lunes, 4 agosto 2025

Estado

Economía y salud: cómo manejar esto 

INTRODUCCIÓN Durante lo que va del siglo XXI, en nuestra sociedad la incidencia y la prevalencia de muchas enfermedades ha sufrido una profunda transformación. El tratamiento y el seguimiento de las enfermedades también se han modificado de forma apreciable hacia una vigilancia y un accionar de prevenciones y tratamientos más activo, aunque no necesariamente más efectivo, como ocurre en nuestra nación. En sus formas de cuidado y autocuidado, por parte del...

Denunciante de Guillermo Castillo presenta desistimiento

Integrantes de la comisión pesquisidora contra el vicepresidente, Guillermo Castillo, confirmaron el desistimiento de la denuncia por la cual el funcionario enfrenta un proceso para el retiro de su derecho de antejuicio, en el cual el Ministerio Público (MP) sostiene que de forma irregular se nombró a una persona para ocupar el cargo de Secretario General de la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed). La Fiscalía...

La justicia no debe ser selectiva y mucho menos politizada

Esta semana hemos visto cómo, en los medios de comunicación y redes sociales, han salido a luz pública varios casos de “corrupción”, donde involucran familiares cercanos de funcionarios públicos, quienes supuestamente se han enriquecido a costillas de “negocios” turbios y que les ha permitido agenciarse de jugosas sumas de dinero. Pero este dinero no es producto de su esfuerzo personal, mucho menos laboral, sino que podría provenir de la función...

Sin democracia no funciona la lucha contra la corrupción

Ante la decadencia de la relación pueblo-gobierno, la búsqueda de su restauración se vuelve en estos momentos  primacía y parte medular para combatir una filosofía de corrupción, que tiene como origen en parte, la instalación de una democracia inadecuadamente estructurada y sin funcionar como debería.  La segunda herramienta para el combate de la corrupción es la ética: justicia y comportamiento no basado en que todos somos iguales sino que todos...

Debate sobre Guatemala en la CIDH

La crisis política y social que estalló en Guatemala a partir del resultado de las votaciones generales celebradas el 25 de junio de 2023 y la lucha de resistencia ciudadana no violenta que se inició, siguen vigentes. La cuestión de fondo planteada por colectivos y organizaciones de sociedad civil encabezadas por los 48 Cantones de Totonicapán, alcaldías indígenas de varios Departamentos y autoridades ancestrales de pueblos originarios en resistencia...

Además, nos debe ocupar la reflexión de fondo…

El análisis y la interpretación de lo que va ocurriendo día a día, así como las prospecciones que se aventuran sobre los posibles escenarios a futuro, son elementos indispensables para entender en qué situación se encuentra nuestro país. Pero no es posible limitar nuestra atención a esos aspectos y olvidar qué asunto es importante abordar para salir mejor librados… Siempre insisto en que la organización ciudadana para fines políticos es...

Tarea para el nuevo gobierno

Es un hecho que existe el calentamiento global y que el clima ha sufrido importantes cambios que afectan de distintas maneras a todo el planeta, generando en Guatemala lluvias más copiosas y persistentes que traen complicaciones de distinta envergadura en las diferentes regiones del país. Ello obliga a que el Estado sea mucho más previsor y comprometido con la ejecución de obras duraderas y con el mantenimiento de la...

Almas temporales

Por: Deyna González Ig: deygc_ X: deygc01 Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. Para cuando la razón es capaz de entender lo sucedido, las heridas en el corazón ya son demasiado profundas. Carlos Ruiz Zafón Hace unos meses atrás, tuve la oportunidad de conocer a una pareja. Esta pareja ha estado inmersa en la dinámica de acogimiento familiar temporal o también conocido “Foster Parents”....

El país de ensueño

El país que quiere el Pacto de Corruptos, su sueño dorado, es aquel en donde la gente no proteste. Ese país que conformaron con la guerra civil que dejó a más de 200,000 muertos, cada uno de ellos fue asesinado para enseñarnos a no meternos. Ese país de ensueño de los corruptos tiene la tasa de desnutrición más alta de América Latina, más que Haití. Ese país dorado de...

Tras la libertad de expresión

El 27 de octubre pasado, el Ministerio Público informó sobre la solicitud de levantamiento de inmunidad al diputado Samuel Pérez, por un tuit que publicó en la red social X (antes Twitter) durante los bloqueos del mes de octubre. Uno puede estar o no de acuerdo con los comentarios y las opiniones que publica un diputado, pero en la Constitución está claramente plasmado que tiene todo el derecho de...
Únete a nuestro canal