fbpx
jueves, 24 julio 2025

Constitución

Sin comunicación ni relación, paramos en vergüenza 

Cuando los militares convocaron a la Asamblea Nacional Constituyente para iniciar el proceso de democratización, lo hicieron tras haber sostenido un gran diálogo posterior al autogolpe de Estado al que se vieron obligados. Sabían que no podían hacer dos cosas al unísono: enfrentar un conflicto armado interno -producto de la guerra fría- y dirigir un país frente a una crisis económica mundial.  Hubo mucha comunicación entre ambos, pero también mucha...

El presidente mexicano, afirmó que aspira a eliminar organismos reguladores

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el lunes que aspira a eliminar organismos reguladores, como el de antimonopolio o de transparencia, porque “no le sirven al pueblo” pese a que la mayoría de ellos están recogidos en la Constitución de México. “No valen para nada”, replicó López Obrador el lunes cuando insistió en su intención de “desmontar” de la estructura del Estado entes como el Instituto Nacional de...

Golpe de Estado "Democrático"

Pareciera una comedia jocosa lo que observamos en la conferencia de prensa del Ministerio Público de Guatemala el día 8 de diciembre donde todo lo hacen mal a tal extremo que dan risa, pena y colera. Dan risa porque en principio tienen enormes problemas para estructurar una frase, no digamos una oración. Creo que no pueden distinguir al sujeto del predicado, mucho menos al verbo. Con este analfabetismo crónico...

EL Gabinete de Bernardo Arévalo

En un proceso de transición normal, a estas alturas, ya tendríamos un gabinete de Gobierno en un 80-90%. Quizás definiendo candidatos para un par de carteras y la decisión del Ministerio de la Defensa que es la última cartera en darse a conocer. Sin embargo, nos encontramos en un proceso ya no de transición sino de resistencia a aceptar los resultados que el pueblo dispuso en las urnas. Un grupo...

Arriba Tecún Valiente 

El renacimiento democrático guatemalteco aún no viene. Vino una chispa cuando los 48 Cantones lideraron. Entonces, los guatemaltecos de las áreas urbanas y rurales mostraron su oposición a la corrupción. Lo hemos hecho varias veces, pero debemos ahora hacerlo con más fuerza, con más valor, con más organización, nos urge retomar la resistencia. Para eso se requiere que tengamos toda la claridad del mundo para entender que estamos al...

Constituyentes lamentan actuar de los magistrados de la CC

Miembros de la Asamblea Nacional Constituyente dieron a conocer su postura sobre el actuar de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) en la coyuntural actual, a través de un comunicado en el que exigen que cumplan con el mandato que les fue otorgado. “Que con el afán de fortalecer nuestro Sistema Jurídico y garantizarle a todos los ciudadanos el pleno respeto de sus derechos, creamos la Corte de Constitucionalidad...

Autoridades Indígenas anuncian movilización masiva para el lunes 4 de diciembre

Información actualizada para hoy, 04 de diciembre de 2023: Autoridades Indígenas rechazan Presupuesto 2024 y retiro de antejuicio a magistrados del TSE Autoridades ancestrales de Guatemala anunciaron este sábado 2 de diciembre una manifestación “masiva” que se desarrollará este lunes 4, en donde manifestarán por las últimas acciones ocurridas en el Congreso de la República, puntualmente la aprobación del Presupuesto 2024 y del retiro de inmunidad a cuatro magistrados del...

¿Cuándo entenderemos que la Constitución es imperativa?

Ofrezco disculpas por insistir en la importancia de la Constitución Política de la República ya que, como constituyente, estoy obligado no sólo a difundir su contenido, sino también a defenderla. Hago énfasis en que esta defensa debería de ser función de todos y lo ideal sería que conociéramos el contenido de la Carta Magna. Derivado de este idealismo es que los constituyentes aprovechamos cualquier espacio para cumplir con ambas...

El ladrillo

“Después de todo, solo fue un ladrillo en la pared” José Luis Corcuera citando a Pink Floyd Escuchando a un histórico político manifestarse por lo que está sucediendo en otra latitud, que puede aplicarse a cualquier país, realiza en su platica, una reflexión sobre las palabras de un político, que manifiesta que creara un muro imaginario, en el que colocara  de  su lado a los que le apoyan y del otro...

Abogado reafirma en vista ante la CC: Reforma a la Ley del MP es inconstitucional

Este lunes 13 de noviembre, la Corte de Constitucionalidad (CC) realizó la vista pública por la acción de inconstitucionalidad en contra del artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) que limita al Presidente de la República para destituir al Fiscal General y Jefe del ente investigador. Durante la vista, el abogado Francisco Chávez Bosque sostuvo que la reforma a la Ley Orgánica del MP que eliminó la facultad que tiene el Presidente de...
Únete a nuestro canal