fbpx
sábado, 12 julio 2025

Derecho

Universidad Nacional

Guatemala tiene quince universidades de las que destaca la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC, la única universidad pública, la cual atiende aproximadamente a la mitad de estudiantes de educación superior. Es decir, de los 400,000 estudiantes universitarios, la San Carlos atiende a unos 200,000. Estos números parecen grandes, pero realmente son pequeños comparados con los indicadores de otros países de la región. En efecto, Guatemala tiene el índice...

Tras sanción de la Unión Europea, el MP responde y la califica de maliciosa y espuria

Luego de que la Unión Europea (UE) sancionara a la Fiscal General, María Consuelo Porras; el secretario general, Ángel Pineda, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche y la fiscal de esa unidad, Leonor Morales, el Ministerio Público (MP) salió en defensa de su personal y calificó las acciones como "espurias y maliciosas". En horas de la mañana de este viernes 2 de febrero, la...

Dura sanción europea

Hoy el Consejo de la Unión Europea (UE) hizo pública la decisión de imponer sanciones, en el marco de lo dispuesto por ese mismo Consejo el 12 de enero de este año, para castigar a quienes participan del esfuerzo por minar la democracia, el estado de derecho y la pacífica transmisión de mando en el país. Los sancionados son la Fiscal General María Consuelo Porras Argueta de Porres, el...

Repudiable agresión a estudiantes de Derecho de la Usac

Indignación, repudio y rechazo genera el violento ataque que encapuchados de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, Usac, cometieron contra una mujer y tres estudiantes el pasado 26 de enero, en el edificio S2 de la Ciudad Universitaria. La horda de delincuentes que ocultaron su identidad con capuchas fueron sindicados de integrar a los autodenominados “guardianes de la justicia”, y “los Güizaches”, que en acción cobarde...

Gobiernos entrante y saliente

Al cumplirse 103 días del plantón de digna resistencia frente a la sede del Ministerio Público de Guatemala. Agradecimiento a los 48 Cantones de Totonicapán, a las alcaldías indígenas de otros departamentos y a las Autoridades Ancestrales de los pueblos originarios, por el coraje y decisión de defender mediante acciones de resistencia no violenta, la frágil institucionalidad democrática, el Estado de derecho y el voto ciudadano. Desafíos del Gobierno progresista...

Fallo sobre libre expresión

Evidentemente los acuerdos que permitieron el sucio manejo de la ley se están rompiendo en las últimas horas del gobierno de Giammattei y lo confirma lo resuelto ayer por un juzgado  respecto al proceso iniciado por el Ministerio Público (MP) contra varios periodistas, recurriendo abusivamente a la ley Contra la Delincuencia Organizada. Según el fallo, las sindicaciones contra periodistas y columnistas de elPeriódico tendrán que llevarse ante un Tribunal...

Urgen pedagogos en el Mineduc

Corre y va de nuevo… Los padres, madres y encargados de los alumnos en cualesquiera de los niveles que atiende el Ministerio de Educación TIENEN DERECHO a que sus hijos reciban una educación de calidad, porque están pagando por ello en cada artículo que compran para satisfacer las necesidades diarias; es decir, que la educación recibida NO ES DE GRATIS, asimismo, la inmensa lista de útiles y medicinas que...

Volker Türk: Criminalización contra operadores de justicia es "preocupante"

El comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, mostró preocupación este viernes 5 de enero por lo que considera un, "incremento de la criminalización en contra de personas operadores de justicia en los últimos 12 meses". En una declaración enviada a medios de comunicación expuso que dicha criminalización es, "muy preocupante y socava la independencia del poder judicial y el estado de Derecho en el país". Los...

El reto de la desigualdad para el nuevo gobierno

Las evidencias de hecho y de Derecho indican que el Golpe de Estado impulsado por el pacto de corruptos fracasó, principalmente gracias a la movilización ciudadana, encabezada por las Autoridades Ancestrales de los Pueblos indígenas, y el apoyo internacional. Sin embargo, las secuelas de esa intentona por fracturar la democracia persistirán por largo tiempo, fenómeno en el que la desigualdad juega un papel central, por lo que deberá ser...

Informe sobre Guatemala será conocido por Consejo permanente de la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocó para el próximo miércoles 20 de diciembre a una sesión extraordinaria, a partir de las 10:30 horas en el Salón Simón Bolívar. En esta reunión se conocerá el informe de la visita a Guatemala por parte del presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, y el secretario General de OEA, Luis Almagro, el pasado 15 y 16 de diciembre. VISITA PRESIDENCIAL En...
Únete a nuestro canal