fbpx
martes, 22 julio 2025

Constitución

El plan no se detiene

Esta mañana fue detenido el ex ministro de Gobernación, general Napoleón Barrientos, acusado de incumplir la orden de reprimir a los manifestantes que se pronunciaron contra las primeras acciones del Ministerio Público en contra del proceso electoral en el que se produjo el fuerte mandato popular de acabar con el régimen de la corrupción en el país. Barrientos, afirmando que él es un Soldado de la Democracia, terminó renunciando...

Brevísimo colofón de la oscura gestión

Cuando estas líneas lleguen a los apreciables lectores quedarán poco más de 96 horas, los cuatro días, para que al fin salgamos de la pesadilla vivida con mayor énfasis en esta etapa de los cuatro años anteriores; pero también con su tajada de abominaciones por quien le antecedió, ese comediante cuyo mejor aprendizaje fue el ser cínico y ebrio consuetudinario. Me parece conveniente y necesario recalcar en algunos puntos para...

Fallo sobre libre expresión

Evidentemente los acuerdos que permitieron el sucio manejo de la ley se están rompiendo en las últimas horas del gobierno de Giammattei y lo confirma lo resuelto ayer por un juzgado  respecto al proceso iniciado por el Ministerio Público (MP) contra varios periodistas, recurriendo abusivamente a la ley Contra la Delincuencia Organizada. Según el fallo, las sindicaciones contra periodistas y columnistas de elPeriódico tendrán que llevarse ante un Tribunal...

Transición a la nueva “Primavera Democrática” (III), el traspaso de gobierno es prioridad

Característica guatemalteca es maximizar peticiones y minimizar realizaciones. Ocurrió con los Acuerdos de Paz, que algunos consideraron insuficientes en su texto; pero que, al final, quedaron sin adecuado cumplimiento. He leído en días recientes varios planteamientos para el nuevo gobierno –lo cual es positivo, para que sean debidamente tomados en cuenta, aunque es necesario que sus ponentes reconozcan que las prioridades puedan ser otras- a fin de transformar el...

Aperciben a FECI por cambio de poder: fiscal impugna y abogados señalan "interpretación errónea"

La ofensiva de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) a los resultados de las elecciones generales 2023 y al cambio de mando continúa, y el jefe de esa unidad, Rafael Curruchiche, se opuso a una resolución que le ordena velar porque se garantice el cambio de mando. Un grupo de abogados y ciudadanos que fueron amparados con ese fin, señaló que la inconformidad del...

Presidenta del TSE apuesta por impulsar reformas a Ley Electoral

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, reafirmó el compromiso que el órgano electoral tiene para impulsar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) a través de la coordinación de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME). Alfaro señaló que 2024 es un año "importantísimo" para la democracia y para la gobernanza del país, pero sobre todo para la clase política, ya que se...

Transición de mando Arévalo-Herrera: a detalle las actividades del 13 al 15 de enero

El próximo 14 de enero se realizará la transición del mando presidencial 2024, cuando Bernardo Arévalo asumirá la presidencia. Estas son las actividades para ese día. Luego de una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordenó garantizar la toma de posesión del binomio electo y diputados, se empezaron a conocer las actividades de la transición de mando presidencial para el próximo enero 2024. Iván Espinoza Farfán, coordinador general de la transmisión de mando 2024, informó que el proceso de traspaso de mando...

Tribunal de Colorado no permite a Trump participar en primarias electorales 2024

Un tribunal de Colorado falló este viernes que el republicano Donald Trump no puede participar en las primarias electorales del estado en 2024 debido a estar "descalificado" para estar al frente de la presidencia de Estados Unidos. "La mayoría del tribunal sostiene que el presidente Trump está descalificado para el despacho presidencial de acuerdo con la sección tercera de la décimo cuarta enmienda de la Constitución", dice el fallo de...

Chile rechaza cambiar de Carta Magna

Los chilenos volvieron a rechazar este domingo cambiar de constitución, de tendencia conservadora, con lo que se mantendrá vigente la Carta Magna de la dictadura de Augusto Pinochet. Con más del 99,55% de los votos escrutados, un 55,76% votó en contra de la nueva propuesta, un texto que era más conservador en lo moral y en lo económico y que había cosechado fuertes críticas por el riesgo que suponía al limitar...

¿Falacia el intento de Golpe?

Respondiendo a los señalamientos que se hacen universalmente (el término no es una exageración) sobre las acciones del Ministerio Público para anular las elecciones, el vocero de la institución dijo que la Unión Europea y quienes hablan de ese tema incurren en una “falacia”, es decir un engaño, fraude o mentira. Es evidente que el vocero no escuchó la conferencia de prensa que dieron Pineda, Curruchiche y Leonor Morales...
Únete a nuestro canal