domingo, 31 agosto 2025

discapacidad

Giammattei lamenta abandono a personas con discapacidad, pero no ofrece soluciones

Esta mañana se celebró la inauguración del Torneo Recreativo de Baloncesto en Silla de Ruedas desde el Parque Erick Barrondo. En el evento el presidente Alejandro Giammattei se refirió a la situación diaria de las personas con discapacidad, en donde reconoció que este grupo ha sido marginado y muchas veces carecido de oportunidades laborales y recreativas. Cabe destacar que la Asociación Guatemalteca de Juegos Especiales es uno de los rubros...

Campaña #YoMeSumo busca sensibilizar a la población sobre el tema de la discapacidad

En el marco del Día internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, registros del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), muestran que en Guatemala alrededor de 1,600,000 personas tienen algún tipo de discapacidad. En esta fecha conmemorativa, varias actividades se llevaron a cabo entre estas la campaña denominada #YoMeSumo que se llevó a cabo en la Plaza de...

El Equipo de Refugiados desea «comunicar y brindar esperanza» en los Juegos Paralímpicos

El Equipo de Refugiados que competirá en los Juegos Paralímpicos de Tokio desea "comunicar y brindar esperanza" y representar del mejor modo posible a todos los refugiados que hay en el mundo, principalmente a aquellos que sufren alguna discapacidad. "Las familias se comunican sin palabras y nosotros somos amigos desde hace mucho tiempo, así lo siento. Queremos comunicar esperanza y brindar esperanza a todos y espero que este equipo se...

Los desafíos alimentarios en el mundo aumentarán la mortalidad y la discapacidad en 2050

Un nuevo estudio realizado por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), el Servicio de Investigación Agrícola del USDA (USDA-ARS) y RTI International (RTI), en Estados Unidos, proyecta que el hambre crónica y oculta a nivel mundial aumentará los años de vida perdidos debido a la mortalidad prematura y los años vividos con discapacidad, también conocidos como años de vida ajustados a la discapacidad (AVAD), en todo...

Hogar Seguro: A cuatro años de la tragedia que enlutó al país

Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt La imagen de los cuerpos de decenas de niñas dispersas en medio de colchonetas quemadas dentro de una habitación todavía es un recuerdo traumático para quienes llegaron en las primeras horas de la mañana del 8 de marzo al Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Escenas dantescas y traumáticas donde el silencio, la conmoción y el dolor invadieron a los primeros testigos que acudieron a este centro...

UNICEF exige un esfuerzo a los gobiernos para mantener las escuelas abiertas a pesar de la pandemia

MADRID Agencia DPA/Europa Press La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, ha llamado a los gobiernos de todo el mundo a "no escatimar esfuerzos" para mantener las escuelas abiertas o "priorizar la reapertura de centros escolares" a pesar de la pandemia y de los aumentos de casos que se están registrando en la mayoría de países. Fore lamenta que, a pesar de la "evidencia creciente" de que las escuelas "no favorecen el...

Osar: Violencia, discapacidad y embarazos afectan a niñas y adolescentes

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt El Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar), manifestó su preocupación por los casos de niñas y adolescentes que han sufrido violencia sexual, están enfermas físicamente y padecen discapacidades mentales y físicas. *Marina (nombre ficticio) tiene 17 años y es originaria de Huehuetenango, resultó embarazada a causa de una violación sexual. Además, tenía papilomatosis y una discapacidad mental; fue enviada en estado de gestación al Hospital Federico Mora...

Lectores responden a caso de piloto con discapacidad

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt Tras la nota “Expiloto afectado por la violencia necesita apoyo” publicada el pasado 24 de julio, lectores de La Hora respondieron para apoyar de diferentes formas a Jorge Francisco Choy Esteban, piloto de bus, quien quedó en silla de ruedas, tras un hecho de violencia hace 11 años. Albertina Esteban, mamá de Jorge Francisco, agradeció la respuesta de los ciudadanos “de buen corazón, incluso anónimos”, quienes han colaborado...
Únete a nuestro canal