sábado, 16 agosto 2025

DEMOCRACIA

Cámara de la Construcción: elecciones no se deben perturbar con resoluciones que no están apegadas a derecho

La Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) emitió un comunicado, en el cual aseguró que es imprescindible que no sea perturbado el resultado de las Elecciones Generales con actos o resoluciones que no estén apegados a derecho. En el escrito, instan a todas las autoridades a cumplir con su deber de respeto y defensa de la República, e hizo énfasis en que obren dentro de los límites que la ley...

Fundación Luis von Ahn: preocupan amenazas a la democracia y el orden constitucional

La Fundación Luis von Ahn se pronunció sobre el panorama electoral de Guatemala y expresó su preocupación por las amenazas a la democracia y al orden constitucional que las últimas acciones pueden tener sobre el ejercicio de los guatemaltecos que ya expresaron su voluntad en las urnas. El comunicado fue publicado por la referida fundación benéfica del empresario guatemalteco y fundador de Duolingo, Luis von Ahn, este 12 de julio,...

Ya saltadas las trancas, ¿cuál será la próxima jugada?

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Guatemala amanece hoy con un ejercicio que 9 organizaciones hicieron en torno a la Presidencial y a la Alcaldía de la ciudad capital y confirman los resultados. El ejercicio de las 9 entidades se da en un momento clave en este proceso y es justo previo a que inicien las audiencias de revisión que reordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) a pesar de que las mismas ya...

Elecciones: Cámara de Industria de Guatemala pide respetar decisión de votantes

La Cámara de Industria de Guatemala (GIG) pidió respetar la decisión de los votantes, quienes el pasado 25 de junio acudieron a las urnas a emitir su sufragio. Esto ante las recientes acciones de diversos partidos políticos y organizaciones sociales, así como por la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordenó suspender la oficialización de los resultados electorales. Por medio de un comunicado, la CIG manifestó su postura...

Ahora que ya podemos recontar (de la manga), a resguardar las cajas y suerte consiguiendo juntas

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 En esta, como en casi todas las elecciones, algunas de las actas de las 122,293 tenían errores que había que dilucidar. Eso nadie lo está negando. Ahora bien, de eso a que haya habido un fraude es otro trecho y solo aquellos que pactaron con el Centro de Gobierno porque temían ser perseguidos por la justicia, podían lanzarse de primas a primeras con una narrativa de esa...

CACIF señala que elecciones fueron una demostración de democracia

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) emitió un comunicado este 26 de junio, un día después de las Elecciones Generales, en el cual aseguró que la jornada electoral fue una demostración de que en el país existe la democracia. “Un reconocimiento a la democracia del país. La jornada electoral del domingo 25 de junio ha sido una demostración de que en Guatemala existe la democracia....

Amenazas de venganza de Trump se suman a años de ataques contra las normas democráticas

Cuando Donald Trump se convirtió hace unos días en el primer expresidente estadounidense en ser imputado por delitos federales, tanto él como sus partidarios siguieron la rutina habitual de montar una defensa victimista ante acusaciones de irregularidades sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, lo que está en juego es más importante. Trump subió el nivel de sus afirmaciones y amenazas ante la posibilidad de pasar años en prisión si...

Diez miembros de la Alianza para CA firman compromiso corporativo sobre el Estado de Derecho

El plan Alianza para Centroamérica (PCA, por sus siglas en inglés), informó este jueves 15 de junio que: AgroAmerica, Grupo Mariposa, Corporación AG, Mastercard, Microsoft, Millicom, Pantaleón, Parkdale Mills, PepsiCo y PriceSmart, firmaron un compromiso respecto al Estado de derecho de El Salvador, Guatemala y Honduras. De esa manera los integrantes que firmaron el documento expresaron su compromiso con la economía e inversión que apoyará a la población de la...

Nuestra democracia agoniza

Los escasos, pero importantes avances democráticos logrados en los últimos 25 años han sido revertidos por el Pacto de Corruptos, mediante la cooptación de todas las instituciones de la república. El efecto de tal involución es que quienes salgan electos en los próximos comicios carecerán de suficiente legalidad y legitimidad para gobernar democráticamente y, previsiblemente, ejercerán el poder amparados en las fuerzas de seguridad del Estado, dando lugar a...

De la opresión a la oportunidad

Andrés Alborná Estudiante de Relaciones Internacionales, ECP, USAC. Instagram: @aalborna Guatemala, como cualquier otra nación del globo terráqueo, ha evolucionado económica, política y culturalmente a lo largo de su historia. Sin embargo, es importante reconocer que el poder para impulsar estos cambios y moldear el rumbo de la nación -ahora- reside en las manos de los ciudadanos, quienes poseen la soberanía y la responsabilidad de ejercer su poder en el marco de...
Únete a nuestro canal