martes, 28 octubre 2025

Estado

Cisma en la UNE: partido se desliga y diputados votan por presupuesto

La aprobación del presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024, puso en aprietos a diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), pues el Comité Ejecutivo Nacional se desligó de la votación que los congresistas de esa agrupación política hicieran a favor de dicho decreto. A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional rechazó la aprobación del presupuesto que pretende dejar comprometidas las...

Los corruptos golpistas “fortalecen” la democracia

En los últimos tiempos, la democracia se había debilitado sustancialmente en el país. En una sociedad donde la mayoría padece la marginación y la exclusión producto de las condiciones estructurales prevalecientes, la democracia, en términos de su formalidad, tiene poca relevancia. Si la política que en ella se practica no logra transformar las referidas condiciones de marginación y exclusión, ¿para qué les sirve a quienes las padecen? Pero, además, si...

Traduciendo políticos #3: Las empresas de interés nacional

Director del Movimiento Libertario de Guatemala y coordinador local de Students For Liberty El objetivo de esta serie de columnas es solo uno: Develar las mentiras y sofismas de los políticos e identificar qué quieren decir realmente y cómo viven a expensas de los trabajadores. El tema de hoy: Las empresas de interés nacional, estratégicas o la industria nacional. Muchas veces hemos escuchado que cierto sector de la economía es especial, es...

Diputado Castillo: gobierno saliente "quiere perjudicar al próximo ministro de Comunicaciones"

Aunque ningún ministro del gobierno de Alejandro Giammattei se había presentado a las citaciones en el Congreso de la República, este lunes 27 de noviembre, el jefe del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado, acudió a una audiencia con la comisión pesquisidora que conoce una solicitud de antejuicio en su contra, solo para recusar al diputado Armando Castillo, vocal de dicho órgano, con el argumento de que este dirigió la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial)....

ICEFI: baja recaudación del ISR fue por ley intencionalmente "deficiente"

Este 22 de noviembre el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) presentó el informe “Una medición de la Evasión del ISR en Guatemala” en el que asegura “el ISR de Guatemala tiene uno de los menores rendimientos alrededor del mundo”. ICEFI menciona que en 2022 solo existió una recaudación efectiva del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 36.0%, con un incumplimiento del 56.1%. Además, contabilizan que de 1,479,603 afiliados al Instituto...

El 18 Brumario de Alejandro Giammattei

“La historia suele repetirse dos veces: la primera como tragedia, la segunda como comedia”. Karl Marx cita a F. Hegel en El 18 Brumario de Louis Bonaparte En la teoría política se ha utilizado la fecha 18 de Brumario como sinónimo de golpe de Estado, derivado del golpe dirigido por Napoleón Bonaparte, que derrocó al Directorio y lo sustituyó por el Consulado francés. La fecha se corresponde con el 9 de...

Economía y salud: cómo manejar esto 

INTRODUCCIÓN Durante lo que va del siglo XXI, en nuestra sociedad la incidencia y la prevalencia de muchas enfermedades ha sufrido una profunda transformación. El tratamiento y el seguimiento de las enfermedades también se han modificado de forma apreciable hacia una vigilancia y un accionar de prevenciones y tratamientos más activo, aunque no necesariamente más efectivo, como ocurre en nuestra nación. En sus formas de cuidado y autocuidado, por parte del...

Denunciante de Guillermo Castillo presenta desistimiento

Integrantes de la comisión pesquisidora contra el vicepresidente, Guillermo Castillo, confirmaron el desistimiento de la denuncia por la cual el funcionario enfrenta un proceso para el retiro de su derecho de antejuicio, en el cual el Ministerio Público (MP) sostiene que de forma irregular se nombró a una persona para ocupar el cargo de Secretario General de la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed). La Fiscalía...

La justicia no debe ser selectiva y mucho menos politizada

Esta semana hemos visto cómo, en los medios de comunicación y redes sociales, han salido a luz pública varios casos de “corrupción”, donde involucran familiares cercanos de funcionarios públicos, quienes supuestamente se han enriquecido a costillas de “negocios” turbios y que les ha permitido agenciarse de jugosas sumas de dinero. Pero este dinero no es producto de su esfuerzo personal, mucho menos laboral, sino que podría provenir de la función...

Sin democracia no funciona la lucha contra la corrupción

Ante la decadencia de la relación pueblo-gobierno, la búsqueda de su restauración se vuelve en estos momentos  primacía y parte medular para combatir una filosofía de corrupción, que tiene como origen en parte, la instalación de una democracia inadecuadamente estructurada y sin funcionar como debería.  La segunda herramienta para el combate de la corrupción es la ética: justicia y comportamiento no basado en que todos somos iguales sino que todos...
Únete a nuestro canal