lunes, 4 agosto 2025

Estado

La vieja política dominará a la nueva Corte Suprema de Justicia

Ayer por la tarde, la Corte de Constitucionalidad (CC), resolviendo de oficio la debida ejecución de un amparo otorgado en 2020 al Ministerio Público (MP), ordenó al Congreso de la República que, antes del 15 de diciembre de 2023, debe elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones, en ese orden, para completar el período que fenece en octubre de...

A ganar o perder

El inicio del penúltimo mes del año fue marcado por la enorme fuerza de la movilidad social. Los Pueblos Indígenas y su ancestral manera de conducir la defensa de la democracia, de nuevo sorprendió a la población y a la comunidad internacional. Todo es, ha sido y hasta a donde a los organizadores de esta Digna Resistencia compete, será pacífico y una expresión de una voluntad que se expande,...

Proyecto de Presupuesto 2024: gobierno electo no ve viable techo según dictamen

Por: Joel Maldonado jmaldonado@lahora.gt A días que los diputados inicien a discutir el proyecto de Presupuesto 2024, que modificó y dictaminó la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República, el equipo de transición del gobierno electo anunció estar en desacuerdo con la propuesta del oficialismo y sus aliados. Un integrante de la próxima administración afirmó que no se está de acuerdo con la versión que firmó el presidente de la referida mesa de trabajo legislativo, el diputado Cándido Leal, de la bancada VAMOS,...

Lo que nos une

Los 48 Cantones han dado una muestra de madurez, resiliencia y persistencia. El movimiento social que han conformado requiere el apoyo de todos. Ya los pueblos alrededor y en la misma ciudad de Guatemala se han manifestado. Sin duda que el Paro Nacional fue un parteaguas que mostró nuestra indignación con la usurpación que ha hecho el Ejecutivo y el Judicial en el proceso electoral, el cual ha sido...

Juzgan al ministro de Justicia de Francia por conflicto de intereses

Francia vive desde este lunes un proceso inédito con el juicio de su ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, por conflicto de intereses, entre críticas al presidente Emmanuel Macron por no haberlo cesado. "Me llamo Éric Dupond-Moretti", dijo el acusado, al confirmar su identidad al inicio del juicio ante la Corte de Justicia de la República (CJR), competente en Francia para investigar delitos cometidos por los miembros del gobierno en el...

Parece que fue ayer, no porque haya cambios, sino porque hay retrocesos (parte final)

Me remonto al pasado para profundizar, como lo hice en mi columna anterior, sobre el debate, en 1977, entre Alejandro Maldonado Aguirre y Manuel Colom Argueta, del Partido Nacional Renovador (PNR) y del Frente Unido de la Revolución (FUR) respectivamente. Mi intención no es marcar sesgo entre la derecha o la izquierda, sino remarcar que, luego de escuchar a estos líderes, lastimosamente veo que el escenario económico y social...

79 años después, vivitos y coleando

El primero de noviembre de 1944, luego de catorce años de exilio y apenas doce días después de haber vuelto a la patria, Clemente Marroquín Rojas volvió a publicar La Hora gracias a la ayuda de varios de sus amigos que le proporcionaron ayuda para reiniciar la labor periodística. Con una mano atrás y otra adelante emprendió la nueva aventura que pronto le permitió pagar a esos amigos lo...

Gaza, genocidio e indiferencia occidental

Lo que está ocurriendo en Gaza se llama genocidio. Más aún, también se llama genocidio lo que ha ocurrido en el territorio de Palestina desde 1948 cuando esta se dividió para crear el Estado de Israel. En términos de verdad históricos, el genocidio es toda matanza en gran escala que aniquila parcial o totalmente a un grupo humano.  Esto es lo que ha ocurrido con el pueblo palestino desde...

¿Estabilidad, para Cuándo?

Guatemala tiene una historia política inestable. Nos ha costado mucho trabajo mantener un orden público que permita el ejercicio de nuestras libertades estipuladas en nuestra Constitución. En efecto, somos un país con una historia inestable. Andamos de crisis en crisis. A pesar de nuestros varios intentos de tener un gobierno democrático, parece ser que algo estamos haciendo mal. Uno pudiera decir que el ciclo de la pobreza es el...

Preguntémonos, ¿a quién le interesa la inestabilidad política?

Recientemente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha declarado como concluido el proceso electoral. Con esto, los resultados han sido oficializados y, conforme al ordenamiento constitucional y legal vigente, los resultados son inalterables. El próximo 14 de enero deberán asumir sus cargos los diputados del Congreso y el binomio presidencial electo. No obstante, lo anterior, todavía hay fuerzas dentro del Estado (el Ministerio Público y algunos miembros del Congreso) y...
Únete a nuestro canal