El titular de la FECI, Juan Francisco Sandoval indicó que no hay en esa unidad ninguna investigación asignada en contra de la organización política que promovió a la Presidencia a Alejandro Giammattei. Foto: Presidencia/La Hora

Una fuente del partido Vamos expresó que esa agrupación requirió a la fiscal general, María Consuelo Porras que aparte al titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval de una investigación en contra de esa organización política que promovió a la Presidencia a Alejandro Giammattei en las elecciones de 2019; el detalle, es que esa unidad del Ministerio Público no tiene asignada ninguna pesquisa contra el Gobierno actual.

La fuente explicó a La Hora que enviaron un documento dirigido al Despacho de Consuelo Porras, en el cual se hace el requerimiento de “apartamiento”, porque supuestamente se está realizando una investigación penal que involucraría a Vamos.

Según el escrito citado por la persona que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado para hacerlo, hay una falta de objetividad de Sandoval, así como una declarada enemistad, por lo que dudan “totalmente “de la imparcialidad con la que han dirigido y manejado el expediente.


LOS ARGUMENTOS DE VAMOS

Entre los argumentos utilizados para sustentar el pedido, es que la Fiscalía que dirige Juan Francisco Sandoval ya había perseguido en un proceso penal “infundado” al ahora presidente, Alejandro Giammattei.

Esto en referencia al caso por el cual estuvo privado de libertad durante 10 meses, señalado también por la otrora Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), por la supuesta ejecución extrajudicial de siete reos en un motín en 2006, cuando era Director General del Sistema Penitenciario. “Siendo el fiscal Juan Francisco Sandoval uno de los fiscales involucrados en el caso que se investigó”, remarcó.

Además, aseguró que el titular de la FECI se ha mantenido en la búsqueda de acciones para procesar a Giammattei.


“Una búsqueda de oficio en los actos de gobierno del Presidente, ya que no se limita a su función legal en cuanto a investigar las denuncias asignadas por su competencia según la Fiscalía, si no que por el contrario se encuentra en una constante búsqueda de casos en contra del candidato del partido que ganó las elecciones”, explicó la fuente respecto a los argumentos planteados en el documento.

Esto lo sustentan con una entrevista en la que Juan Francisco Sandoval se refirió a que las calamidades se prestan para actos de corrupción y que por eso están pendientes de los gastos y contrataciones del Gobierno durante un Estado de Calamidad decretado por Giammattei.

Asimismo, comentó que para ese partido político hay una “manipulación” de la justicia, porque se busca por cualquier caso vincular y llegar a investigar al mandatario por medio de Vamos. Para ello, adjuntaron publicaciones del fiscal en sus redes sociales.


“Es importante hacer mención la fricción causada últimamente por los medios de comunicaciones entre el candidato de nuestro partido que gano las elecciones y el Fiscal de Sección, tergiversando las respuestas para develar una oposición del Fiscal Juan Francisco Sandoval en contra del Gobierno, lo cual ha evidenciado la inclinación del fiscal para buscar procesarlo por cualquier medio posible, alejándose de la objetividad exigida por la ley en el artículo 108 bis del Código Procesal Penal”, detalló sobre el documento y los elementos planteados.

LO QUE PIDIERON

“Que al otorgarse con lugar el apartamiento del fiscal se remita el expediente para su análisis y distribución conforme el posible delito a investigar ya que se está abrogando la investigación a una carpeta ministerial del año 2016 anterior a las elecciones en las cuales participó la organización política”, puntualiza.

FECI NO TIENE ASIGNADOS CASOS CONTRA EL GOBIERNO DE GIAMMATTEI

Consultado al respecto el titular de la FECI, Juan Francisco Sandoval, explicó que los casos que conoce esa Unidad del Ministerio Público son asignados por la fiscal general, María Consuelo Porras.


Además, puntualizó que por el momento no tienen ninguna pesquisa que involucre al gobierno actual, como lo mencionó la fuente de Vamos.

Artículo anteriorCambios en fases de vacunación generan controversia
Artículo siguienteSalud: Negociación con Rusia sería solo por los 8 millones de vacunas ya pagadas