fbpx
viernes, 18 julio 2025

editorial

Ideologías desechables

En medio de un generalizado desconocimiento de las ideologías realmente existentes, se ha generado la absurda polarización derivada de la práctica de asustar con el petate del muerto satanizando a tirios y troyanos bajo el argumento de un supuesto debate ideológico que es promovido por quienes no entienden ni saben absolutamente nada del tema. Estamos viendo cómo en el proceso electoral se ha demostrado que aquí las llamadas ideologías...

Debate presidencial

Hace mucho tiempo que perdimos la idea de lo que significa ser estadista como uno de los requisitos que debieran ser indispensables para quienes optan a dirigir los destinos de cualquier nación y las campañas, lejos de ofrecer a los ciudadanos pruebas de esa capacidad, se basan en diatribas, insultos y golpes bajos más que en la disposición a debatir con seriedad. Ayer la Asociación de Gerentes realizó, con...

Villa Nueva y cuando interesa más el negocio

Ningún ejemplo tan gráfico de lo que produce el deterioro de la administración pública a causa de la corrupción como lo que está pasando en Villa Nueva, municipio que literalmente se está hundiendo porque sus autoridades, en vez de ocuparse siquiera en el mantenimiento de lo que se hizo en administraciones anteriores, se han concentrado en los negocios y trinquetes. Lo que estamos viendo en ese municipio, con el cierre...

La garantía presidencial

Ayer el Presidente Giammattei dio garantía al Secretario General de la Organización de Estados Americanos de que habrá segunda vuelta el 20 de agosto, renovando lo que él califica como su “compromiso con la democracia y el respeto a la voluntad popular”. Si nos atenemos a la historia, las promesas del gobernante no significan, en absoluto, una garantía, no obstante lo cual hay que señalar que en este caso...

Terrorismo judicial

El terrorismo es la dominación que se ejerce sobre la base del terror mediante la sucesión de actos que pretenden provocar miedo extremo entre la gente para someterla a alguna clase de dominio. El terrorismo no lo producen únicamente los criminales o extremistas, sino también la misma autoridad si, mediante ese miedo extremo, logran subyugar a los ciudadanos. Por ello hay que llamar a las cosas por su nombre...

Por si hay segunda vuelta

La conspiración para dar el manotazo sigue su marcha y ahora se está metiendo presión a las Juntas Electorales y a los digitadores para aterrorizar a quienes participen, bajo la amenaza de algún proceso penal sacado de la manga; no obstante, en previsión de que no les funcionen sus planes, están preparando acciones por si se produce finalmente la segunda vuelta. Las mismas implican el aprovechamiento, otra vez, de...

Torres, los algoritmos y VAMOS

El día de ayer la candidata Sandra Torres acusó a Luis von Ahn de alterar los algoritmos de las redes con el afán de atacarla y favorecer a Semilla. La exesposa de Álvaro Colom (q. e. p. d.) y mujer que tenía el poder en aquel gobierno, como ahora lo ostenta Miguel Martínez, dijo que von Ahn era “dizque guatemalteco” en una forma que es muy típica de ella. La...

De penas y pepenas

Los viejos solían decir que mientras unos están sufriendo alguna pena, otros disfrutan con la pepena, palabra esta que según el Diccionario de la Lengua Española en Guatemala, México y Nicaragua es sinónimo de robar, de alzarse con lo ajeno y disfrutar lo que no le corresponde a uno. Y nada puede describir mejor la justicia de nuestro país que esa frase, porque vemos como si hay casos que...

Momento decisivo para el país

El Tribunal Supremo Electoral presentó una acción de Amparo ante la Corte de Constitucionalidad ante “la amenaza cierta, futura e inminente” de la violación del “Estado Democrático de Derecho”, luego de las acciones que ha emprendido el Ministerio Público y que los magistrados del TSE ven como el inicio de una operación para impedir al pueblo elegir libremente a sus autoridades. La brasa está ahora en manos de la...

El flagelo de la corrupción

El tema de la corrupción no se refleja únicamente en el enriquecimiento ilícito de alguna gente, si no se traduce, además, en el robo de oportunidades para la población que deja de percibir los bienes y servicios que le corresponden, porque se esfuman en medio de un modelo diseñado, no para generar el bien común, si no es aprovechamiento que unos pocos hacen del recurso público. Entre las consecuencias...
Únete a nuestro canal