jueves, 6 noviembre 2025

Constitución

En el limbo la Constitución y la certeza jurídica

En el ojo del huracán está el Organismo Judicial, con los fallos de dos Cámaras de alzada, que, en desconocimiento de la Constitución, han proferido resoluciones que los califican de “INCAPACES”, con total desconocimiento de lo que norma la Constitución, que claramente dice que en autos y sentencias, debe prevalecer el derecho y la certeza jurídica. Resolver con intenciones políticas o de otra índole los coloca en el precipicio...

La Ley Fundamental

La Constitución Política establece el marco jurídico del país, fijando límites al definir las relaciones entre los poderes del Estado y garantizando derechos elementales que no pueden ni deben ser violados por ninguna autoridad ni por particulares y por esa razón se le califica como la Ley Fundamental porque ninguna norma o disposición puede ser contraria a sus principios y regulaciones. Sin embargo, vemos cómo con más malicia que...

Diputado España destaca a las iglesias cristianas en Aniversario de la Constitución

Sin la asistencia de la presidenta del Organismo Legislativo, Shirley Rivera, se desarrolló la Sesión Solemne en el Congreso con motivo de la conmemoración del 38 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de la República. En el evento, el diputado Boris España, refirió a que, en parte de la consolidación de la democracia, han jugado un papel fundamental los diversos sectores del país, en particular, las iglesias cristianas...

Supremacía constitucional

  Es elemental entender que la Constitución Política de cualquier país es la ley de mayor jerarquía y que nada, en ninguna circunstancia, puede menoscabar o cambiar lo que en ella está plasmado porque esa norma rige a todo el Estado y sus leyes, recogiendo los derechos fundamentales de la población. En estos días, cuando a petición del Ministerio Público se han iniciado investigaciones contra comunicadores sociales por haber criticado...

Chile: holgada ventaja del rechazo a la nueva constitución

El rechazo a la nueva constitución de Chile triunfó holgadamente el domingo con el 61,90%, según el conteo oficial preliminar, lo que significa que seguirá vigente la carta magna impuesta hace 41 años por la dictadura militar. El autónomo Servicio Electoral de Chile (SERVEL) -que ha contabilizado hasta ahora más del 98% de los votos- precisó que el "Apruebo" obtenía un 38,10%. "Reconocemos este resultado y escuchamos con humildad lo que...

Cuestionado proceso: Maduro arrasa elecciones de gobernadores

La formación oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se ha hecho con 20 de las 23 gobernaciones del país --más de un 85 por ciento de los territorios-- en las elecciones regionales y municipales de este domingo. Según ha explicado el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, la candidata del PSUV Carmen Meléndez ha reunido el 58,9 por ciento de los apoyos en Caracas --casi 380.400 electores-- y será...

Presidente Piñera extiende ayudas sociales en Chile

El presidente Sebastián Piñera anunció ayer la extensión hasta noviembre, de las ayudas sociales a unos siete millones de hogares de Chile en la víspera del inicio de un debate parlamentario sobre el cuarto retiro masivo de los fondos de pensiones que el mandatario intenta frenar. Piñera también notificó un subsidio laboral para incentivar a los desempleados a buscar trabajos formales. El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que reciben unos...

Porras no prueba la ilegalidad: remoción de Sandoval “choca” con la ley

El Ministerio Público anunció la destitución de Juan Francisco Sandoval, quien hasta ayer fungía como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). En el anuncio oficial, la fiscal general, María Consuelo Porras citó a la Ley Orgánica de la entidad y la Constitución Política de la República para respaldar su decisión, pero ninguna de ellas la faculta para destituir a fiscales de carrera sin un procedimiento previo. La...

Pedro Castillo reitera pedido de nueva Constitución en Perú

El candidato presidencial peruano Pedro Castillo dijo ayer que el país necesita una nueva Constitución, reiterando así una de sus principales promesas de campaña en una semana decisiva en la que podría ser nombrado mandatario. Castillo escribió en su cuenta de Twitter que "el Perú del Bicentenario merece una Constitución forjada desde el diálogo, la reconciliación y el compromiso con la dignidad de todos/as. Una Constitución impulsada por su noble...

Rodríguez habla de “defender” la soberanía junto a los otros poderes del Estado

Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt Con hora y media de atraso, un diputado condecorado por Colombia, la ausencia del mandatario Alejandro Giammattei y el presidente del Congreso, Allan Rodríguez hablando de defender la soberanía junto a otros organismos del Estado, se conmemoró el 36 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de la República en el Organismo Legislativo. RODRÍGUEZ HABLA DE DEFENDER LA SOBERANÍA El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Allan...
Únete a nuestro canal