fbpx
miércoles, 9 julio 2025

Derecho

Universidad Rafael Landívar llama a defender la democracia para tener un futuro esperanzador

Frente a los últimos hechos que atentan contra el régimen democrático, en el marco de la oficialización de los resultados de la primera vuelta del proceso electoral, la Universidad Rafael Landívar (URL) pidió defender lo que queda de la democracia para tener opción a un futuro esperanzador. La casa de estudios hizo un llamado a “respetar el orden constitucional y las decisiones del Tribunal Supremo Electoral, emitida con pleno apego...

¿Qué ha dicho Arévalo sobre el derecho de propiedad y expropiaciones?

Bernardo Arévalo, candidato a la Presidencia por el partido político Movimiento Semilla y quien ahora disputará la segunda vuelta electoral, se pronunció el 14 de junio del presente año, en una entrevista acerca del derecho a la propiedad y afirmó que en gobiernos anteriores no se habría trabajado para resolver la problemática. De esa cuenta, el presidenciable declaró: “el derecho de propiedad no está en cuestión”, y señaló a las...

Porras, un día antes de comicios dice: «No duden en denunciar»

La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras Argueta, previo a las Elecciones Generales 2023, envió un mensaje a la ciudadanía guatemalteca en donde recordó a los guatemaltecos en “no dudar en denunciar” sobre ilícitos cometidos en el marco de los comicios. Por medio de un video oficial desde las páginas oficiales del MP este sábado 24 de junio, previo a realizarse las Elecciones Generales, la...

Invitados a leer cuando Kafka y Hemingway se encuentran en una cancha de futbol: Yo soy Fontanarrosa

Por: Ángel Elías “-Te van a expulsar, pendejo -me dijo Kafka”, así comienza este relato del escritor mexicano Juan Villoro, en su publicación Yo soy Fontanarrosa (Vientos del Pueblo, Fondo de Cultura Económica). Lo que me hace pensar al leerlo: si me lo grita Kafka, puede que tenga razón. Este relato lleno fantasía, humor y mucho futbol es de las genialidades de Villloro y que tiene la garantía puesta de entretenimiento....

El derecho a elegir y ser electo

    Entre luces y sombras en una nebulosa de desconfianza por la incapacidad de las autoridades electorales, está en marcha el proceso electoral para renovar los principales cuatros del sector público: elección presidencial, vicepresidencial, 160 diputados al Congreso, 40 al Parlamento Centroamericano y las corporaciones municipales en los 340 municipios. 30 partidos políticos están registrados para postular candidatos a elección popular y se pueden conformar comités cívicos para nominar a...

Genocidio es baldón de ignominia para el Estado guatemalteco

El peor baldón de ignominia para un Estado es ser señalado de genocidio, como ocurrió para Alemania nazi, ex Yugoeslavia, Rwanda y ahora Guatemala. Es cierto que son atroces todos los crímenes de lesa humanidad –tortura, desaparición forzada y otros- y dignos de las condenas más firmes y extensas; pero la expresión más brutal de la barbarie humana es el genocidio. En Guatemala, las masacres y desapariciones forzadas de...

“El Profe” debe dar cuentas del dinero que recibe del Estado

El sindicalista magisterial Joviel Acevedo, eterno Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), tiene que dar cuentas del dinero que recibe del Estado, porque lo que recibe es producto de los impuestos que pagan todos los guatemaltecos y no dinero generado por su esfuerzo personal. Es muy fácil poner la mano, cuando este dinero debe ser invertido para crear desarrollo ciudadano. Durante el paso de...

Trump invocó más de 400 veces su derecho a no responder sobre presunto fraude

  El expresidente estadounidense Donald Trump invocó más de 400 veces su derecho constitucional a no responder preguntas al comparecer bajo juramento en Nueva York en el marco de un pesquisa sobre presunto fraude en el negocio de su familia, informaron este jueves medios de comunicación. Trump, de 76 años, fue interrogado durante cuatro horas el miércoles en la oficina de Manhattan de Letitia James, la fiscal general del estado de...

A orillas de la noche o el derecho a hablar de literatura en coordenadas jurídicas

Santos Barrientos Con A orillas de la noche se reabre el debate jurídico-literario que ha quedado pendiente por más de veinte años. No solo lo reabre, sino que es posible cuestionar los problemas que en materia constitucional (principalmente los derechos humanos) afronta el ordenamiento jurídico moderno (o posmoderno, como prefieren llamar muchos que gustan de colocar nombres elegantes a una época). Tal afirmación parecerá incongruente para quienes hablar de derecho...

Juez Víctor Cruz decreta falta de mérito a favor de Gálvez y Arriaga

El Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal a cargo de Víctor Cruz, decretó falta de mérito a favor del exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez y el decano de la facultad de Derecho de esa casa de estudios, Henry Arriaga, así como el resto de las personas que el Ministerio Público buscaba vincular a un supuesto caso de corrupción. “El órgano jurisdiccional resolvió otorgar falta...
Únete a nuestro canal