fbpx
sábado, 5 julio 2025

alimentos

La ONU declara el 30 de mayo "Día internacional de la Papa"

La Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO) celebró el sábado la instauración del "Día Internacional de la Papa", que permitirá "sensibilizar" al público sobre el papel clave de este cultivo tuberoso en la lucha contra la malnutrición. Naciones Unidas adoptó el viernes una resolución para declarar el 30 de mayo Día Internacional de la Papa, una "celebración" que permitirá, según la FAO, "difundir la importancia...

Productores llaman a «rescatar» el VISAR por la seguridad alimentaria

Grupos de productores señalaron la supresión del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria (VISAR) como un “grave riesgo para la seguridad alimentaria”. Durante el Webinar “Rescatemos el VISAR”, representantes del sector productor manifestaron su preocupación por la eliminación de dicho ministerio. En su pronunciamiento aseguran que “ha sido una institución clave para la producción y la seguridad alimentaria, ya que es responsable de la sanidad vegetal y animal, la inocuidad de los alimentos de productos...

Cámara de Alimentos y Bebidas insiste en señalar riesgos en Presupuesto 2024 por restricciones a Bonos

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas señaló que la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso ha incurrido en una imprudente práctica legislativa en el dictamen de la iniciativa del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2024, omitiendo y adoptando disposiciones notoriamente ilegales e irrazonables. La entidad explicó que al modificar el artículo 56, que se refiere a Bonos del Tesoro, se obliga a que el...

Por bloqueos, PMT explica restricciones para el transporte pesado

Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, explicó que no existe una suspensión como tal de la restricción de circulación del transporte pesado por la ciudad; sin embargo, existen casos especiales en donde queda a criterio de los agentes tomar las decisiones más adecuadas en cada situación. Según argumentó, no existe una suspensión de la restricción de horario de circulación del transporte pesado, sin...

La dieta y el control de energía

La importancia de la energía para vivir El suministro de energía en el universo y en la tierra, es un tema de siempre y de gran preocupación durante la supervivencia y la evolución de la humanidad. Necesitamos energía para la calefacción, la iluminación, el transporte, la industria y producción, las comunicaciones, el uso de electrodomésticos y, sobre todo, para nuestro cuerpo. Plantas, animales y personas necesitan energía para poder vivir e...

Mercados de Mixco retoman actividades

Mercados de Mixco retomaron actividades este jueves 12 de octubre, informó el vocero de la comuna, Mynor Espinoza, en su cuenta oficial de la red social X. Según detalló, efectuó un recorrido y observó que algunos productos tuvieron un leve incremento en sus precios. En el video compartido por medio de la red social X, Espinoza le preguntó a una comerciante sobre el precio de la libra de chicharrón. Dicho producto alcanza...

Sector de alimentos y bebidas incide en la producción nacional

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) dio a conocer que durante el primer semestre del año 2023 dicho sector registró exportaciones por US$1,199 millones lo que equivale a un crecimiento de 1.2%. La CGAB explicó que durante los primeros tres meses del 2023, como actividad económica registró un aumento del 21.3% con respecto del mismo periodo del año anterior. Lo que es un crecimiento evidentemente mayor al registrado del año 2021...

De la agricultura al turismo, San Juan La Laguna es un ejemplo de adaptación

El municipio de San Juan La Laguna es uno de los doce pueblos que se ubican alrededor del lago de Atitlán, y originalmente tenía como principal actividad económica la agricultura, sin embargo, durante la pandemia, los pobladores cambiaron la agricultura por el turismo y dos años después es uno de los más visitados del departamento. El lugar incluso participó en un concurso internacional como uno de los principales destinos turísticos...

Precio de la Canasta Básica cuesta casi Q400 más que en el 2022

El precio de la Canasta Básica Alimentaria aumentó Q395.24 en relación con el mismo mes del año 2022, cuando el precio era de Q3,369.69 de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo anterior en medio de una crisis inflacionaria global, el encarecimiento de los combustibles y las materias primas. De acuerdo con datos del INE, en julio de 2023 el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)...

Rusia debe dejar de usar el alimento como arma

El 17 de julio, casi un año después de su firma en Estambul, Rusia decidió no renovar la Iniciativa del Grano del Mar Negro (Black Sea Grain Initiative - BSGI) que permite a Ucrania exportar productos agrícolas a los mercados mundiales. Como ha señalado el Secretario General de la ONU, esta iniciativa fue «un rayo de esperanza en un mundo que la necesita desesperadamente». Antes de la guerra de agresión...
Únete a nuestro canal