fbpx
miércoles, 2 julio 2025

FMI

FMI: La guerra rusa en Ucrania debilita la economía mundial

  La jefa del Fondo Monetario Internacional advirtió el jueves que la invasión rusa en Ucrania estaba debilitando las perspectivas económicas de la mayoría de los países del mundo y calificó la fuerte inflación como "un peligro claro y presente" para la economía mundial. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que las consecuencias de la invasión rusa están contribuyendo a la degradación económica de 143 países, aunque la mayoría...

FMI tendrá nuevo instrumento de ayuda a países pobres o vulnerables

El Fondo Monetario Internacional (FMI) contará desde el primero de mayo con un instrumento adicional para ayudar a los países pobres o vulnerables con una meta de recursos de "al menos 45.000 millones de dólares", anunció el miércoles la institución en un comunicado. "El consejo de administración del FMI aprobó hoy la creación de un nuevo fondo fiduciario para la resiliencia y la sostenibilidad (RST) que entrará en vigor el...

FMI: Repatriar producción puede ser malo para cadenas de suministro

Repatriar producción, como se plantean Estados Unidos o Francia desde que la pandemia de coronavirus desorganizó las cadenas de suministro mundiales, podría ser contraproducente, destacó este martes el FMI, que sugiere diversificar los países de aprovisionamiento. "Las propuestas políticas para reducir la dependencia de proveedores extranjeros, en particular en sectores estratégicos, ganaron importancia, incluso en los principales mercados como Europa y Estados Unidos", destaca el FMI en un capítulo de...

FMI: persisten brechas sociales; país debe mejorar gasto público

Aunque la economía guatemalteca repuntó con fuerza y resiliencia en el 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que persisten las brechas sociales en el país, por lo que es necesario incrementar la recaudación tributaria, mejorar la eficiencia del gasto público y gobernanza en infraestructura, así como actualizar datos de indicadores sociales para tener un mejor panorama de la pobreza y malnutrición en el país. “A pesar de esa resiliencia,...

Contra reloj: oficialismo impulsa reformas a Ley de Bancos por evaluación del FMI

La Junta Directiva del Congreso, presidida por Shirley Rivera, convocó ayer de manera repentina a una sesión extraordinaria de Instancia de Jefes de Bloque para discutir y ampliar información relacionada a la iniciativa 5157, reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros. El interés en este caso es para que una misión que evaluará al país la próxima semana tome en cuenta que el tema está en debate. Lea...

FMI alerta de «riesgo económico significativo» por guerra en Ucrania

  La directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que la guerra en Ucrania tendrá repercusiones en la recuperación económica mundial. Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, Georgieva dijo en Twitter que estaba "profundamente preocupada" y advirtió que esto "agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo". "Estamos evaluando las implicaciones y estamos preparados para apoyar a nuestros miembros según se necesite", agregó. El presidente ruso,...

El Salvador no planea eliminar Bitcoin, como recomendó FMI

A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó recientemente a El Salvador que eliminara el Bitcoin como moneda de curso legal —debido a principalmente a su volatibilidad y falta de regulación— el gobierno del país centroamericano no parece tener intenciones de hacerlo. En un informe de más de 100 páginas en las que el FMI analiza la economía salvadoreña, se indicó la semana pasada que los directores de...

FMI reduce pronóstico de crecimiento económico mundial

El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento económico mundial para este año, debido a la variante ómicron del COVID-19, el aumento de los precios energéticos, las presiones inflacionarias y los problemas financieros en China. El FMI ahora pronostica que el crecimiento económico mundial este año será de 4,4%. Eso es una reducción comparada con el 5,9% del año pasado y con el 4,9% pronosticado por la organización en...

El FMI advierte que los criptoactivos amenazan los mercados financieros

Una reciente investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI), está generando preocupaciones sobre la estabilidad del sistema financiero mundial, derivado de una creciente interconexión entre los mercados financieros de acciones y bonos con los activos virtuales o criptomonedas. De acuerdo con el FMI, los activos criptográficos como Bitcoin han pasado de ser “activos oscuros con pocos usuarios” a formar parte integral de la revolución de los activos digitales. Es decir, ya...

FMI aprueba incremento de fondos para afrontar la pandemia

La Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional aprobó una expansión de 650,000 millones de dólares en los recursos del organismo para apoyar a los países económicamente vulnerables que luchan contra la pandemia de coronavirus y la recesión económica que ha provocado. Puede Lee: Préstamos UPA buscan convertir ideas emprendedoras en realidades La institución prestamista integrada por 190 países indicó el lunes que su junta de gobernadores aprobó la expansión...
Únete a nuestro canal