miércoles, 6 agosto 2025

Estado de Calamidad

Conred: 10 mil puntos de riesgo existen en el territorio nacional

Luego de acudir a una citación de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, detalló que actualmente en el país hay 10 mil puntos en riesgo debido a la lluvia. "Nosotros les pedimos que ingresen al protocolo de lluvias, donde estamos estableciendo los lugares que están en riesgo. Allí ustedes pueden ver a detalle cuál es...

Bernardo Arévalo critica a diputados por no ratificar Estado de Calamidad

El presidente, Bernardo Arévalo, expresó su opinión porque el Congreso de la República no ratificó el Estado de Calamidad, con el cual el Gobierno buscaba incrementar los esfuerzos para combatir los incendios forestales. “Vayan a preguntarle a los diputados por qué no quieren dar las herramientas para que podamos trabajar por el pueblo de Guatemala”, indicó Arévalo al ser abordado por periodistas en torno al referido tema. El mandatario aseguró que serán...

Declaraciones de Gobernador de Guatemala facilitaron rechazo al estado de Calamidad

El Congreso de la República improbó el estado de Calamidad que pedía el gobierno del presidente Bernardo Arévalo para atender el tema de los incendios en Guatemala y las declaraciones del gobernador recién electo de Guatemala, Diego de León, destacaron previo a la votación en una reunión de Instancia de Jefes de Bloque con las que se facilitó el rechazo a la medida. En tendencia: Estado de Calamidad es publicado...

Estado de Calamidad es publicado en Diario Oficial después de no ser ratificado por el Congreso

El Gobierno de Bernardo Arévalo publicó este viernes 12 de abril el decreto gubernativo 1-2024, que contiene el Estado de Calamidad por los incendios forestales que se mantienen activos en el país. Sin embargo, dicha medida ya no tiene efectos debido a que en el Congreso de la República no fue ratificada. https://twitter.com/lahoragt/status/1778777161794474459 El pasado miércoles 10, el presidente sostuvo una reunión con su Gabinete de Gobierno, en la cual se...

Diputados propinan golpe al Ejecutivo: no aprueban Estado de Calamidad

Después de más de tres horas de discusión y varias votaciones para ratificar o improbar el estado de Calamidad, los diputados no ratificaron la decisión que decretó el gabinete de ministros del presidente, Bernardo Arévalo, para "incrementar" las acciones para combatir los incendios forestales. Los congresistas reprocharon el estado de Calamidad por no haberse publicado en el Diario Oficial, como también la limitación a la libertad de acción, como se...

Diputada de la UNE Marleni Matías: "los políticos somos sinvergüenzas"

Durante la sesión ordinaria de este jueves 11 de abril, en dónde diputados del Congreso de la República se expresan sobre el Estado de Calamidad que pidió el presidente Bernardo Arévalo por los incendios que se registran en el país, la diputada Marleni Matias compartió su opinión y mencionó que los políticos "somos sinverguenzas". "Los que presentaron puntos resolutivos llamando y clamando el apoyo para sus territorios, hoy les están...

Diputados discutirán ratificación del Estado de Calamidad por incendios con posturas divididas

La alianza en el Congreso de la República volverá a medir fuerzas con la discusión de la ratificación del primer estado de Calamidad del Gobierno de Bernardo Arévalo. Aunque, el lunes pasado, varios jefes de bloque enviaron una carta al presidente de la República para recomendar un estado de Excepción, el panorama en el Legislativo cambió. Algunos representantes de los bloques legislativos todavía no están convencidos de apoyar dicha medida,...

Bernardo Arévalo decreta Estado de Calamidad por incendios forestales

El presidente, Bernardo Arévalo, anunció en conferencia de prensa que se decretó Estado de Calamidad por el incendio en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA). La medida "tiene el propósito de fortalecer con insumo a las brigadas que apoyan en los incendios", explicó el mandatario. https://twitter.com/lahoragt/status/1778200916350673101 Además, indicó que solo las entidades que tienen un rol relacionado con atender los incendios...

Con las Sputnik de sombra, gobierno de Giammattei dispuso de Q19 mil millones para atender el COVID-19

El Gobierno de Alejandro Giammattei tenía dos meses de haber asumido cuando entró al país la pandemia del coronavirus. El 13 de marzo el gobernante anunció el primer caso y con ello empezó una etapa trágica para miles de familias. Si de algo no podía quejarse la pasada administración de gobierno era por falta de recursos. El Congreso avaló las declaratorias de estado de Calamidad y aprobó recursos millonarios para...

¿Qué más que estados de Calamidad puede hacer el gobierno? Esto responden analistas

Los estados de Calamidad dan lugar a una serie de compras de todo tipo en las distintas dependencias del Estado. Como muestra, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) adquirió recientemente en renglones surtidos como la compra de agua pura, leche en polvo, mascarillas, ponchos, cubetas plásticas, sin faltar las llantas y los cupones de gasolina, por citar una sola dependencia del Ejecutivo. Las compras por...
Únete a nuestro canal