fbpx
lunes, 7 julio 2025

editorial

Constitución para Dummies

En Estados Unidos se puso de moda editar una infinidad de libros con diversos contenidos hechos para permitir a los tontos o ignorantes en la materia tener un conocimiento aunque fuera rústico. “Books for Dummies” puede uno encontrar prácticamente sobre cualquier tema que se le ocurra porque, obviamente, la cantidad de gente que ignora ciertos asuntos es inmensa y, como una vez dijo el recordado jurista Jorge Skinner Klée,...

¿Bajo control?

Ayer, en un acto realizado por el aniversario de la Marina del Ejército Nacional, el presidente Giammattei felicitó a los marinos por su trabajo, afirmando que “Se seguirá manteniendo esa presión operacional en el mar para vedar el espacio marítimo al crimen trasnacional", expresión que tiene enorme importancia porque los informes internacionales existentes indican que nuestro país se ha convertido en pieza clave del trasiego que se hace con...

Critican destitución del poeta Francisco Morales Santos de Editorial Cultura

Por María España mespana@lahora.com.gt Este miércoles, 30 de diciembre, autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes destituyeron al poeta Francisco Morales Santos como director de la Editorial Cultura. Los usuarios en redes sociales han expresado su rechazo ante tal decisión, entre ellos escritores y poetas guatemaltecos. “Uno no es eterno en un puesto, mucho menos un 021, pero que sin explicaciones sobre que haya habido malos manejos con un presupuesto miserable, falta...

Sinead O’Connor publicará libro de memorias en 2021

Por HILLEL ITALIE NUEVA YORK Agencia (AP) Sinead O'Connor no ha lanzado un álbum en años, pero ha estado ocupada escribiendo sus memorias. La cantante y compositora ganadora del Grammy publicará "Rememberings" el 1 de junio, anunció Houghton Mifflin Harcourt Books & Media. La editorial calificó el libro como un recuento "revelador" sobre la vida de O'Connor, desde su niñez en Dublín hasta sus triunfos, incluida su versión de "Nothing Compares 2 U"...

No basta

Si conocemos a nuestros políticos y hemos visto que Alejandro Giammattei es uno de ellos, debemos analizar juiciosamente el anuncio que hizo ayer al dejar de ser terco quitándole su lugar al Vicepresidente y el cierre del Centro de Gobierno que, casualmente, había olvidado mencionar. Ni siquiera el Ministro de Gobernación se va porque, según dijeron, esperan un “informe” del Ministerio Público, entidad que es el meollo del problema...

Hechos criminales

Indudablemente ocurrieron hechos criminales el sábado que no sólo desvirtuaron la protesta pacífica, sino que dieron la llave para la brutal reacción de la fuerza pública en contra de los manifestantes de la Plaza Central que en todo momento observaron una actitud sin signos de violencia. Hay abundantes elementos para que se pueda realizar una investigación sobre esas acciones vandálicas que no fueron resultado de nada espontáneo sino se...

Open Society tras editorial de Nómada, apoyamos a víctimas de abuso

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt En un comunicado, Open Society Foundations, manifestó su decepción, ante “las falsas acusaciones”, que fueron formuladas en un editorial del medio guatemalteco Nómada sobre que habrían tratado de interferir en su proceso editorial, acusación que aseguran, surgió por la decisión de rechazar una solicitud de fondos nuevos, luego que no resolvieron adecuadamente acusaciones de acoso sexual graves. A la vez, hicieron énfasis, en que todos los medios...

Masek, tras el editorial de La Hora: el Presidente reafirma respeto a la libre emisión del pensamiento

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt En el editorial de este día de La Hora, “¿Cuál verdad, Presidente?” se hace referencia a las declaraciones del mandatario Alejandro Giammattei, en el que se hace mención que interpreta a su manera la norma que regula la Libre Emisión del Pensamiento, cuando dijo que la misma tiene como límite “la verdad”. En la publicación de este vespertino se menciona que, sobre la verdad, el presidente no...

Ley de Amnistía sigue causando revuelo nacional e internacional

Por REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Las reformas a la Ley de Reconciliación Nacional que se conocen en el Congreso, que darían una amnistía a militares y exguerilleros acusados de crímenes y violaciones a derechos humanos han puesto a Guatemala en la mira internacional, mientras que a nivel nacional sobrevivientes del conflicto armado se han pronunciado en contra de la iniciativa. “El proyecto de amnistía en Guatemala despierta temores de impunidad y venganza...

En polos opuestos

En una entrevista que se publica hoy, el Embajador de los Estados Unidos en Guatemala dice que la CICIG, el MP y el Presidente Morales luchan para combatir la corrupción, afirmación que tiene que encuadrarse en el ejercicio de las funciones diplomáticas que le corresponde de cara al gobierno ante el cual se encuentra acreditado. Quizá hubiera cabido algún añadido, en el sentido de que, cuando menos, hacen lo...
Únete a nuestro canal