domingo, 9 noviembre 2025

DEMOCRACIA

Ausentes

“La omisión del bien no es menos reprensible que la comisión del mal.” Plutarco En la actual coyuntura, en la que los ciudadanos nos unimos en apoyo de una causa común, y esta es la defensa de la democracia, con cualquier persona con la que conversamos tiene el mismo sentimiento, ¡Deben respetar nuestro derecho a elegir! La mayor parte de la población se encuentra harta de tanta corrupción, no tiene nombre...

Congresista Torres: tenemos pruebas de que las personas en esta lista abusan ilegalmente de su poder

La Congresista de Estados Unidos, de origen guatemalteco, Norma J. Torres, emitió un pronunciamiento este 29 de julio, tras la publicación más reciente del Departamento de Estado, de una lista de personajes gubernamentales corruptos en Centroamérica, en los que se incluyen a funcionarios del actual gobierno y en los que mencionó que tienen pruebas que abusan ilegalmente de su poder. Torres se refirió a la corrupción en Guatemala y el...

Guatemala no volverá a ser como antes…

A continuación, presento algunas impresiones sobre las cuales sería conveniente reflexionar. Giran, todas ellas, alrededor de lo que se podría denominar “conciencia ciudadana” y, algunas, alrededor de la “docilidad”. La sacudida a la cual ha dado lugar en la mente y la actitud de los guatemaltecos este actual espectáculo eleccionario, es sensacional. Los tradicionales guionistas del rito cuatrianual que han venido llamando fiesta cívica -y califican como la auténtica demostración...

Dictatorialmente democrático: la farsa del Pacto de Corruptos

Las categorías de dictadura y democracia son total y absolutamente opuestas entre sí, sin embargo, suelen ser utilizadas por autócratas y dictadores por igual, obviamente para revestir la realidad y ocultar la verdad detrás de la opresión, la violencia, la corrupción, el empobrecimiento de amplios sectores de la sociedad y la impunidad. Para el caso guatemalteco, esta es la narrativa que el Pacto de Corruptos está utilizando para imponer...

Alto Comisionado ve intento de irrespetar voluntad de los guatemaltecos

Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó este jueves 27 de julio su profunda preocupación por lo que señala como "intentos de socavar el proceso electoral en Guatemala", que podrían dar lugar a que no se respete la voluntad de votantes en el país, aseguró. Como contexto, en su pronunciamiento el Alto Comisionado recordó que tras revisar los resultados preliminares de la primera vuelta...

La carrera sin meta final

Por: Lisa Marie Villela Durante las últimas semanas, la población guatemalteca ha atravesado un asedio constante a la democracia y al orden político que conocemos. Han sido meses de incertidumbre política, desde la inscripción irregular de candidatos hasta la persecución política de individuos. El panorama se ve cada vez más difuso y es difícil imaginar la luz al final del túnel. Es difícil concebir una Guatemala democrática y próspera en...

EE. UU. ante la OEA: es evidente que el MP ha afectado integridad del proceso electoral

Durante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mientras se discutía la situación de Guatemala por las elecciones generales y la segunda vuelta del 20 de agosto, el embajador de Estados Unidos, Frank Mora manifestó su preocupación por los actos del Ministerio Público (MP) en contra del partido político Movimiento Semilla. Mora comenzó su alocución lamentando la situación política del país. “Mientras seguimos esperando...

Sabiduría ancestral: “que dejen de torear al pueblo”

Hace pocos días, tuve acceso a un Tik Tok, en el cual las Autoridades Ancestrales de los pueblos indígenas de Guatemala presentaron un planteamiento al Ministerio Público con relación al proceso electoral que está en marcha. Como mestizo que soy, al escucharlos, me convenzo cada vez más que en nuestro país convivimos diferentes pueblos y que, por consiguiente, el Estado debería ser concebido como plurinacional. Y también confirmo que esta...

La CC debe garantizar el proceso electoral

La Corte de Constitucionalidad debe jugar el papel que tuvo el máximo tribunal Constitucional, en 1993, en el llamado Serranazo, cuando Jorge Serrano Elías, intentó darle un manotazo a todas las entidades del Estado. El órgano constitucional, le dio un duro revés. Ahora que estamos en un proceso electoral con acciones judiciales, intromisión del presidente Gammattei, que manipula al Ministerio Público y al Organismo Judicial, para bloquear la participación...

El verdadero sentido de país

Guatemala vive horas que son críticas, pero también estamos en medio de lo que puede ser una enorme oportunidad para encauzar al país por un sendero, no solo democrático, sino que rompa el paradigma de que en el país la corrupción sea la gran norma y que nada puede cambiar esa realidad. Paradigma es el conjunto de teorías que se aceptan sin cuestionar y en buena medida los guatemaltecos...
Únete a nuestro canal