miércoles, 29 octubre 2025

Estado

Mingob: Dirección General de la PNC pidió dar seguridad a ministros y secretarios tras dejar cargos

La Hora sostuvo una entrevista con el ministro de Gobernación, Byron René Bor Illescas, luego de la publicación del acuerdo gubernativo 320-2023, disposición del presidente Alejandro Giammattei que obliga a la Policía Nacional Civil (PNC) a brindar seguridad al círculo cercano del mandatario, siendo estos sus Ministros de Estado y Secretarios de la Presidencia. El nuevo acuerdo viene a derogar al 71-2023, emitido en abril de este año, porque en concreto "no...

Ejército se lleva el primer lugar en ejecución presupuestaria en último año de Giammattei

A cinco días de que finalice el periodo fiscal, el Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin) del Ministerio de Finanzas Públicas registró que la ejecución presupuestaria es de 96.05 por ciento, siendo el segundo año consecutivo con mayor gasto de la administración de Alejandro Giammattei. El Ministerio de la Defensa Nacional es la institución del gobierno de VAMOS que más gastó en 2023. El portal electrónico mostró que la ejecución del presupuesto...

Informe sobre Guatemala será conocido por Consejo permanente de la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocó para el próximo miércoles 20 de diciembre a una sesión extraordinaria, a partir de las 10:30 horas en el Salón Simón Bolívar. En esta reunión se conocerá el informe de la visita a Guatemala por parte del presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, y el secretario General de OEA, Luis Almagro, el pasado 15 y 16 de diciembre. VISITA PRESIDENCIAL En...

Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)

“La respuesta a la desinformación y a la información falsa requiere una combinación de información crítica, medios de comunicación y competencias digitales, es decir, alfabetización mediática e informacional”. UNESCO, 2023.  descubrirla, acceder   La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (por sus siglas en inglés), promueve la Alfabetización Mediática e Informacional AMI, que sirve para pensar críticamente sobre la información que recibimos y transmitimos; a...

TSE se reunirá con exmagistrados, académicos y exdiputados por crisis postelectoral 

Este viernes 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará una reunión con exmagistrados del órgano electoral, de la Corte de Constitucionalidad (CC), así como exdiputados al Congreso de la República y académicos, esto para analizar el conflicto postelectoral, desde una perspectiva que busca el fortalecimiento de un Estado constitucional y democrático. La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, dio a conocer que fueron invitadas alrededor de 30 personas, entre...

Milei, la narrativa del caos como legitimación

Se ha hecho realidad la pesadilla temida por millones de argentinos y por muchos millones más de personas en el mundo: Javier Milei ha asumido la presidencia de Argentina. Y lo ha hecho dándole la espalda al Congreso, pues solo se ha presentado en su recinto para firmar las actas, recibir la banda presidencial de manos del presidente saliente Alberto Fernández y luego salir a la calle y allí...

En carta, Arévalo insiste a Giammattei en veto al Presupuesto 2024

El presidente electo, Bernardo Arévalo, envió una carta al presidente, Alejandro Giammattei, pidiéndole que vete el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2024, con el que tendrá que iniciar su gestión. Según la misiva, el plan de gastos contiene "graves violaciones e irregularidades que afectarán la gestión pública". El pasado 30 de noviembre, el Congreso de la República aprobó el Presupuesto General para el próximo año, el...

¿De qué soberanía habla?

Ayer Alejandro Giammattei salió del closet en el que se mantuvo, calladito, durante toda la crisis desatada por las acciones del Ministerio Público contra el proceso electoral y lo hizo arremetiendo contra Estados Unidos y la comunidad internacional, reclamando respeto a la soberanía de Guatemala. Posiblemente el comunicado, pobremente redactado, fue producto de una airada y exigente llamada como aquella que recibió para ordenarle que pusiera en orden a...

Guatemala podría ser otra vez un Estado paria

En aquella época, los Estados Unidos fueron parte de esa atroz represión generalizada. Eran los tiempos de la guerra fría, de las llamadas “guerras de baja intensidad”, cuando los ejércitos contrainsurgentes de América Latina eran entrenados por ellos y el fundamento doctrinario de la razón de ser de esa guerra se construía a partir de la necesidad de derrotar un enemigo interno, el comunismo internacional, que pretendía “destruir la...

Presidente guyanés niega que abordará controversia territoral en reunión con Maduro

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, negó este martes que la reunión del jueves con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, abordará la centenaria disputa territorial entre ambos países al insistir que es un caso que debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "Ya hemos dejado claro que la CIJ va a decidir la controversia en torno a las fronteras de Guyana y Venezuela. Nos mantenemos firmes en...
Únete a nuestro canal