lunes, 4 agosto 2025

ESTUDIANTES

Ciclo escolar 2022: lo que presume el Mineduc vs la vivencia de directores y familias

Tan solo una semana del ciclo escolar público 2022 ha sido suficiente para diagnosticar que lo dicho por el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Gobierno de Guatemala no tienen sustento en muchas partes del país. Con base en testimonios de docentes, directores y familiares de estudiantes se pudo observar que la coordinación de la cartera fue dispar e inconsistente, lo que ha provocado que las históricas limitaciones continúen. Las...

Buen provecho sin contaminarse

Corría el 2017, aquel grupo de estudiantes americanos de gabachas blancas, se presentaba de súbito al mercado de Pennsylvania una vez a la semana durante un mes, en busca de los puntos de venta de pollo y compraban muestras seleccionadas al azar de alas, patas y pollos enteros, que empacaban cuidadosamente y se las llevaba al laboratorio en donde escudriñaban lo comprado, buscándole Salmonella. Resultado: el 22% de muestras...

Regreso a clases 2022: ¿Jornadas reducidas o normales? Aquí las dos visiones

 Después de unas vacaciones de fin de año muy atípicas y dos años de la irregularidad en las aulas, los niños volverán al ambiente escolar. Este mes será el sector privado y a mediados de febrero para el sector público. De eso modo, los grupos educativos se preparan de forma estructural en cuanto a instalaciones, protocolos de sanidad, así como en temas curriculares e inclusive el plan de vacunación por...

Los cribados universales en la escuela duplican la identificación y el tratamiento de la depresión en los estudiantes

Los estudiantes que participaron en un cribado universal de la depresión en la escuela tenían el doble de probabilidades de comenzar el tratamiento en comparación con sus compañeros que no recibieron este cribado, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Penn State, en Estados Unidos, y publicado en la revista 'JAMA Network Open'. La doctora Deepa Sekhar, profesora asociada de pediatría,...

Sopesan relajar uso de mascarillas en escuelas de Miami

La orden de uso obligatorio de mascarillas para estudiantes de algunas escuelas del sur de Florida podría relajarse para finales de octubre ante la disminución de los índices de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en la región, informaron las autoridades. El número de alumnos que deben cumplir cuarentenas en las escuelas públicas del condado Miami-Dade ha bajado considerablemente desde el inicio de clases presenciales en agosto, dijo el superintendente escolar...

Ecuador: miles de estudiantes inician año lectivo

Miles de estudiantes ecuatorianos comenzaron el miércoles un nuevo período lectivo que combinará las clases presenciales y virtuales debido a la pandemia de coronavirus. En un colegio de Quito el presidente Guillermo Lasso afirmó que los estudiantes se reincorporan a clases con ilusión porque vuelven a ver personalmente a sus compañeros "a sus profesores y con la seguridad de que sus profesores han sido vacunados y muy seguramente la mayoría...

Florida: Aumentan casos de COVID-19 al iniciar año escolar

Los temores de que el rápido aumento de las infecciones de coronavirus pudiera forzar el cierre de aulas en Florida ya no es solo una teoría: miles de niños están siendo enviados de regreso a casa, apenas días después de comienzo del curso escolar. Esto sucede a pesar de que más distritos escolares del estado están pidiendo el uso de cubrebocas, desafiando una prohibición estatal al respecto. Los niños —especialmente aquellos...

#EmpoderandoLH: Zelada de la UVG aborda a fondo el sistema educativo

De acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM), cerca de 1.8 millones de niños y jóvenes en América Latina abandonaron la escuela por la pandemia o dificultades económicas en el 2020. En Guatemala, 108,791 estudiantes (2.63%) de todos los niveles se retiraron del sistema escolar, de una población total de 4,138,868, según cifras del Ministerio de Educación del 2020. Sin embargo, se estima que existe un subregistro. La entrega de...

Estudiantes regresan de a poco a las aulas en Bolivia

Miles de estudiantes de zonas periurbanas, de pequeñas ciudades y el área rural de Bolivia comenzaron a regresar el lunes a las aulas después de un año y medio cerradas por causa de la pandemia del nuevo coronavirus, que está en desescalada en la nación andina, informaron las autoridades. Lectura imperdible: 6 inversiones que podría realizar con un préstamo personal o hipotecario “Desde este lunes iremos pasando gradualmente de la...

Sin aclarar lugar de contagio, Mineduc dice que hay 160 niños y 230 maestros con COVID

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Al finalizar una citación en el Congreso de la República, el Ministerio de Educación dio a conocer que a la fecha registran 160 casos de estudiantes contagiados de Covid-19 y 230 de docentes. La viceministra Técnica de Educación, Lorena Aragón, indicó que las cifras que maneja la cartera sobre los contagios de Covid-19 son 160 en niños y 230 en maestros, sin embargo, no especificó si estos se...
Únete a nuestro canal