fbpx
sábado, 5 julio 2025

Coprecovid

Coprecovid advierte riesgo de aumento de casos de COVID-19 en albergues

Por María España mespana@lahora.com.gt La tormenta tropical Eta dejó estragos de infraestructura y vivienda en distintas comunidades, así mismo, el riesgo de contagio por Covid-19 ha aumentado debido a las condiciones de humedad y el hacinamiento en los albergues para las personas damnificadas, según la Comisión Presidencial de Atención contra el Covid-19 (Coprecovid). El director de la Coprecovid, Edwin Asturias, indicó que se han realizado 943 pruebas en 69 albergues distribuidos en...

Salud y Coprecovid emiten protocolo para evitar contagios COVID-19 en albergues

Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en coordinación con la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (COPRECOVID), dieron a conocer un protocolo para el funcionamiento de los albergues habilitados para atender a los afectados por las lluvias que generó la depresión tropical Eta y evitar contagios de COVID-19. El documento contiene una serie de parámetros y recomendaciones para prevenir la propagación de casos...

Coprecovid estima hasta mil casos diarios de COVID-19 en noviembre

POR MANUEL GARCIA mgarcia@lahora.com.gt En una citación en el Congreso de la Banca de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) a autoridades del Ministerio de Educación y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), el titular de esta última, Edwin Asturias, dio a conocer que se espera un incremento de casos positivos de coronavirus en noviembre, los cuales alcanzarían los mil contagios diarios. Para los próximos dos meses,...

Según Salud, descienden municipios en rojo de 163 a 122

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt De acuerdo con la actualización del Sistema de Alertas Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), entre el 2 y 15 de octubre y luego de finalizar el Estado de Calamidad y toque de queda, se registran 122 municipios en rojo, 121 en naranja y 97 en amarillo. Según el nuevo tablero de alertas muestra un descenso de los municipios en rojo y un aumento...

Coprecovid: Segunda ola no se está levantando como se preveía, pero pide uso de mascarilla

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt El director de la Comisión Presidencial de Atención al COVID-19, (Coprecovid), Edwin Asturias, se refirió este día a la segunda ola del COVID-19 en el país. De acuerdo con el funcionario, Guatemala se encuentra en una meseta en el nivel de transmisión de coronavirus; sin embargo, el nivel de transmisión continúa “muy activo” y la segunda ola se dará en el momento que se observe una escalada...

Estudio serológico: 1 de cada 9 personas de clase media o alta se han contagiado

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Este día, Edwin Asturias, director de la Comisión Presidencial de Atención al COVID-19, (Coprecovid), en conferencia de prensa, destacó que luego de realizar un estudio serológico en el área metropolitana en 459 voluntarios que participaron en el ensayo de gimnasios, se determinó que, 1 de cada 9 personas de clase media o alta de Guatemala central se contagió de COVID-19 en la primera ola de la epidemia. Mientras...

Atención temprana y kits municipales incidieron en menor mortalidad en la capital

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt En la última actualización del Sistema de Alertas COVID-19, la ciudad de Guatemala pasó de alerta roja a naranja por primera vez desde que empezó a utilizarse ese sistema para medir y determinar cómo se desarrollan las actividades a nivel municipal. La atención temprana y la distribución kits de medicamentos para tratar los efectos del virus, han sido determinantes para esta situación, específicamente en la reducción de...

Coprecovid: Quien no usa mascarilla tiene 10 veces más riesgo de contagio

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt En conferencia de prensa, el director de la Comisión Presidencial de Atención al COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, destacó el tema del cumplimiento de las regulaciones y en especial se refirió al uso de la mascarilla como principal barrera para evitar los contagios de COVID-19. “El escudo más importante, que Guatemala ha tenido, es el uso de la mascarilla como la estamos usando, todos los países que ahora están...

Coprecovid pide evitar aglomeraciones en restaurantes, playas y lagos

Por Denis Agular daguilar@lahora.com.gt La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) pidió hoy a la población evitar las aglomeraciones, esto luego de que el Estado de Calamidad y el toque de queda quedaron sin efecto. “Con el fin del Estado de Calamidad, se restaura el derecho de libre locomoción. Esto implica que es libre el acceso a playas marítimas, lagos y ríos. Se recomienda evitar aglomeraciones”, indicaron en su...

Salud y Coprecovid: Uso de mascarilla vital en la nueva apertura

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Este día, la ministra de Salud, Amelia Flores, junto al director de la Comisión Presidencial de Atención al COVID-19, (Coprecovid), Edwin Asturias, ante la finalización del estado de calamidad, ofrecieron una rueda de prensa en donde destacaron, entre otros temas, que la obligatoriedad en el uso de mascarilla jugará un papel vital en la nueva normalidad. De acuerdo con el Comisionado de la Coprecovid, la sanción más grande...
Únete a nuestro canal