fbpx
domingo, 3 agosto 2025

EDUCACIÓN

Mineduc: Presupuesto aumentó 48% desde 2017, la calidad es incierta sin datos

Del 2017 al 2022 el presupuesto para el Ministerio de Educación (Mineduc) ha aumentado 48%, al pasar de Q13 mil 937.2 millones a Q20 mil 608.4 millones de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), pero analistas critican que ese aumento no ha permitido continuar con una baja de la calidad educativa, aunque tal extremo resulta difícil corroborar por la opacidad y falta de datos en la cartera...

Educarnos en familia: Un trabajo en equipo

Los hábitos son parte de nuestra cotidianidad, muchos de ellos nos los inculcan desde pequeños y otros los adquirimos con el pasar de los años por medio de nuestro día a día; tiempo que solemos pasar mayoritariamente con la familia. Entre todos los retos que en la actualidad vivimos, también se encuentra la circunstancia de pasar más tiempo en familia, convivir con ellos por momentos más prolongados, por lo que...

Francisco Cabrera: “El Mineduc no da información y cierra las puertas a cooperantes” 

Luego de que el Ministerio de Educación (Mineduc) anuncia el regreso a clases presenciales después de dos años de enseñanza a distancia, el escenario no pinta de lo mejor: Hay 181 municipios en alerta roja, 85 en naranja; alrededor de 9 mil escuelas con problemas de agua y saneamiento; la vacunación lenta en adolescentes y sin miras a cubrir a niños de 5 a 11 años. A esto añade...

Universidad Da Vinci plantea el reto de fortalecer la formación de los docentes de educación media

La educación media juega un papel fundamental en cuanto al futuro profesional de la juventud, pues durante esta etapa académica los estudiantes deben ser dotados con el conocimiento y competencias necesarias que les permitirán encontrar su vocación y desarrollarse con éxito dentro de esta. El trabajo de las instituciones y docentes académicos representa un elemento sumamente importante para garantizar una formación estudiantil exitosa, por lo que estos deben dominar distintos...

Educación: Epidemiólogos enumeran condiciones para retorno a clases presenciales

Mientras el Ministerio de Educación (Mineduc), anunció el regreso a clases para alrededor de tres millones de estudiantes de los diferentes niveles del sector oficial, epidemiólogos consultados consideran que para Guatemala aún no es ideal el inició de clases 100% presenciales, considerando que el país aún es golpeado por los efectos de la variante ómicron del COVID-19. ? Quedan más de 8 millones de vacunas COVID-19; 1 millón vencen a...

Día del Cariño, y lo especial de fomentarlo desde los espacios escolares

Cada vez se acerca más el 14 de febrero, día universal en el cual se celebra el Día del Cariño y la Amistad. Esta es la segunda de una serie de historias breves que lectoras han compartido a Nosotras LH, sobre cómo celebran esta fecha con diversas personas que las rodean y que demuestran que el significado de este día engloba el cariño que tenemos a quienes son importantes...

Educación, sociedad y la humanización del ser humano

Raúl Fornet-Betancourt Escuela Internacional de Filosofía Intercultural. Aachen/Barcelona. Aclaración de los conceptos La in­ten­­ción de este texto es la de invitar a reflexionar sobre los con­cep­tos: educación, sociedad y humanidad. Tres conceptos que se pueden considerar como rectores; y, como tales, difíciles de definir de antemano, ya que de hecho van perfilando su significado en el curso de los debates sobre aquello a lo que apuntan. Sus definiciones, pues, dependen...

Pautas para conocer y gestionar la ansiedad por la dinámica escolar en padres e hijos

Según varios expertos los estudios y parte académica de los niños conforman el mayor porcentaje de preocupación en las familias, la mayoría de las conversaciones del día entre sus integrantes giran en torno de, hasta el punto en donde estos llegan a monopolizar y focalizar la vida de los niños. Es común que los padres de una manera bienintencionada quieran que sus hijos tengan éxito en las notas escolares, no...

¿Cómo hablar sobre la menstruación con las hijas?

Quiero iniciar invitando a que recuerdes unos años atrás, cuando eras una preadolescente, y cómo tu madre o padre o ambos abordaron el tema menstrual contigo, es muy probable que ni siquiera lo hablarán hasta que te viniera tu primera menstruación, y ni siquiera en ese caso puede haber existido una conversación tan amplia sobre el tema. En el camino que fuiste recorriendo resolviste tus dudas como pudiste, y todo...
00:01:37

Regreso a clases 2022: Guía para que nuestros hijos asistan más protegidos

En los próximos días la niñez guatemalteca retornará a clases presenciales, ya sea en el sector privado donde las fechas están programadas para este mes de acuerdo con los planes de cada colegio o en el sector público donde el Ministerio de Educación (Mineduc) lo tiene previsto para el 15 de febrero. Luego de dos años coexistiendo con la pandemia del COVID-19 los niños, como todos, han ido aprendiendo a...
Únete a nuestro canal