Se acerca octubre, un mes donde también las leyendas de Guatemala son recordadas y por eso es el momento perfecto para leer los relatos del escritor nacional, Jorge García, quien recientemente presentó el libro “Espantos y aparecidos Cuentos de Guatemala”.
En entrevista con La Hora explicó que estos escritos son de su autoría, inspirados claro, en los espantos tradicionales del país y cuyas historias le relataba su abuelita.
Muchos de estos relatos los ha compartido en su cuenta de Twitter @Yosh_G, en donde ha generado bastantes interacciones y que se ha convertido en un espacio de entretenimiento para quien las lee, con mayor fuerza durante la emergencia del COVID-19.
¿QUIÉN ES EL AUTOR?
García es originario de la Ciudad de Guatemala, específicamente de la zona 11 y en la actualidad reside en Ciudad de México, es empresario, estudiante universitario y escritor.
Explicó a La Hora que su espíritu de escritor y también de lector surgió en su niñez, porque creció en una familia que dedicaba la mayoría de su tiempo libre a leer y relatar cuentos de espantos, sobre todo su abuelita, quien inspiró este libro y uno anterior.

TODOS SUS ESCRITOS SON DE SU AUTORÍA
Sobre sus libros, el escritor menciona que ha publicado en el pasado más textos de forma independiente y “Espantos y aparecidos Cuentos de Guatemala” será el primero con una editorial.
“Todos son de mi autoría. Inspirados, claro, en los espantos tradicionales de Guatemala y los que me contaba mi abuelita. Tengo cuentos escritos desde los doce años, varios cuadernos llenos de cuentos y más recientemente en la computadora”, comentó.
DE TWITTER A UN LIBRO
García recordó que todo empezó en Twitter, porque ahí publicaba sus textos y durante el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 comenzó a tuitear sus escritos con más frecuencia y ante la constante petición de los lectores de que los reuniera en libro, decidió hacerlo una realidad.
Para el guatemalteco varios escritores son un referente para él, por ejemplo, menciona a Héctor Gaitán, Celso Lara Figueroa, Juan Pablo Dardón, Julio Serrano, Jeanny Chapeta y Vania Vargas.
EL PRIMER LIBRO CON UNA EDITORIAL
Los primeros libros que publicó son independientes. “El que promociono actualmente es el primero de editorial. Es una belleza que trabajamos junto a editorial Cazam Ah. Y resultó ser una verdadera joya de la literatura del género”, explicó.
Al consultarle por sus relatos favoritos menciona a la Llorona, el Sombrerón, la Siguanaba, entre otros, pero sus lectores lo han reconocido por los de espantos menos conocidos.
Las historias provienen principalmente de Guatemala y México, pero también ha incluido algunos de Japón que conoció cuando vivió en ese país.

¿CÓMO PEDIR SUS LIBROS?
Si desea adquirir el primero de sus libros únicamente puede hacerlo por pedido directo a sus redes sociales.
El segundo “Espantos y aparecidos Cuentos de Guatemala”, que es el que está promocionando, lo pueden solicitar a través de las redes sociales del autor o con la editorial Cazam Ah.
Por último, el escritor agradeció a La Hora por el espacio para dar a conocer su obra: “la literatura guatemalteca necesita más apoyo y espacios para darse a conocer”.