jueves, 7 agosto 2025

EDUCACIÓN

La educación, puerta al desarrollo

El equipo de Arévalo es un equipo joven educado profesionalmente en Guatemala, Estados Unidos, Sur América, Europa. Estos profesionales, la mayoría estudiaron sus bachilleratos en colegios guatemaltecos públicos o financiados por gobiernos europeos, también como muchos de nosotros en colegios católicos de las diferentes órdenes religiosas, una educación usual para los hijos de empresarios e intelectuales guatemaltecos. Como ejemplo mis hijos se educaron el Colegio Viena financiado por el gobierno...

El cabro amarrado

El profesor  Abelardo Barrios  llevaba varios meses visitando la secretaría de educación, para que le resolvieran su petición de una plaza de maestro en cualquier lugar del país. En donde fuera. Por fin, un día de noviembre lo citaron de la Secretaría de Educación, para darle su nombramiento. El oficial mayor lo atendió y le entregó el documento en donde lo nombraban director de la escuela primaria de Ixchiguán,...

Reflexiones sobre la educación en Guatemala a las educadoras y educadores en el mes de maestro

Raúl Hernández Chacón INTRODUCCION: Vivimos los guatemaltecos en general una situación sumamente difícil en todos los aspectos que no permitan una vida digna, satisfacer las necesidades básicas y ser felices. Es decir que para la mayoría de la población, particularmente los niños y jóvenes, no les es posible alcanzan a vivir plenamente. Los derechos humanos inherentes por ser personas, están vedados, se niega toda posibilidad de Ser.  En el mejor...
00:02:13

Padres de familia bloquean paso en Vista Hermosa, exigen maestros

Padres de familia bloquean el paso vehicular en Vista Hermosa, en la zona 15 de la capital. Con la medida de hecho, se exige a las autoridades de Educación que sean asignados maestros para la Escuela de República Federal de Alemania. Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, informó que el bloqueo se encuentra en la 3a calle y 15 avenida. Indicó que el tránsito...

#LH25deJunio: Educación dará más de 2 mil 500 centros educativos para las elecciones

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la entrega de 2 mil 570 establecimientos educativos públicos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), los cuales funcionarán como centros de votación para la realización de las elecciones generales, programadas para el próximo domingo 25 de junio. La referida cartera oficializó que la entrega de los centros educativos se realizará tres días antes de los comicios, es decir, el próximo jueves 22 de junio. https://twitter.com/MineducGT/status/1666485327970566146?s=20 Estos se...

Planes de gobierno

Se escuchan las propuestas de los candidatos respecto a la problemática nacional pero más que planes efectivos parecen simplemente una recopilación de aspiraciones que suenan bien a los oídos de los electores. Se habla de mejorar las condiciones de la educación, de mejorar la atención de salud, no solo curativa sino preventiva, mejorar la infraestructura, incrementar la seguridad y ofrecer mayores oportunidades a nuestra gente para que pueda realizarse...
00:01:57

Habilitan becas del Padre Luis Achaerandio en la URL: ¿quiénes pueden aplicar?

La Universidad Rafael Landívar (URL) inauguró el programa de becas Padre Luis Achaerandio, SJ, que cubrirá el 100% de la matrícula estudiantil y que está dirigido a jóvenes de escasos recursos que demuestren excelencia académica y que estarán vigentes a partir del 2024. El beneficio de la beca estará vigente durante el tiempo completo que dure la carrera, siempre y cuando el estudiante cumpla a cabalidad con los compromisos establecidos...

Lamentable suspensión de clases en el sector formal

La suspensión de clases de todos los niveles, en todo el país, provoca pérdida de tiempo valioso en los establecimientos del Ministerio de Educación. No me opongo a que el gremio de profesores reclame sus derechos laborales, sin embargo, una prolongada suspensión de actividades afecta a más de dos millones de estudiantes matriculados en el 2023, en el sector oficial. El paro fue declarado por el sindicato de Joviel Acevedo,...

Un Joviel molesto

Ayer, con su tono soez, tan impropio de un maestro, Joviel Acevedo se quejó porque los medios han preguntado a los candidatos presidenciales qué harán con el magisterio nacional cuando lleguen al poder, tomando en cuenta que desde hace ya muchos años es Acevedo quien marca la pauta al Ministerio de Educación, donde se gestiona un patético sistema educativo. El problema no es de ninguna manera superficial o irrelevante, puesto...

FILGUA y su magia

Durante sus ya dos décadas de existencia, en el contexto de FILGUA se han dado importantes acontecimientos; hitos y, también, sucesos simples. Muchos de los que parecen insignificantes, merecen ser llamados a la memoria. Hilvanan la historia. FILGUA se ha ido convirtiendo en una tradición nacional con muchos olores y sabores. Así como con muchas señas y señales que prestigian un suelo soñado y presagian el sueño de muchos. A continuación,...
Únete a nuestro canal