fbpx
miércoles, 9 julio 2025

antibióticos

Crean una ‘píldora viva’ para combatir infecciones pulmonares resistentes a antibióticos

  Un equipo de investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) y Pulmobiotics ha diseñado una bacteria que actúa como una 'píldora viva' en el pulmón, y el tratamiento reduce las infecciones pulmonares agudas en ratones y duplica la tasa de supervivencia. El tratamiento se dirige a 'presudomonas aerugionosa', un tipo de bacteria que es naturalmente resistente a muchos tipos de antibióticos y es una fuente común de infecciones en los...

No estamos aún preparados

Por más que lo diga el presidente Biden, aún no salimos de una pandemia. Estas no desaparecen por decretos. En otro orden de cosas, con mis compañeros celebramos cincuenta años de habernos graduado de médicos y a lo largo de nuestra vida profesional, hemos visto surgir nuevas infecciones: SIDA, MERS, virus zika Chikungunya, Hendra, Nipah, Ébola sin deja de continuar viejas como las de Influenza y otras influenzas nuevas....

Salmonelosis en alimentos

Alfonso Mata La salmonela es un patógeno entérico que se trasmite por los alimentos. Hay varias especies de bacterias Salmonella de las cuales la causa de la fiebre tifoidea se llamaba Salmonella typi. Se propaga mucho a través de la comida y el agua y solía matar a muchas personas en el siglo XIX y principios del XX. Hoy en día todas las bacterias Salmonella se consideran diferentes subespecies (serotipos)...

Antibióticos y edad infantil

Los antibióticos se usan con frecuencia para tratar enfermedades infantiles, especialmente infecciones del tracto respiratorio, otitis media y diarrea. Sin embargo, muchas de estas infecciones son virales y/o autolimitantes, por lo que no son necesarios los antibióticos. Se ha informado sobre el uso excesivo de antibióticos entre los niños en todo el mundo. En Guatemala, la prescripción excesiva de antibióticos por parte de los médicos, se ve agravada por...

La OPS advierte sobre excesivo uso de antibióticos en pandemia

La Organización Panamericana de la Salud advirtió el miércoles que varios países de Latinoamérica y el Caribe han hecho un uso desmedido de los antibióticos para atender a enfermos de coronavirus hospitalizados que no los necesitaban. “Hemos visto un incremento a niveles sin precedentes en el uso de antimicrobianos, con posibles consecuencias graves en los próximos años”, expresó la directora de la OPS, Carissa Etienne en la conferencia semanal virtual...

Se necesita normas estrictas y vigilancia constante

Alfonso Mata Las especies se apoyan entre sí y la interacción entre los virus, bacterias, hongos y sus huéspedes ciertamente es de millones de años y ahora se conocen una gran cantidad de mecanismos de resistencia entre ellos. No hay nada en la naturaleza a prueba de resistencia, pues la vida está en movimiento siempre y en toda especie y ya deberíamos haber aprendido a no subestimar a nuestras compañeras...

La alergia a fármacos

Alfonso Mata Fundamentos y problemática La alergia inicialmente se entendió como un estado de reactividad corporal alterada. Luego se introdujo el concepto de "atopia""enfermedad extraña" para denotar la enfermedad alérgica en humanos, y la primera clasificación clínica de alergia, distinguía entre reacciones de hipersensibilidad inmediata y retardada y más tarde se clasificaron las reacciones de hipersensibilidad inmediata en atópicas, citotóxicas e inmunocomplejas. Sin embargo, se hizo evidente que los mecanismos descritos...

Una revisión al decreto 189-2019, normativa de antibióticos, a modo de introducción

Por: Alfonso Mata lahora@lahora.com.gt “Tú me quieres matar, yo me defiendo”. Ese es el principio de la resistencia bacteriana a los antibióticos (RBA). El aumento mundial y nacional de la RBA no está en discusión, constituye una realidad y afecta a todas las edades y naciones. Tampoco está en discusión que el decreto 189-2019 es una medida útil si se acompaña de otras. Entonces, lo que está en discusión es la forma...

Presentan inconstitucionalidad contra Acuerdo sobre antibióticos

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El diputado Pedro Méndez acudió a la Corte de Constitucionalidad (CC) a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra del Acuerdo Ministerial Número 181-2019 del Ministerio de Salud, que prohíbe la venta de antibióticos sin prescripción médica. El congresista indicó que la Normativa para la Regulación de Medicamentos de Prescripción Médica, Antimicrobianos (antibióticos de vía oral y parenteral) y Esteroides Oftálmicos, que autorizó el ministro de Salud, Carlos...

Interpelarán a ministro Soto por antibióticos

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El ministro de Salud y Asistencia Social, Carlos Soto Menegazzo, podría sumar otra petición de interpelación en su contra. En esta ocasión sería por la medida que tomó de prohibir la venta de antibióticos sin prescripción médica. El diputado Aníbal Rojas indicó que realizará esta solicitud para interrogarlo sobre el Acuerdo Ministerial que se publicó en el Diario Oficial, el miércoles recién pasado, que da vigencia a la...
Únete a nuestro canal