fbpx
viernes, 1 agosto 2025

el Estado

El Estado gastó más de Q1 mil millones en la pandemia

El Gobierno de Guatemala erogó entre 2020 y 2022 más de Q1 mil 100 millones en compras de bienes y servicios relacionados al Covid-19, según datos que La Hora obtuvo de una plataforma tecnológica que recopila información de Guatecompras. La pandemia ingresó al país con el anuncio del primer caso, el 13 de marzo de 2020. Desde entonces, la enfermedad, según los últimos datos registrados, dejó 1 millón 293 mil...

Cinco meses de gobierno

Mañana en la madrugada se cumplirán cinco meses desde la investidura de Bernardo Arévalo como Presidente de la República, protocolo que no se pudo ejecutar el día ordenado por la Constitución por las últimas arremetidas que se realizaron para impedir el cambio de mando. Empezó en ese momento un período de gran ilusión para la mayoría de guatemaltecos que le habían dado su voto para emprender el camino contra...

En reunión clave, Menkos explica ampliación presupuestaria a Comisión de Finanzas

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, junto a su equipo técnico, acudió este miércoles 12 de junio a la décima reunión ordinaria de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, en donde dio inició la discusión de la ampliación presupuestaria que fue solicitada por el Gobierno de Bernardo Arévalo. Menkos, ante los diputados miembros de la referida mesa de trabajo, encabezada por Julio Héctor Estrada, explicó los objetivos...

Las ayudas

“Erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia”. Nelson Mandela Uno de los programas, que siempre he considerado una equivocación y que promueven los gobiernos de izquierdas, que pueden ser comunistas socialistas o denominados demócratas, son los programas de ayudas directas, que consisten en trasladar dinero público a las personas que se encuentran en extrema pobreza, dinero con el que se pretende compensar la falta de...

¿Qué es la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Guatemala?

Linda Alay Medina. Trabajadora social. Instagram: @lindamedina__ TikTok: @lindamedina_ Correo electrónico: linda.alay1@gmail.com   Recientemente, participé en una capacitación sobre la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres 2008-2023, también llamada por sus siglas PNPDIM. Al preguntar a un grupo de 60 personas cuántas habían oído hablar de esta política, descubrí que muchas no la conocían. Me pregunto, ¿cómo puede una política vigente durante 15 años ser tan poco conocida? Esto podría deberse...

Avanzar el Estado en medio del alfaque y sin mordidas

La realidad del Estado guatemalteco y sus formas de operar en todos los niveles e instituciones no ha sido algo que se construyó en poco tiempo. Cada Gobierno que ha pasado ha venido perfeccionando al anterior en formas y manejo de las instituciones. A medida en que se tuvo el control de todas las instituciones, como sucedió en el cogobierno de Alejandro Giammattei y Miguel Martínez, se fueron perdiendo de...

Debilitando la institucionalidad

“El poder sin la confianza de una nación no es nada” Catalina La Grande Utilizar los recursos de una institución del Estado ilegalmente, para actuar como un poder paralelo, pretendiendo superar a los reconocidos por la Constitución y base fundamental de nuestra democracia, por medio de acciones ilegítimas, utilizando el nombre de Dios debe terminar, no es posible cuestionar la decisión de la sociedad, solamente porque a un grupo no le...

Ya que son salsa los partidos, que sus Diputados bajen la carestía de la canasta básica y otros

    Jesús Alvizures chus@tribunadelaverdad.com Este 1 de Mayo 2023 día del Trabajo se solicitó al gobierno y Diputados en funciones en el Congreso legislar para el bienestar del pueblo uniéndose los diferentes partidos que quieren llegar al poder con ofrecimientos que después no cumplirán. Anticipen al pueblo el abaratamiento del pan de cada día, es mucha la corrupción que todo anda por las nubes el pueblo en pobreza, los políticos y sus...

Los niños pagan el pato

Alfonso Mata La incertidumbre es peor que la realidad. La vivimos al aparecimiento de la pandemia y la seguimos viviendo. Originalmente y desde el punto de vista clínico, solo el 0.8 al 3% de los niños presentan síntomas leves con el COVID-19. Al menos hasta hoy, los niños no son las principales víctimas de esta pandemia. Pero corren el riesgo de estar entre los más afectados en su salud y...

Inmunización: Desde hace siglos lo sabemos

Alfonso Mata Lugar, fecha de nacimiento, de muerte, primeros trabajos, todo ha sido motivo de confusión en el insigne Antonio O’Scanlan, menos sus escritos que desafiaron los siglos. Gracias a ellos, en su interesante práctica médica, tuvo que enfrentarse a epidemias y al final casi de su vida, cercano al 1800, en un ensayo apologético, nos habla de las ventajas de la inoculación antivariólica y nos tira recomendaciones que por...
Únete a nuestro canal