lunes, 11 agosto 2025

Estado de Derecho

La voluntad soberana del Pueblo prevalecerá

A Claudia González Orellana, valiente abogada y ciudadana ejemplar. Nunca un proceso electoral, como el actual, fue sometido a una rebatiña legaloide que acusa una interpretación abusiva de la ley, tal como calificó la OEA las arbitrariedades del Ministerio Público (MP), sembrando incertidumbre entre la ciudadanía, erosionando la institucionalidad republicana y pretendiendo anular la voluntad soberana del Pueblo, expresada en las urnas, la cual prevalecerá a pesar de las guizachadas...

En foro se destaca apoyo a Juntas Electorales y respaldo al proceso de votaciones

Zuricza Motta kgarcia@lahora.gt   Durante el foro “Elecciones 2023 y Estado de Derecho”, celebrado este 9 de agosto, los asistentes y panelistas demostraron su apoyo a las Juntas Electorales y respaldaron el proceso mediante el cual se elige a las autoridades. Entre los panelistas estuvieron el abogado constitucionalista Ignacio Andrade, el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral Gabriel Medrano. También se destacó la participación...

Magistrados de Latinoamérica señalan ataques contra el juez Carlos Ruano

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) señaló su preocupación por el trámite de antejuicio que enfrenta el juez Carlos Ruano, proceso que se inició por una denuncia que la Fundación contra el Terrorismo (FCT) interpuso en su contra y los ataques que sufre la independencia judicial. Por medio de un comunicado que fue firmado por Adriana Orocú Chavarría, presidenta de la FLAM, se expresó la preocupación de la entidad por...

El Estado de derecho y el Estado de legalidad, dos realidades diferentes

Pensar bien requiere que definamos claramente los conceptos que utilizamos. Ellos son las herramientas indispensables para la razón, y especialmente para el razonamiento político. Así, parece necesario aclarar lo que es el “Estado de legalidad” (rechtstaat), frente al “Estado de derecho” (rule of law), importantes conceptos políticos que generalmente confundimos poniéndonos a nosotros mismos con ello en grave peligro. Un Estado de legalidad es aquel en el que Estado, la...
00:02:07

Embajadora ante la OEA habla de «no injerencia» tras expresiones de preocupación

Tras los mensajes de preocupación por las acciones del Ministerio Público (MP) en contra del Movimiento Semilla, la representante permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Rita Claverie Díaz, sostuvo que todo Estado tiene derecho a elegir sin “injerencias externas”. La representante permanente aseguró que Guatemala tomó la debida nota de las expresiones de los Estados miembros del Consejo, en favor de la consolidación de la...

Luchemos por la democracia

Walter Juárez Estrada. Está en marcha la segunda vuelta para decidir quienes de los dos contendientes será el próximo Presidente de la República. Vivir en democracia es la genuina voluntad del pueblo. Sin embargo, las voces siguen causando malestar, preocupación y dudas si el l4 de enero entrante, el futuro gobernante puede tomar posesión. Los grupos corruptos que ha tenido Guatemala, ha sido el eslabón perdido, porque luchan a toda...

El engaño legal

La noción del Estado de derecho constituye un pilar fundamental en nuestras sociedades, a la vez que es objeto de constantes deliberaciones. Habitualmente, empleamos este término para ilustrar un contexto en el cual todas las personas e instituciones, sin excepción, están sometidas a leyes que se han aprobado públicamente, poseen una vigencia futura y general, y son aplicadas o administradas por tribunales de justicia independientes. Sin embargo, este ideal enfrenta...

Próximo paso, capturarán a los magistrados del TSE aduciendo “flagrancia”

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 La reelección de Consuelo Porras se pagaba por momentos como estos. En privado, los actores del sistema (Alejandro Giammattei, Miguel Martínez y algunos magistrados de las cortes) se hacen los “desentendidos” ante las acciones de la Fiscal General, pero las evidencias públicas indican lo contrario. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) del que me entero temprano escribiendo estas líneas...

Colegio de Psicólogos expresa preocupación por actos que ponen en riesgo el bien común

Debido a la situación que vive actualmente el país, los directivos del Colegio de Psicólogos de Guatemala expresaron su profunda preocupación por la situación que atraviesa el país por una concatenación de acciones sistemáticas, aviesas, ilegales e ilegítimas ejecutadas por diversos actores del sector público. Según los directivos, estas acciones ponen en riesgo la soberanía, la democracia, la justicia y el bien común, que son principios reconocidos en la Constitución...

Una facción de la Usac pide que se respete la voluntad del pueblo

Representantes, miembros del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio de un comunicado de prensa, expresaron que ven con “profunda preocupación la integridad y transparencia del sistema democrático” en el país, por lo que hicieron un llamado a las partes involucradas, tanto excandidatos y partidos políticos como autoridades competentes, a respetar y acatar los resultados electorales. “Instamos a todos los actores políticos a canalizar...
Únete a nuestro canal