fbpx
domingo, 3 agosto 2025

EDUCACIÓN

Prometen US$4,000 millones para reparar daño de pandemia a educación

Algunos gobiernos y empresas internacionales se comprometieron a aportar más de 4,000 millones de dólares para educar a 175 millones de niños de todo el mundo y evitar que la pandemia del coronavirus arruine las aspiraciones de una generación. Los compromisos se dieron a conocer ayer en una conferencia en Londres organizada por el Reino Unido, Kenia y la Alianza Mundial para la Educación. La ex primera ministra australiana Julia Gillard,...

Giammattei dice que se han utilizado Q1,790 millones en pacientes de Covid-19

El presidente de la República, Alejandro Giammattei afirmó que durante el primer semestre del año se han utilizado aproximadamente Q1,790 millones no previstos en el presupuesto para cuidados intensivos de pacientes graves con Covid-19. Según el mandatario, el presupuesto del próximo año debe ser adecuado a este tipo de dificultades, especialmente por la pandemia del Covid-19. “Solo del 1 de enero al 30 de junio hemos gastado en pacientes graves y...

Ana Lara, la expolicía que convirtió su casa en una escuela para niños durante la pandemia

Ana Lara Alcántara fue conocida en internet hace unos días por su labor altruista de educar a niños de escasos recursos. Lara es una mujer jubilada de la Policía Nacional Civil (PNC), ahora su tiempo libre lo dedica a nueve niños menores de 6 años, quienes nunca habían ido a un centro educativo y tuvieron sus primeros acercamientos a la lectura y escritura con ella, en el garaje de...

Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas señalan “retroceso” en GT

Esta mañana, la Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el Acceso a la Justicia en Guatemala denunciaron públicamente que el país se enfrenta a un retroceso de derechos humanos, por distintas situaciones, entre ellas, el manejo de la pandemia del Covid-19, la falta de acceso a servicios de educación y salud, así como la no aprobación de leyes a favor de este sector. “El Gobierno no ha tomado medidas...

Estudio: Guatemaltecos preferirían no migrar si accedieran a educación y salud

Un estudio realizado por Catholic Relief Services (CRS) señala que la mayoría de las personas en Guatemala elegirían permanecer en sus comunidades si pudieran acceder a servicios básicos como educación y atención médica, en contraste a la situación actual en la cual miles optan por la migración como el camino para salir adelante. Según el informe titulado “Enraizamiento y decisión de migrar”, de 785 personas encuestadas el 77% tenía poca...

Asturias advierte de un segundo año perdido para el sistema educativo

Edwin Asturias, exdirector de la extinta Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), criticó a las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) por las decisiones que han tomado respecto a la apertura a clases durante la pandemia, señalando que esto ha provocado la pérdida de otro año educativo para la niñez y adolescencia. El exfuncionario recordó que la guía para el regreso a clases, la cual incluía la...

Giammattei afirma que su gobierno ha invertido Q1,028 millones en programas educativos

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt Esta mañana, el presidente Alejandro Giammattei participó junto a la ministra de Educación, Claudia Ruiz en el inicio de la tercera entrega del programa Alimentación Escolar en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos y destacó la inversión que asegura su gobierno ha hecho en programas educativos. El mandatario afirmó que hasta la fecha se han invertido Q762.7 millones por medio de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) en...

Banco Mundial: Latinoamérica podría sumar 7.6 millones de pobres en aprendizaje

Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt Hoy se llevó a cabo el foro “Proteger a los niños frente al impacto de pandemia” presentado por la Gran Campaña Nacional por la Educación en Guatemala, en colaboración con el Banco Mundial y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES). En este evento los panelistas resaltaron el impacto de la crisis sanitaria en la educación y las vías de acción a mediano y largo plazo...

Bachelet remarca que la educación en DD. HH. no es opcional y debe ser tratada como «una inversión de futuro»

MADRID Agencia DPA/Europa Press La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha instado a los gobiernos a que utilicen todas las herramientas legislativas y financieras a su alcance para fomentar una educación en Derechos Humanos, la cual no es opcional y sí debe de ser tratada como "una inversión de futuro" para sociedades más justas. "La educación en Derechos Humanos no es un extra opcional, ni debe...

No ir a clases: La ansiedad a corta edad, menor aprendizaje = Efectos

Por Karen Quintanilla kquintanilla@lahora.com.gt Desde la llegada de la pandemia del Covid-19 a Guatemala en el 2020, el sistema educativo guatemalteco, se vio en la necesidad de migrar a plataformas menos convencionales o tecnológicas; fue a través de Internet, radio, la televisión, así como guías de autoaprendizaje que la educación de niños y jóvenes se ha transformado, trayendo consigo consecuencias que van desde la falta de acceso a la tecnología, hasta...
Únete a nuestro canal