jueves, 7 agosto 2025

Constitución

Abogado reafirma en vista ante la CC: Reforma a la Ley del MP es inconstitucional

Este lunes 13 de noviembre, la Corte de Constitucionalidad (CC) realizó la vista pública por la acción de inconstitucionalidad en contra del artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) que limita al Presidente de la República para destituir al Fiscal General y Jefe del ente investigador. Durante la vista, el abogado Francisco Chávez Bosque sostuvo que la reforma a la Ley Orgánica del MP que eliminó la facultad que tiene el Presidente de...

Parece que fue ayer, no porque haya cambios, sino porque hay retrocesos (parte final)

Me remonto al pasado para profundizar, como lo hice en mi columna anterior, sobre el debate, en 1977, entre Alejandro Maldonado Aguirre y Manuel Colom Argueta, del Partido Nacional Renovador (PNR) y del Frente Unido de la Revolución (FUR) respectivamente. Mi intención no es marcar sesgo entre la derecha o la izquierda, sino remarcar que, luego de escuchar a estos líderes, lastimosamente veo que el escenario económico y social...

Orfandad y desamparo del Tribunal Supremo Electoral Gt

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala hoy ha dejado en plena orfandad y desamparo al proceso electoral al no prorrogar la fecha hasta el 15 o 16 de enero 2024, como se les estuvo pidiendo de parte de varios ciudadanos, sectores y organizaciones de guatemaltecos. Ustedes cómo organismo rector electoral han cometido muchos errores y hoy tenían que lavarse la cara y las manos con esa ampliación para proteger esos...

Ahora son los Medios de Comunicación 

En una reciente aparición en Emisoras Unidas, el magistrado de la Corte de Constitucionalidad Roberto Molina Barreto hizo un show y llegó vestido de blanco, de primera comunión a la entrevista. El defensor de la anti democracia, o sea del gobierno de dictadores, dice que "él fue a poner el pecho a las balas de los medios de comunicación", porque no tiene formas de pensar alternativas sino todo lo...

Nuevas Ideas inscribe a Nayib Bukele para las presidenciales de 2024 de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó la noche del jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la documentación para participar en las elecciones presidenciales previstas para el 4 de febrero de 2024. Bukele y su compañero de fórmula, el actual vicepresidente Félix Ulloa, fueron los últimos en presentar la solicitud de inscripción, mientras en las redes sociales circulaban rumores de que el mandatario había sido ingresado de emergencia...

Al sordo, por señas

“Deploramos la orden de la Corte de Constitucionalidad de desalojar por la fuerza a los manifestantes pacíficos de los lugares de manifestación en Guatemala. Los actores antidemocráticos del Ministerio Público y otros que buscan impedir que Bernardo Arévalo asuma el cargo fracasarán”. – Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para el hemisferio occidental. Sería un grave error pensar que, con el cese de los bloqueos de carreteras en todo el...

La CC responde por los resultados (por ahora) en el comunicado

Durante la madrugada de este sábado 7 de octubre, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió un amparo a varios abogados y ciudadanos en el que resalta una posible ambigüedad en la frase “los resultados electorales (hasta hoy) validados”, sin embargo, la alta Corte aclaró que dicho pronunciamiento deja "incólume" la oficialización de los resultados de los comicios por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En el documento, la máxima Corte...

Suspensión de Semilla: abogados presentan inconstitucionalidad por frase en ley

Derivado de la suspensión provisional de la personería jurídica del partido político Movimiento Semilla, un grupo de abogados constitucionalistas presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad en contra de una frase que figura en el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, la cual faculta a los jueces ordinarios suspender la personería jurídica de entidades mientras son investigadas por su posible uso para...

#NoNosCallarán rechaza denuncia contra vocero y asesora jurídica del TSE

El colectivo de periodistas #NoNosCallarán rechazó la denuncia que la Fundación contra el Terrorismo (FCT) planteó en contra de Luis Gerardo Ramírez y Astrid Lorena Sosa, vocero y asesora jurídica del Tribunal Supremo Electoral (TSE), respectivamente, por presuntamente obstaculizar la acción penal durante el allanamiento que el Ministerio Público (MP) desarrolló en la sede central del órgano electoral el pasado 29 y 30 de septiembre. El domingo 1 de octubre...

MP habla de autonomía de las instituciones y asegura que presentará frente a juez agresiones en su contra

El Ministerio Público (MP) emitió un comunicado derivado a la ola de sucesos que han marcado la jornada del fin de semana. Al respecto, dice que al desarrollar su trabajo técnico e investigativo lo hace con base en lo expresamente regulado en la Constitución de la República de Guatemala y las leyes del país, por lo que es irresponsable descalificar dicha labor fijada legalmente. "Resulta irresponsable hacer llamados a violentar...
Únete a nuestro canal