Luis Suárez, excandidato a la vicepresidencia de Vamos, pidió apoyar la planilla vinculada a Allan Rodríguez. Diseño La Hora: Francisco Altán.
Luis Suárez, excandidato a la vicepresidencia de Vamos, pidió apoyar la planilla vinculada a Allan Rodríguez. Diseño La Hora: Francisco Altán.

Por medio de sus redes sociales, el excandidato a la vicepresidencia de Vamos y exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Luis Suárez, pidió el apoyo a la planilla que lidera Christian Lux, vinculado al jefe de bloque de Vamos, Allan Rodríguez, Transparencia y Calidad Gremial, en la segunda vuelta de la elección para Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Economistas, Contadores Públicas y Auditores, y Administradores de Empresas.

Durante las Elecciones Generales de 2023, Luis Suárez formó parte del binomio presidencial de Vamos, junto con Manuel Conde Orellana, y tras no ser electo, el expresidente Alejandro Giammattei le entregó la suplencia de la presidencia del Banco de los Trabajadores (Bantrab).

También, en el proceso de 2022, Luis Suárez buscó ser rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), pero al no lograr los cuerpos suficientes, cedió sus electores a Walter Mazariegos.

Además, Luis Suárez formó parte de la Junta Monetaria como representante del Consejo Superior Universitario (CSU) de la USAC desde 2009 hasta 2023.

APOYO DE SUÁREZ A PLANILLA DE RODRÍGUEZ

Para este próximo jueves 20 de noviembre, los egresados de las facultades de Ciencias Económicas tienen prevista la segunda vuelta de la elección para renovar autoridades de la entidad gremial, en la que participarán la planilla 1, Transparencia y Calidad y Gremial, vinculada al jefe de bloque y expresidente del Congreso, Allan Rodríguez, así como la Planilla 2, Renovación y Cambio Profesional.

Luis Suárez, quien buscó la vicepresidencia en 2023 de la mano de Vamos junto con Manuel Conde Orellana, solicitó el apoyo a los agremiados para la Planilla 1, la cual logró 1 mil 567 sufragios en la primera ronda electoral.

“Gracias a todos los que hicieron de esta elección una fiesta democrática. Ganamos la elección, pero faltó muy poco para la mayoría absoluta, por lo que será necesaria una segunda vuelta, donde les estaremos esperando para refrendar la ganancia obtenida”, indicó.

También, el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Usac, compartió un comunicado de Transparencia y Calidad Gremial en el que agradece a los agremiados por los votos obtenidos.

El escrito agrega: “nos llena de entusiasmo anunciar que avanzamos a segunda vuelta, y desde ya les invitamos a seguir sumándose con su voto y compromiso para consolidar un gremio fuerte, unido y representativo”.

Los candidatos de la planilla 1 para la Junta Directiva son los siguientes:

Christian Lux, presidente
María Hentze, vicepresidente
Jackeline Bran, Secretaria
Fernando Noguera, Tesorero
Ana Herrera, Vocal 1

Los candidatos a Tribunal de Honor de la Planilla 1 son los siguientes:

Héctor Herrera, presidente
Dennu Saloj, vicepresidente
Diana Paredes, secretaria
Yumil Gómez, vocal I
Silvia Cifuentes, Vocal II

Cercano a Allan Rodríguez a punto de ganar el Colegio de Economistas y Auditores

La planilla de Transparencia y Calidad y Gremial por la Junta Directiva es liderada por Christian Alejandro Lux Quixtan, quien ocupó el cargo de Despacho de la Dirección General del Organismo Legislativo cuando el jefe de bloque de Vamos presidió el Legislativo.

De igual forma, Lux Quixtan laboró en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) como asesor de la Junta Directiva, en donde devenga un salario de Q20 mil bajo el renglón 029.

También, cuenta con un contrato por servicios profesionales en el Hospital de Referencia Nacional de Enfermedades Respiratorias, el cual finaliza el 31 de diciembre del presente año.

SUÁREZ CEDIÓ SUS ELECTORES A MAZARIEGOS

Durante la elección a la rectoría de la USAC de 2022, el decano de Económicas, Luis Suárez, buscó el cargo bajo la agrupación “Identidad Sancarlista”, con lo cual alcanzó cinco de espacios en el Cuerpo Electoral Universitario (CEU).

Sin embargo, horas previo a la elección del 27 de abril de 2022, el decano de Económicas decidió ceder los cuerpos electorales al entonces decano de la Facultad de Humanidades, Walter Mazariegos, y junto con ello, retirar su candidatura como rector de la casa de estudios superiores.

En dicha oportunidad, Suárez aseguró que la decisión de renunciar a la candidatura era para evitar profundizar en la polarización, así como para no abonar en la complejidad que amenazaba el proceso que debía ser “una expresión de civismo y exaltación de los principios y valores universitarios”.

Luis Suárez y Walter Mazariegos buscaron la rectoría en 2022. Foto La Hora: USAC
Luis Suárez y Walter Mazariegos buscaron la rectoría en 2022. Foto La Hora: USAC

“Hay tantas cuestiones que no debieran de suceder en un proceso que se supone es una fiesta cívica de la máxima autoridad de la universidad, y al tener apenas cinco cuerpos electorales y mi forma de ver las cosas, no es compatible con otros proyectos, pues dejé en libertad a mis electores de lo que ellos crean sea más importante para la Universidad de San Carlos”, aseguró el decano de Ciencias Económicas.

La decisión de Suárez de ceder los electores, junto con la orden del CSU de impedir la participación de siete cuerpos electorales opositores y reducir el cuórum del CEU, provocó que Walter Mazariegos asumiera como rector de la universidad pública.

Cedió en la Usac y su consolación es la Vicepresidencia de VAMOS

BUSCÓ VICEPRESIDENCIA CON VAMOS

Durante las elecciones de 2023, el binomio de Vamos fue conformado por el entonces diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Manuel Conde Orellana, y Luis Suárez, decano de Económicas.

El binomio presidencial fue presentado el 7 de enero de 2023 por la pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei y expresidente del Tribunal de Honor de Vamos, Miguel Martínez, durante la Asamblea Nacional Extraordinaria de Vamos en Salcajá, Quetzaltenango.

Luis Suárez pierde el premio de consolación en Bantrab: nombran sustituta

“Vamos a tener el honor… para mí de juramentar a este gran binomio, que va a ser primero Dios, el que ustedes van a apoyar en esta gran campaña”, indicó.

Tras ser juramentado, el ex vicepresidenciable de Vamos destacó que la economía creció durante el gobierno de Giammattei, a la vez que resaltó su administración.

“Este 2023 tenemos Q14 mil millones para apoyar a esos 340 poderes locales que son el poder de este país, que son los que llevan a cabo todo el trabajo que debemos realizar. En los municipios, en los departamentos, ahí está el poder. Y este gobierno es municipalista, queremos apoyar a cada una de las municipalidades”, indicó.

Bajo la tutela de Martínez, VAMOS presenta a Conde y Suárez como binomio

Con ello, Suárez apoyó a la estrategia de Vamos con la que buscaba postular más de 200 alcaldes, quienes otorgarían al menos 5 mil votos para lograr más de un millón de votos y pasar a la segunda vuelta electoral de 2023, lo cual, finalmente, no alcanzaron concretar.

Suárez y Conde
Luego de apoyar a Walter Mazariegos en la elección a rector de la Usac, Luis Suárez pasó a ser parte del binomio del partido oficial VAMOS, junto a Manuel Conde. Foto: José Orozco / La Hora.

PREMIO DE CONSOLACIÓN: BANTRAB

Tras fallar en la estrategia, el expresidente Giammattei nombró a Luis Suárez como presidente suplente del Banco de los Trabajadores (Bantrab) para finalizar el período 2021-2026, luego de la remoción de Enrique Cossich, a pesar de que no contaba con los requisitos para ocupar el cargo, según una investigación de La Hora.

Designados de Giammattei-Martínez para Bantrab no cumplieron requisitos que juraron tener

 

Sin embargo, con la llegada de Bernardo Arévalo a la Presidencia de la República, tanto Suárez, como el entonces presidente del Bantrab, Jorge Mondal, sancionado por Estados Unidos dentro de la Lista Engel, fueron removidos del cargo.

Tras su destitución, el Ejecutivo acusó a Mondal de la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica y perjurio por jurar en acta notarial, que contaba con más de 10 años de experiencia en el sistema financiero.

Aunque Mondal y Suárez recurrieron a la Corte de Constitucionalidad (CC) para evitar ser apartados del cargo, finalmente en septiembre de 2024, los magistrados revocaron un amparo con el que habían protegido, por lo que, finalmente fueron apartados de la presidencia y la suplencia de la Junta Directiva del Bantrab.

Mondal-Suárez: Paulino Jiménez Texaj cambia postura y vota con Lemus y Pérez Aguilera

FELICITÓ A PORRAS

Asimismo, en una publicación de la Facultad de Ciencias Económicas, el ex decano Suárez felicitó a Consuelo Porras cuando fue electa como fiscal general del Ministerio Público (MP) durante el proceso de 2018.

“Se congratula por la elección de la Licda María Consuelo Porras como Fiscal General de la República por ser parte del Claustro de Profesores de la Facultad, deseándole éxitos en su importante gestión”, indicó la unidad académica en una publicación que posteriormente fue eliminada.

Luis Suárez felicitó a Consuelo Porras en la elección de 2018. Foto La Hora: RRSS
Luis Suárez felicitó a Consuelo Porras en la elección de 2018. Foto La Hora: RRSS

 

Artículo anterior673 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteFuga de reos: FBI tendrá luz verde para arribar a Guatemala, tras fin del cierre del gobierno de EE. UU.