martes, 5 agosto 2025

Economia

Cómo evitar fraude y el cibercrimen: Esto recomienda la SIB

La Superintendencia de Bancos (SIB) advierte sobre los riesgos asociados al uso de la tecnología para cometer fraudes o estafas. Estas son algunas de sus sugerencias. ¿QUÉ ES EL CIBERCRIMEN? La SIB en su informe "Innovación y ciberseguridad" define el cibercrimen como "las actividades ilícitas que se realizan mediante internet o el ciberespacio para cometer un delito, que atenta contra la información e identificación del ciudadano". Existen varios tipos de riesgos detallados...

SAT anuncia innovaciones y mejoras en Agencia Virtual

Este jueves 21 de diciembre, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer las nuevas mejoras y modernizaciones realizadas a la plataforma de Agencia Virtual. La conferencia estuvo a cargo del Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz Reyes, en conjunto con el Intendente de Atención al Contribuyente, Armando Pokus Vaquián. En tendencia: PNC: locutor de Jutiapa fallece en ataque armado ¿Persiste el riesgo de la democracia, según la comunidad...

Analistas explican los efectos y proyecciones económicas con aumento al salario mínimo

El 19 de diciembre, el presidente Alejandro Giammattei, junto con el ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, dieron a conocer el incremento de los salarios mínimos, los cuales subieron en un rango de 3.6% a 6.6%, en ese contexto La Hora consultó a tres analistas, quienes compartieron sus posturas. En contraste a dicho aumento, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer en los resultados del informe de Índice de...

Brasil aprueba reforma impositiva que según Lula facilitará las inversiones

La cámara baja del congreso brasileño ha aprobado una reforma general del sistema impositivo notoriamente complicado del país, en una victoria legislativa para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que puso en juego todo su prestigio a favor del proyecto. La esperada reforma apunta a simplificar el sistema, considerado oneroso tanto por individuos como empresas, e impulsar el crecimiento de una economía que ha oscilado entre la caída...

#LHENCONTEXTO: Economistas analizan decisión de Giammattei de no vetar Presupuesto 2024

Este 15 de diciembre, el Presidente de la República sancionó el Presupuesto de Egresos e Ingresos del Estado para el Período 2024, pese a múltiples voces que opinaban en contra de dicho decreto. En #LHENCONTEXTO conversamos con dos expertos sobre la sanción del Presupuesto 2024 por parte del Presidente de la República, Alejandro Giammattei, y sobre las consecuencias que podría tener para la economía del país. La reportera de La Hora,...

Según Minfin, caída de bonos fue a nivel latinoamericano

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) se pronunció ante la situación de la devaluación de los Bonos del Tesoro colocados en el mercado internacional de valores, o eurobonos. En este, afirman que, mientras las variaciones "pueden explicarse porque los inversionistas perciben un mayor riesgo en los últimos días, aumentando la tasa de interés (el costo de financiamiento del país)", esto se da de forma generalizada en Latinoamérica y no solo...

Acciones de los golpistas que pueden salirnos muy caras a todos

Un grupo de sátrapas (Presidencia, Congreso, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad y un reducido grupo de muy malos guatemaltecos, incluidos algunos líderes de los partidos políticos derrotados en las elecciones 2023) nos llevan en la ruta hacia las tiranías tropicales de Maduro en Venezuela y de los Ortega en Nicaragua.   El viernes pasado, haciendo gala de una arrogancia aberrante, aunada a una incompetencia sin igual, fiscales...

Torrebiarte de FUNDESA: no hay competitividad sin democracia

El vicepresidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), aseguró durante la presentación del Índice de Competitividad Local (ICL), que, "hoy no podemos hablar de competitividad, sin hablar de democracia en nuestro país, sin la certeza jurídica de un país", mientras recordó que en repetidas ocasiones han reiterado la importancia de que se respeten los resultados. "Podemos tener los índices, podemos medirlos", continuó, "pero si realmente no contamos...

Líderes Bancarios de EE. UU. Advierten sobre Impacto Negativo de nuevas normas

Los directivos de los bancos más grandes de Estados Unidos declararon el miércoles ante el Congreso que hay razones para estar preocupados por el poder adquisitivo de los consumidores, especialmente los de menores ingresos que dependen del crédito. Los CEOs de JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y otras cinco instituciones financieras grandes también aprovecharon la oportunidad para afirmar que las normas propuestas por el gobierno del presidente Joe...

AmCham se suma y recomienda a Giammattei que vete presupuesto

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham) se sumó a los pronunciamientos que urgen al presidente, Alejandro Giammattei, el veto del Presupuesto 2024. Esto por medio de un comunicado emitido el pasaddo lunes 4 de diciembre. Una de las principales razones que resaltan en la nota es que el financiamiento del Estado para el próximo año limita al gobierno electo. PREOCUPAN BONOS DEL TESORO El documento emitido por la Cámara destacó que una de las principales preocupaciones es el hecho de que la aprobación de la emisión...
Únete a nuestro canal