viernes, 7 noviembre 2025

Constitución

Entre el amigo y el enemigo, la política

La obra del jurista y filósofo alemán Carl Schmitt ha ejercido una influencia significativa en la teoría política moderna. Uno de los conceptos más destacados de su obra es la distinción entre el amigo y el enemigo. Esta noción es fundamental para entender la política y sin duda mantiene su relevancia en el contexto de la política contemporánea. Carl Schmitt, en su obra "El Concepto de lo Político" publicada en...

Bernardo Arévalo conmemora Día de la Mujer en la Plaza de la Constitución

El Presidente Bernardo Arévalo, la Vicepresidenta Karin Herrera, la Primera Dama de la Nación, Lucrecia Peinado, y la titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, Ana Leticia Aguilar Theissen, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer en la Plaza de la Constitución. En el acto protocolario participaron las sobrevivientes y las familias de las niñas que fallecieron en el incendio del “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, ocurrido en...

La jerarquía constitucional

“El mando de muchos no es bueno; basta un solo jefe”. Aristóteles Desde los inicios del estudio de la carrera de Ciencias Jurídicas, se le envía el mensaje al futuro profesional que la Constitución prevalece sobre cualquier norma o disposición inferior a la norma fundamental, nuestra Carta Magna es bastante garantista, en su momento los constituyentes crearon toda la normativa, no solamente para proteger a la persona y sus bienes, también cuidaron...

DeSantis veto ley que prohibe las redes sociales a menores de 16 años

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, vetó este viernes un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a los menores de 16 años, una iniciativa controvertida en un momento en que Estados Unidos cuestiona el impacto de los gigantes de internet sobre la juventud. Ese rechazo se esperaba desde la semana pasada, cuando el gobernador indicó que el texto aprobado por el Parlamento del estado aún necesitaba...

La soberanía radica en la sociedad

Quien haya pensado que la reconstrucción del Estado para librarlo de las mafias iba a ser como de soplar y hacer botellas está comprobando que el camino está empedrado y lleno de espinas porque esos grupos supieron controlar toda la institucionalidad pública y mantienen férreo control, sobre todo, del sistema de justicia que es vital para tener reales logros. El pueblo ejerció su soberanía en la elección pasada y...

Los casos de la jueza Wendy Coloma que la colocaron bajo la lupa del MP de Consuelo Porras

La jueza duodécima penal B, Wendy Coloma, se encuentra en la mira del Ministerio Público (MP) que dirige la Fiscal General, María Consuelo Porras, situación que se deriva de las resoluciones adversas que ha dictado en casos en los cuales el órgano investigador tiene interés. El pasado viernes 9 de febrero, la Fiscalía solicitó el retiro del derecho de antejuicio en contra de la juzgadora, señalándola supuestamente haber emitido resoluciones...

Contaminación en Guatemala

Y qué podemos decir de Guatemala Claramente la academia, el mundo científico y político y la ciudadanía sabe que, la gestión de residuos sólidos es un “dolor de cabeza” y el uso, preservación y gestión del agua también, como lo señalan los alcaldes municipales de todos los municipios. Sin embargo, la legislación al respecto, no se produce como debiera. El caso del agua planteado en un estudio En un documento del 2015,...

999 revoluciones…

Si confiamos en la democracia como el sistema político que nos puede permitir, como Estado, pensar en desarrollo y bienestar general, es importante que la entendamos como un modo de vida que nos obliga, como ciudadanos, a estar y a participar. Sin ciudadanía activa no es posible esperar democracia. Manuel Jiménez de Parga (La ilusión política, Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1993) apunta con precisión: “La Constitución y sus leyes complementarias...

Le llamamos criterios de legitimidad

 Estamos acostumbrados a hablar de legitimidad cuando nos referimos a temas legales o cuando estamos hablando de temas de representación. Para decir si eso es legítimo o no, realmente el tema legitimidad tiene mucho que ver con el tema de justicia. Y en este caso, tenemos que hablar de legitimidad en términos de si es viable lo que estamos planteando o no. Y es que quiero referirme a los intentos...

La vista hacia el futuro

Cada día nos enteramos de nuevos descubrimientos que se van haciendo en todo el aparato del Estado y que confirman la presunción ciudadana de un total abandono de las funciones públicas esenciales determinadas por nuestra misma Constitución. Todos sabíamos que el país se fue hundiendo en un gran agujero similar a los que paulatinamente destruyeron nuestra debilitada red vial y por ello fue el resultado de una elección en...
Únete a nuestro canal