viernes, 7 noviembre 2025

Constitución

Suspensión de Semilla: abogados presentan inconstitucionalidad por frase en ley

Derivado de la suspensión provisional de la personería jurídica del partido político Movimiento Semilla, un grupo de abogados constitucionalistas presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad en contra de una frase que figura en el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, la cual faculta a los jueces ordinarios suspender la personería jurídica de entidades mientras son investigadas por su posible uso para...

#NoNosCallarán rechaza denuncia contra vocero y asesora jurídica del TSE

El colectivo de periodistas #NoNosCallarán rechazó la denuncia que la Fundación contra el Terrorismo (FCT) planteó en contra de Luis Gerardo Ramírez y Astrid Lorena Sosa, vocero y asesora jurídica del Tribunal Supremo Electoral (TSE), respectivamente, por presuntamente obstaculizar la acción penal durante el allanamiento que el Ministerio Público (MP) desarrolló en la sede central del órgano electoral el pasado 29 y 30 de septiembre. El domingo 1 de octubre...

MP habla de autonomía de las instituciones y asegura que presentará frente a juez agresiones en su contra

El Ministerio Público (MP) emitió un comunicado derivado a la ola de sucesos que han marcado la jornada del fin de semana. Al respecto, dice que al desarrollar su trabajo técnico e investigativo lo hace con base en lo expresamente regulado en la Constitución de la República de Guatemala y las leyes del país, por lo que es irresponsable descalificar dicha labor fijada legalmente. "Resulta irresponsable hacer llamados a violentar...

Juntas de Alta Verapaz señalan uso excesivo de fuerza del MP y respaldan al TSE

La Junta Electoral Departamental y las Juntas Electorales Municipales del departamento de Alta Verapaz se pronunciaron y rechazaron el secuestro de actas electorales por parte del Ministerio Público en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este 30 de septiembre. "Hoy estamos viviendo momentos muy difíciles en la búsqueda de la democracia, el respeto de la Constitución y a los órganos electorales", aseguró un representante del departamento de la región...

Es una obligación conocer y defender la Constitución

Todas y todos los guatemaltecos deberíamos de conocer la constitución política de la República de Guatemala. Porque ahí están todos nuestros derechos y nuestras obligaciones. Una constitución con cambios profundos, entre ellos, evitar que continuara el hecho de que no se dejaba inscribir a ciertos partidos políticos por su ideología o porque simplemente no eran de conveniencia del Gobierno de turno. Hemos enfatizado en cuál fue la intención y hemos...

Defender la democracia es vivir en democracia

Por: José Daniel González  “La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre; con excepción de todos los demás”. Aunque sea una frase utilizada en reiteradas ocasiones, y haya sido pronunciada hace casi más de 80 años, su mensaje sigue estando vigente en la actualidad. Escuchamos en mensajes de todos los sectores del país: “defendamos la democracia” o que es necesario “defender la voluntad del pueblo”. Sin...

Neutralizando el quinto y sexto poder:

Desde la escuela primaria aprendimos que nuestra forma de gobernarnos es a través de tres poderes: Ejecutivo, legislativo y judicial que en su actuar son independientes. En la práctica y apenas llegados a la juventud, nos enteramos que es una gran mentira. Y en estos momentos lo podemos validar: tanto el MP, como la CC, son más poderosos en estos momentos que los tres poderes y algo aún peor,...

Para qué tanta bulla si todo está igual.

los burdos millonarios de la ley no se dan por entendidos. Cuánto tiempo hace de andar manifestando y bloqueando carreteras para que renuncie esta gavilla de corruptos que tomaron el mando del país Supuestamente con el aval de la ciudadanía, ahora creen que son los dueños del territorio y la voluntad del pueblo es manoseada a su sabor y antojo; quien iba creer que este maltrecho presidente iva a cooptar...

Un caso que llora sangre

Si alguien tiene la menor duda de la forma en que se manipula la justicia en Guatemala, el caso de la abogada Claudia González se convierte en la prueba más reciente y visible del manoseo que las autoridades judiciales hacen para violentar la ley y los derechos consagrados en la Constitución de la República. Por cuarta vez, esta semana fue suspendida la audiencia de primera declaración de la sindicada...

Exijamos a la CC salvaguardar el andamiaje constitucional electoral

La semana pasada trascendió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) planteó una cuestión de competencia en la Corte de Constitucionalidad (CC) para que ésta dilucide si un Juez de Primera Instancia Penal puede suspender la personalidad jurídica de una organización política como Movimiento Semilla con fundamento en el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada (LCDO), o bien, si eso es una intromisión en las facultades y...
Únete a nuestro canal