fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Cuentos

ALFILERES

Sindy Mishel Aguirre Salazar        Sindy Mishel Aguirre Salazar, maestra de educación primaria, artista plástica, ilustradora, escritora y poeta. (Guatemala, Guatemala). Literariamente sus obras han sido publicadas en la Antología Contemporánea Escritoras guatemaltecas (2021). Su poesía fue incluida en la Antología huehueteca Del ser que nos habita, por Cafeína Editores (2021). Formó parte del Festival Internacional de poesía en Aguatán FIPA (2022). Ha publicado en revistas literarias como: Brújula, poemas guatemaltecos...

Chiltepito adventure

Andrea Ponce Amílcar, mi novio, estaba muy feliz pues su hermano mayor había comprado carro nuevo y le había vendido el viejo. Era un Mazda 323 coupé modelo 94, color rojo, y por cariño lo apodamos «Chiltepito». Por ser el primer vehículo que adquiría decidimos unir esa celebración con la de nuestro tercer aniversario e ir a almorzar. Cuando llegó salí, lo saludé y me dirigía a la puerta del...

El Cadejo en Lima

Karla Olascoaga Dávila Despertó y todo le pareció más nítido. Salió a respirar la brisa marina y a buscar un café en las cercanías, pero no encontró nada abierto.  Estaba  cerca al malecón Balta y mientras  caminaba, los árboles, las plantas y toda la naturaleza se movía inquieta a su paso y no sintió que hubiera brisa responsable de tal alboroto. No recordaba cómo había llegado a casa la...

Cuentos antiguos para escuchar frente al fogón

La tradición oral mantiene vivo el espíritu de los pueblos y es una referencia histórica de lo acontecido en la memoria de los ancestros. El Fondo de Cultura Económica en su colección Popular publicó estos dos tomos: Mitos y cuentos indígenas de México I y Mitos, reyes y dueños / II. Cuentos. Edición bilingüe, bajo la dirección y recopilación de Elisa Ramírez Castañeda. Este libro es maravilloso para los interesados...

Un Cuento para Navidad

Juan Fernando Batres Barrios Esta es una historia que no trata de nadie, que sucedió hace ya demasiado tiempo atrás y que en realidad es como la historia de muchos que andamos en esta vida de un lado a otro sin saber cuál será nuestro lugar final… Hace ya mucho, mucho tiempo, más de dos mil años atrás, en los majestuosos bosques del Líbano, creció lozano un gigantesco cedro, tan alto...

Gloria Hernández

Carlos López Cuando pronuncio la palabra futuro, la primera sílaba pertenece ya al pasado. Cuando pronuncio la palabra silencio, lo destruyo. Cuando pronuncio la palabra nada, creo algo que no cabe en ninguna no-existencia. Wisława Szymborska Su fascinación por la lectura comenzó en su infancia, con tres libros que le regaló su padre cuando estaba aprendiendo a leer: Don Quijote de la Mancha para niños, Alicia en el país de las maravillas, Las mil y una...

Gabriela Miranda

    Gabriela Miranda, México, 1974. Estudió teología formalmente. Se considera autodidacta desde niña. La poesía la aprendió memorizando poemas a la patria y a la madre, en casa y en la escuela de barrio, nada extraordinario. Comenzar a escribir fue inmediato, hacer que valieran esas letras costó un poco más. Su poesía es corta, cruda y sencilla. Su propósito es llegar al horror de este mundo a través de...

Andrea M. Cabarrús

Andrea M. Cabarrús, noviembre 1990. Esposa, autora publicada, bióloga y fotógrafa. Amante de la literatura, las plantas y los atardeceres. Ganadora de múltiples premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional desde los 11 años en las ramas de cuento corto, ensayo y poesía. Sus letras están impregnadas de filosofía vegetal, optimismo, vida y música. La clorofila de sus versos se esparce alcanzando cada rincón, recordándonos que la ceguera vegetal...

Manuel Villalta

  Manuel Villalta nació en Ipala, Chiquimula en 1956. Sus estudios superiores los cursó en la Universidad de San Carlos de Guatemala, extensión Jalapa donde obtuvo el título de Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Mariano Gálvez y de la carrera de Pedagogía en Derechos Humanos en la Universidad de San Carlos de Guatemala.   Publicaciones: - Versos...

La pena de don Nico

Fidel Us He subido hasta la terraza más alta del edificio para poder fumar tranquilamente, sin miedo a que alguno de los profesores me vaya a sorprender. Esta vez no le he dicho a Emanuel que me acompañe porque lo vi muy contento hablando con Lucía. Parece que después de tanto insistir ella le está dando alguna oportunidad a mi amigo. Espero que le sonría el destino. Y estoy en cavilaciones...
Únete a nuestro canal