fbpx
viernes, 1 agosto 2025

Estado

No quiso dar la cara

Ayer el Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, explicó la razón por la que no se reunió con Alejandro Giammattei durante su estancia en Guatemala y la razón, simple y sencilla, fue que el Presidente se negó a recibirlo bajo el argumento de que era “inconveniente”. Lo cortés no quita lo valiente, según el popular dicho, pero de la decisión presidencial se pueden sacar dos obvias conclusiones....

Defendamos la democracia, para no caer en una dictadura

Hace un par de años escribí una columna en la que enumeraba las similitudes de la toma de las instituciones en Nicaragua por parte de la dictadura Ortega-Murillo con lo que ha ocurrido en Guatemala a partir del año 2017.  Ahora, con las recientes decisiones del dictador nicaragüense de retirar la personería jurídica a la orden de Frailes Menores Franciscanos y confiscar sus bienes, así como lo hizo con...

La estrategia de la incertidumbre

No nos confundamos, los golpistas quieren mantener la incertidumbre sobre el proceso electoral. Pretenden que no estemos seguros de que efectivamente se podrán concretar los resultados de las elecciones. Y, hasta ahora, lo han logrado. Muchísimos ciudadanos no se atreven a afirmar con certeza que quienes resultaron ganadores tomarán posesión de sus cargos en enero del próximo año. En cualquier otro proceso electoral de los que hemos tenido en la...

El doctor en su laberinto

Apenas faltan 80 días para el 14 de enero de 2024, fecha en la que el doctor deberá entregar el poder, por mandato constitucional y popular. Sin embargo, se perfilan como los días más aciagos de nuestra historia republicana, pues el doctor, como fiera herida, se aferra al régimen de impunidad, ilegalidades y corruptelas que le ha permitido amasar una fortuna inconmensurable y un poder casi ilimitado, gracias a...

Por tiempo indefinido, 48 Cantones toman gobernación, MP y OJ en Totonicapán

Una de las nuevas estrategias de los 48 Cantones de Totonicapán, según informaron líderes comunitarios, es la toma pacífica de algunas instituciones del Estado que se encuentran en ese municipio. Además de los turnos que están haciendo las comunidades en la sede del edificio central del Ministerio Público (MP) en Gerona de la zona 1 de la capital. Gobernación departamental, Ministerio Público (MP), y Organismo Judicial (OJ), son las que amanecieron tomadas el día de...

Empieza una semana crítica por la democracia

pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 En medio de todos los retos estamos claros que hay un consenso de muchos sectores en favor de la democracia. Autoridades indígenas, el sector empresarial, lideres religiosos, sociales y académicos han logrado un consenso en favor de la democracia. Las autoridades ancestrales han acordado liberar los bloqueos para hacer presión en la sede central del Ministerio Público (MP) en un ejercicio legítimo de protesta. Eliminar los bloqueos es clave porque no...

La apoliticidad

En los últimos meses, la clase corrupta guatemalteca ha sufrido varias derrotas y sus capitales y privilegios se han debilitado, pero no perdido. Una cultura pública y privada basada en privilegios y faltas a la justicia no se derrumba fácilmente, sus posiciones todavía están consolidadas gracias y principalmente a través del poder legislativo, judicial y la CC. La brutalidad, la mística y la servidumbre para mantener el régimen persiste...

Acuso a Giammattei de crimen de lesa Patria

Raúl Molina Cuando el Estado guatemalteco deje de estar capturado por las mafias corruptas y criminales que están enquistadas en los tres Poderes del Estado y el sector privado, podremos y deberemos llevar a juicio al ahora presidente y a funcionarios en el MP, bajo la acusación de haber perpetrado “crimen de lesa Patria”. Las y los corruptos han atentado y actuado ilegalmente, no sólo contra las instituciones democráticas del...

La contranarrativa: el uso de la culpa contra la legitimidad de la movilización ciudadana

La situación actual constituye un espacio que ha podido demostrar fehacientemente la fuerza, la rebeldía y la capacidad de movilización de la ciudadanía en contra de un minúsculo grupo de funcionarios que abusando de su puesto han querido defenestrar al partido que ganó claramente la segunda vuelta electoral. Esta fuerza demostrada, la cual pasa por pararse sin miedo, sin capuchas y aún en contra de sus propias necesidades; esa rebeldía...

El actor central hoy, son los Pueblos Indígenas

Uno de los libros que considero vitales para leer y ayudar a comprender lo que está sucediendo en la actualidad es el 18 Brumario de Luis Bonaparte escrito por Karl Marx, el cual expone como un Golpe de Estado en París, Francia, dado por Luis Bonaparte es el resultado de la lucha de clases y las condiciones materiales que cada una de las clases sociales defendía en aquel momento....
Únete a nuestro canal