el 2022 para la región de América Latina y el Caribe (ALC), derivado de la invasión rusa en Ucrania. “El daño económico causado por el conflicto...

Informe del FMI aborda cómo alcanzar un crecimiento integral

El Fondo Monetario Internacional (FMI) determinó en su reciente visita a Guatemala que la economía nacional “repuntó con fuerza” durante el 2021, al lograr un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto (PIB) real en torno al 8%, cifra que concuerda con el 7.5% reportado por el Banco de Guatemala (Banguat) semanas atrás. Pese a tal logro, personal técnico del FMI prevé que al cierre de este año, que el país...

FMI pide que ayuda financiera a Ucrania sea en forma de donaciones y no de préstamos

  La ayuda financiera para Ucrania debe otorgarse "en la medida de lo posible" en forma de donaciones y no de préstamos para evitar que Kiev acumule una deuda considerable que complique la recuperación después de la guerra, subrayó este jueves Kristalina Georgieva, directora general del FMI. Funcionarios ucranianos dijeron al Fondo Monetario Internacional (FMI) que necesitan 5.000 millones de dólares al mes para continuar operando la economía del país al...

Alzas en tasas de interés agobian a los países pobres

  Los directores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional advirtieron el miércoles que los aumentos de las tasas de interés están agobiando a los países pobres justo en momentos en que están lidiando con la pandemia del coronavirus y con las presiones inflacionarias. Hay "una enorme acumulación de deuda, especialmente en los países más pobres", declaró en conferencia de prensa el presidente del Banco Mundial, David Malpass. "A medida...
Únete a nuestro canal