fbpx
domingo, 6 julio 2025

Derecho

Un fallo apegado a derecho

El que un tribunal, sobre todo la Corte de Constitucionalidad, emita un fallo apegado a la ley no debiera ser elemento de una noticia ni generar especiales comentarios porque, teóricamente, es cabalmente esa la función que le corresponde para garantizar la vigencia absoluta del Estado de Derecho. Sin embargo, en Guatemala hemos visto resoluciones judiciales que atentan contra el régimen de legalidad y que se implementan de manera caprichosa,...

Las Escuelas de Derecho

Las facultades de Derecho de las universidades de América Latina, públicas y privadas, todas, se encuentran repletas. La gente estudia derecho, pero no estudia ingeniería, la gente estudia derecho, pero no ciencia, ni biología, ni matemática, menos física y mucho menos astronomía. Prefieren derecho a pesar de que el futuro está en la ciencia y la tecnología, no en la notaría. Derecho es la carrera más buscada en Guatemala...

La ruta de los libros

Dentro de la constelación de alumnos que he tenido en el largo peregrinaje por el sendero de la docencia en las principales universidades de Guatemala hay algunos pocos que tienen vocación por escribir libros que enriquecen la bibliografía jurídica en Guatemala, lo que me da íntima satisfacción, porque aunque sean pocos los juristas de amplia formación y proyección académica, me siento feliz de haber contribuido en sus estudios, pues...

Criminalizados

licgla@yahoo.es “Es feo ser digno de castigo, pero poco glorioso castigar”. Michel Foucault Desde el inicio del siglo actual, se ha implementado una política de criminalización de las diferentes esferas del Derecho, con el objetivo de coaccionar a los ciudadanos para que tengan o dejen de tener determinadas conductas que en épocas anteriores eran permitidas, o sancionadas con una multa, situación por la que han aumentado los casos penales, debido a...

El defensor del contribuyente

licgla@yahoo.es   “El gobierno que con una mano exige aumento de impuestos debe con la otra procurar el aumento de la riqueza.”  José Cecilio del Valle Una de las obligaciones que debemos cumplir ineludiblemente todas las personas, y que no tiene relación en absoluto a la decisión primaria de llevar a cabo determinados actos, producto de la autonomía de la voluntad, es el pago de los diversos tributos que contiene la legislación...

Planilla 4 de Estuardo Gálvez se queda con Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones

El control por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) para los próximos dos años toma relevancia por su incidencia, y aunque la Planilla 4 de Estuardo Gálvez, no consiguió la Junta Directiva de dicho Colegio, sí dirigirá el Tribunal de Honor y el Comité Asesor de Inversiones de esa institución La Planilla 4, en la que Helmer Reyes y Alicia del Carmen Franco son las caras...

Ingeniería, derecho y medicina: Formaciones universitarias cambiantes

Se dice que las ingenierías han transformado nuestro mundo. Ciertamente. Cuando se observan las grandes y pequeñas obras de la ingeniería, ya sea el Canal de Panamá o el Templo Mayor de Tikal, tierra de los Mayas en Guatemala o los inventos cotidianos, desde un tenedor o una cafetera hasta una nave espacial, la ingeniería ha transformado el mundo. La ingeniería como la medicina, así como el derecho, comparten...

Pensamientos sobre la violencia, el derecho, la guerra y la paz (Albert Einstein y Sigmund Freud)

En estos tiempos de tan gran tribulación planetaria (política, social y ambiental) en los cuales, también, se están dando importantes desacomodos en nuestros países y regiones, resulta sano poder recurrir al pensamiento de los preclaros. Es importante saber reconocer el conocimiento, las inquietudes, los sentimientos de los grandes pensadores y humanistas para facilitar nuestra mejor comprensión de las cosas y la mejor manera de orientar nuestro razonamiento y nuestro...

Magistrados de Corte de: Honradez, Capacidad e Idoneidad

En los últimos años, el proceso de selección y elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros tribunales de alto rango, ha sido un evento que es  mezclado con la política y el gobierno de turno. En razón a esas acciones, los jueces no imparten la justicia como norma la Constitución. Condenan a inocentes y absuelven responsables de hechos que el Ministerio Público, no presentó...

Justicia a la carta

“Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acordarte sólo de la causa.” Epicteto de Frigia Regularmente asociamos la palabra Justicia con el Derecho, de donde viene la pregunta ¿A quién sirve el Derecho? Que surge de la falta de Justicia que tiene parte de la población, y que entiende que la Justicia, no solamente no es ciega como nos la presentan, porque mira a unos y otros no...
Únete a nuestro canal