fbpx
sábado, 2 agosto 2025

Economia

CIV: Presupuesto creció 74.51% desde 2018; persiste déficit en infraestructura

Del 2018 al 2022 el presupuesto para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) apenas subió 10%, al pasar de Q4 mil 951.4 millones a Q5 mil 449.7 millones de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin); sin embargo, con la reciente ampliación recetada por el oficialismo en el Congreso con la justificación de atender las carreteras del país, de Q3 mil 191.2 millones, el crecimiento es...

El “Comité de Crisis” de Giammattei ¿ayudará a mitigar la crisis económica?

En tiempos de pandemia y de conflictos geopolíticos los gobiernos se ven en la necesidad de reducir el impacto de la crisis económica a nivel global por medio de medidas estratégicas. En el caso de Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei informó que integró un Comité de Crisis para asegurar que el “crecimiento económico del país no se detenga”. Durante una reunión con Alberto Pimentel Mata, titular del Ministerio de Energía...

Galón de gasolina sube Q1 y diésel Q2; subsidio se espera en abril

Los combustibles registraron un nuevo incremento en el país, con alrededor de Q1 por galón en las gasolinas y Q2 en el diésel, a pesar que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) reportara este miércoles como precios de referencia más bajos, los mismos de días anteriores. Cabe resaltar que el MEM espera que el subsidio para los consumidores de combustibles cobre vigencia a principios de abril, mientras que los...

Conoce 10 ideas de la IEA para enfrentar la crisis petrolera por la invasión rusa

Ante la interrogante de cómo hacer frente al alza del petróleo, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), ante la crisis energética global provocada por la invasión rusa de Ucrania, propuso un Plan de 10 Acciones clave para reducir la demanda de petróleo con un impacto inmediato. Además, el plan brinda recomendaciones para orientar la demanda de petróleo en un camino más sostenible a largo plazo,...

Arabia Saudí rechaza responsabilidad por precios del crudo

Arabia Saudí “no asumirá ninguna responsabilidad por ninguna escasez en los suministros de petróleo para mercados globales”, según dijo el país el lunes después de ataques de rebeldes yemeníes hutíes, respaldados por Irán y que han afectado a la producción de crudo del reino. La advertencia inusualmente dura rompía con las declaraciones habituales del productor de crudo, que suelen ser más prudentes dado que incluso los más mínimos comentarios de...

Editorial de LH ECONOMÍA: Propuestas a la crisis por una guerra insensata

Redacción LH Economía lahora@lahora.gt Derivado de la transcendencia de la invasión injustificada de Rusia a Ucrania y con el afán de poner sobre la mesa de discusión alternativas y propuestas, La Hora juntó a varios economistas para abordar la problemática, abordar el tema con integralidad y hacer algunas propuestas desde La Hora. Es un hecho que la guerra entre Rusia y Ucrania, propiciada por el presidente ruso Vladimir Putin, hizo que la...

El Salvador aprueba leyes para aliviar crisis económica

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el domingo varias leyes con el objetivo de aliviar la crisis económica en el país centroamericano, la cual se ha acentuado por la invasión rusa a Ucrania. Con los votos de la mayoría de los 84 diputados del Congreso unicameral, se aprobó la suspensión por tres meses del cobro de dos impuestos al combustible, lo que equivale a una reducción de 16 y...

Gasolina en EE. UU. llega al récord de 4,43 dólares por galón

El precio promedio de la gasolina regular en Estados Unidos se disparó 79 centavos en las últimas dos semanas a un récord de 4,43 dólares por galón (3,8 litros) debido al impacto de la invasión rusa a Ucrania. Trilby Lundberg, analista de la firma Lundberg Survey, dijo el domingo que el nuevo precio es 32 centavos mayor que el máximo histórico de 4,11 dólares establecido en julio de 2008. El precio...

Invasión Rusia a Ucrania, puede impactar en las exportaciones desde GT

Guatemala mantiene una relación comercial con Rusia y Ucrania por un volumen global de US$86 millones, según datos de comercio exterior del Banco de Guatemala (Banguat), por lo que las sanciones comerciales contra el territorio dirigido por el presidente Vladimir Putin podrían afectar dicho intercambio económico para las ventas guatemaltecas. En el 2021, ambos países alcanzaron una participación del 0.63% en las exportaciones de Guatemala; Rusia con un 0.14% y...

Malouf: Economía de GT es “resiliente” ante crisis Rusia-Ucrania

Ante las posibles repercusiones económicas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania, el ministro de Economía, Antonio Malouf declaró este lunes que la economía de Guatemala es “resiliente” porque a pesar del aumento en el precio de algunos productos, principalmente los importados, el país podrá hacerle frente. Lea: Shell se sale de Rusia debido a la invasión de Ucrania   Sin embargo, espera que el diálogo entre ambos países en conflicto promueva...
Únete a nuestro canal