jueves, 7 agosto 2025

Árevalo

Nichols a Arévalo: "aquellos que defiendan la democracia tendrán éxito"

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, sostuvo una reunión con el presidente electo, Bernardo Arévalo, quien realizó una gira por dicha nación. Tras la junta, publicó una fotografía en la cual aparecen ellos dos, en compañía de otras personas, y escribió un mensaje en el cual se lee: "aquellos que defiendan la democracia tendrán éxito". El pronunciamiento se encuentra en la cuenta oficial de la...

Vance Center prevé un "grave perjuicio" de obstaculizarse toma de posesión de Arévalo

El Cyrus R. Vance Center for International Justice prevé un "grave perjuicio" para el país si se obstaculiza la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo, en enero de 2024, específicamente con un clima de inversión y desarrollo de negocios negativo. De manera reciente, una delegación de dicha organización visitó el país, y tras una serie de reuniones, estableció que una situación como esta también podría desembocar en la imposición de...

La voluntad del pueblo debe prevalecer…

Una ley ordinaria no puede aplicarse para invalidar un proceso electoral. La Ley Electoral y de Partidos Políticos, con sus falencias al no ser reformada, con rango constitucional, regula y norma todo proceso electoral y se aplica guste o no a los corruptos que se han asociado con la venia y “aprobación” del presidente Giammattei, para evitar que el presidente electo César Bernardo Arévalo y Karen Mansilla, del Movimiento...

Trabajar por el bien del ciudadano

Si algo se perdió por completo en el marco de la corrupción es el mandato constitucional de hacer que la prioridad del Estado sea trabajar por la promoción del bien común, objetivo imposible si todas las instituciones están únicamente concentradas en encontrar las fórmulas para el rápido enriquecimiento de los funcionarios que las dirigen. Cuando el partido oficial dispuso centrar su estrategia electoral en el reclutamiento de 200 alcaldes...

Autoridades Indígenas le piden a Arévalo ser escuchados en su gobierno

En medio de una multitud de manifestantes reunidos en la Plaza de la Constitución este sábado 4 de noviembre, las Autoridades Indígenas Ancestrales pidieron al presidente electo, Bernardo Arévalo, ser escuchados durante su Gobierno, ya que sostienen que durante la administración de Alejandro Giammattei no ha sido así. Luis Pacheco, presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, sostuvo que la lucha es por la defensa de la democracia, lo cual significa...

Almagro "saluda" compromiso para proteger la democracia en Guatemala

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció por el compromiso entre el gobierno electo, Autoridades Indígenas y empresarios, para fortalecer la democracia. Por medio de su cuenta oficial de la red social X, dijo que "saluda" la referida iniciativa. De acuerdo con la referida plataforma, en el mensaje de Almagro se lee: "saludamos esta iniciativa del presidente electo, Bernardo Arévalo, que contribuye...

Semilla: "No más incertidumbre"

El día de ayer, el partido Semilla emitió un comunicado de prensa en relación con la decisión del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), también dada a conocer el mismo día, de dar por concluido el proceso electoral y declara que los resultados obtenidos en ambas votaciones, las celebradas el 25 de junio y el 20 de agosto. son INALTERABLES. Hubo muchos actores sociales y políticos que se manifestaron en favor...

Bernardo Arévalo: "A partir de hoy ya no hay incertidumbre"

En conferencia de prensa, tras conocer la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cerrar el proceso electoral, Bernardo Arévalo, presidente electo, afirmó que comparte lo resuelto por el máximo órgano en materia electoral. "A partir de hoy ya no hay incertidumbre", dijo. MÁS DETALLES: Retransmisión en vivo: Arévalo da conferencia, tras oficialización de resultados y cierre de proceso electoral   Agregó que no existe ningún impedimento para la toma de posesión...

Semilla considera que mantiene personería jurídica, pero accionarán de suspenderse

Este martes 31 de octubre, concluyó el proceso electoral y con ello finaliza la protección de dicho período y que la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó al partido Movimiento Semilla, por medio de un amparo provisional, de mantener vigente su personería jurídica. Juan Gerardo Guerrero, fiscal nacional de la agrupación y diputado electo ante el Parlamento Centroamericano (Parlacén), dijo que esta se mantiene, y que en caso de que...

TSE programa para 14 y 15 de enero tomas de posesión; disuelve Juntas Electorales

Con la publicación del decreto 5-2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre otros aspectos, programó que la toma de posesión de los cargos ganados por las personas que resultaron electas durante las votaciones recién concluídas se realizará el 14 y 15 de enero de 2024. Además, la disolución de las Juntas Electorales. De acuerdo con las disposiciones contenidas en la normativa, se dio por finalizado el proceso electoral 2023, el...
Únete a nuestro canal