martes, 16 septiembre 2025

DEMOCRACIA

Menkos al hablar de JD: una nueva mayoría dará la batalla por devolver la confianza

La repetición para elegir la Junta Directiva del Congreso de la República del primer año de la Décima Legislatura sigue generando expectativas. El diputado de Semilla y futuro ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, afirmó que una nueva mayoría dará la batalla por devolver la confianza. Diputados han asegurado que mantienen el acuerdo para ganar la Presidencia del Organismo Legislativo en 2024, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC)...

¡Aquí estamos! ¡Somos la dignidad rebelde, el corazón olvidado de la patria!

El título de esta columna de opinión sienta como anillo al dedo respecto a lo ocurrido durante los últimos años y la lucha y resistencia que desde los Pueblos Indígenas y sus autoridades se ha venido gestando en el país. Dicho título no es más que una pequeña fracción de la Cuarta Declaración de la Selva Lacandona por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en enero de 1996....

En era ciudadana responsable, cambios de orden constitucional son urgentes

El 14 de enero –en realidad, el 15, producto de las maniobras retardatorias de las mafias corruptas– se ha iniciado el gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, con el Movimiento Semilla, que la población celebra con optimismo y esperanza. Se logró, gracias a la fuerza construida por la ciudadanía, particularmente, los pueblos indígenas y el movimiento social, contando con el apoyo de la comunidad internacional, migrantes y gente...

Soldado de la Democracia

La arbitraria captura del general Napoleón Barrientos, en el último día hábil del gobierno de Alejandro Giammattei, lejos de haber constituido una mancha en su vida y su carrera, se ha convertido en el mayor galardón que pueda haber recibido, sobre todo cuando el tribunal que conoció la burda acusación de la Fiscalía, lo declaró libre por falta de mérito. Y es que esa detención fue porque el entonces...

Entre el bochorno y la cobardía

Finalizó el gobierno de Alejandro Giammattei. A mis casi 53 años no recuerdo uno peor, ni siquiera el del payaso Jimmy Morales. El último acto fue sencillamente atroz. La expresidenta del Legislativo y el grupo de diputados afines alargaron la sesión plenaria para que asumieran los nuevos diputados por más de 10 horas, con el pretexto de haber establecido una comisión de acreditación. El ahora expresidente ni siquiera llegó a...

“Cuando despertó, el dinosaurio ya no estaba allí”

Ayer circuló un meme titulado como encabezo esta columna. Fue muy inteligente la idea de recordar al genial Tito Monterroso, en su cuento más corto, pero dicho al revés. Un cuento que es un relato en sí mismo y que expresó, en el pensamiento de Monterroso, una triste realidad de perpetuación de lo perverso, de lo retardatario, porque al sueño seguía la decepción de ver allí de nuevo, al...

Desde el nuevo Gobierno, a construir un poder popular

Al presidente revolucionario Jacobo Árbenz, fallecido en el exilio, en enero de 1971.  Después de seis meses de luchas electorales, políticas, mediáticas y legales, el binomio de Bernardo Arévalo y Karin Herrera logró acceder al Gobierno de los Organismos Ejecutivo y Legislativo, en buena medida, gracias a un decidido apoyo de la ciudadanía que, encabezada por las Autoridades Ancestrales Indígenas (AAI), cambió la correlación de fuerzas y le permitió al...

Múltiples desafíos

La azarosa jornada del domingo 14 de enero evidenció, como le consta a la población guatemalteca y a la comunidad internacional, la bajeza de las maniobras de los golpistas, esta vez atrincherados en el Congreso. Esos diputados de la Novena Legislatura no representan al Pueblo. Algunos de los reelectos para la Décima Legislatura tampoco. El uso de acciones legales emprendidas por los más oscuros representantes de la sociedad y...

Sandra Jovel, la soberanía, la elección de la JD y los acuerdos

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Guatemala ha sido, es y debe ser siempre la principal prioridad de los guatemaltecos. Dicho eso, es necesario entender que al no ser una nación aislada del mundo, al tener relaciones con otros países y siendo un país exportador de su gente, con destino principal a Estados Unidos, es natural que las naciones con las que tenemos relaciones y/o reciben a nuestra gente, tengan su opinión y...

Ricardo Quiñónez en toma de posesión: debemos trabajar juntos Gobierno y Municipalidad

El presidente Bernardo Arévalo asistió a la primera reunión del concejo de la Municipalidad de Guatemala, donde el alcalde, Ricardo Quiñónez, resaltó que trabajarán juntos para dar soluciones a las demandas de los ciudadanos. El jefe edil explicó que la ciudad capital tiene un valor simbólico porque es donde se encuentran los poderes públicos y donde se concentra la mayor cantidad económica. "Sin el apoyo del gobierno central es prácticamente imposible...
Únete a nuestro canal