Jorge Adolfo Mondal Chew y Luis Antonio Suárez. Arte: Alejandro Ramírez/LH.
Jorge Adolfo Mondal Chew y Luis Antonio Suárez. Foto Gobierno de Guatemala / FB: Facultad de Ciencias Económicas USAC / Banguat - Diseño La Hora / Alejandro Ramírez

Dos designados por el expresidente Alejandro Giammattei —con la venia de Miguel Martínez —, quienes ocupan los cargos más altos en el Banco de los Trabajadores (Bantrab), no cumplieron con uno de los requisitos que juraron tener y que la ley les exige para estar al frente de dicha entidad financiera por cuatro años.

Se trata del presidente de la Junta Directiva del Bantrab, Jorge Adolfo Mondal Chew, así como su suplente, Luis Antonio Suárez Roldán. Ambos habían sido removidos por el presidente Bernardo Arévalo en febrero último, pero la Corte de Constitucionalidad (CC) los amparó de forma provisional y ordenó su restitución. La última decisión aún debe ser confirmada por dicha corte.

Información obtenida por La Hora a través de una solicitud de acceso a la información pública a la Secretaria General de la Presidencia— dan cuenta de que Jorge Mondal y Luis Suárez no eran elegibles para ocupar el puesto como lo decidió Giammattei, según los requisitos del artículo 17 de la Ley Orgánica del Bantrab.

JORGE MONDAL: SIN REGISTROS EN LA SIB

El expresidente Giammattei designó a Jorge Mondal como presidente del Bantrab y a Enrique Cossich Mérida como su suplente, en abril y diciembre de 2021, respectivamente. De acuerdo con un reportaje del medio No-Ficción, los nombramientos respondieron, según fuentes internas del banco y fuentes políticas del entorno del Ejecutivo, a una recomendación de Miguel Martínez, exdirector del Centro de Gobierno y pareja de Giammattei.

Según el artículo 17 de la Ley Orgánica del Bantrab, el presidente y su respectivo suplente deben llenar los siguientes requisitos para ocupar el cargo: ser auditor público, perito contador o “cuando menos haber laborado 10 años en el Sistema Bancario Nacional”. El actual presidente no cumple con ninguno de esos requisitos.

Jorge Adolfo Mondal Chew, presidente del Bantrab para el período 2021-2025. Foto: Bantrab / La Hora.
Jorge Adolfo Mondal Chew, presidente del Bantrab para el período 2021-2025. Foto: Bantrab / La Hora.

De acuerdo con la hoja de vida que presentó el ingeniero eléctrico Jorge Mondal, ocupó gerencias corporativas y de cuentas clave en distintas empresas nacionales e internacionales, pero que no están relacionadas con el Sistema Bancario Nacional. La única experiencia que encuadra en dicho requisito fue de cuatro años, cuando ocupó la gerencia corporativa del Grupo Corpobanco de 1992 a 1996.

Jorge Mondal sostuvo haber laborado por 10 años en el Sistema Bancario Nacional con una declaración jurada, de fecha 12 de marzo de 2021, en donde testificó que a lo largo de su carrera profesional prestó servicios de consultoría por dichos años. Aseguró que son de carácter confidencial, pero que la Superintendencia de Bancos (SIB) puede corroborar dicha información.

El ingeniero con postgrado en administración funcional y una maestría en administración de empresas juró ante la ley estar enterado de las penas relativas al delito de perjurio al asegurar que contaba con esa década de experiencia. Así “logró” justificar el artículo 17 de dicha ley y de esa cuenta Giammattei lo designó a la cabeza del Bantrab.

Una segunda declaración jurada consigna la misma testificación — esta con fecha 13 de julio de 2022— cuando fue nombrado como representante legal del Bantrab por ausencia temporal o impedimento del gerente. El acta fue avalada por la notaria María Fernanda Oliva Lemus, quien presta sus servicios profesionales en la Unidad de Asesoría Jurídica de 2021 a la fecha en la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.

La primera acta notarial fue firmada por una abogada quien está detrás de la constitución del partido político Nuevas Ideas, según documentos del TSE, y tuvo contrato con el INDE durante el 2021.

Sin embargo, un oficio emitido por el jefe de la SIB, Saulo de León, al secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, señaló que dentro de la institución no constan registros de Jorge Mondal referente a consultorías a entidades del sistema bancario por 10 años, —como sostuvo en su declaración que podía ser «corroborado» por la Superintendencia—.

«Dentro de las funciones y atribuciones legales que le corresponden a este órgano supervisor, no figura llevar registro de las personas que presten servicios de consultoría a entidades sujetas a su vigilancia e inspección», señaló el informe de la SIB sobre las supuestas consultorías de Jorge Mondal que le acreditaron los 10 años de experiencia.

Informe emitido por el jefe de la SIB al secretario general de la Presidencia sobre Jorge Mondal en el sistema bancario nacional. Foto: La Hora.
Informe emitido por el jefe de la SIB al secretario general de la Presidencia sobre Jorge Mondal en el sistema bancario nacional. Foto: La Hora.
LUIS SUÁREZ: TAMPOCO SUMA 10 AÑOS

El 25 de agosto de 2023, Luis Suárez, licenciado en economía, fue designado por el exmandatario Alejandro Giammattei para finalizar el período 2021-2026 en el cargo de presidente suplente del Bantrab tras la remoción de Enrique Cossich.

Su nombramiento se dio luego de perder las elecciones generales con el partido VAMOS. Fue el candidato vicepresidencial del entonces partido oficial que impulsó a Manuel Conde.

La hoja de vida del economista suma una experiencia de casi ocho años en el Sistema Bancario Nacional. Por ejemplo, ocupó el puesto de director titular de la Junta Monetaria por seis años, también fue director suplente del Crédito Hipotecario Nacional y director de Banrural.

Pese a los diversos cargos al frente de distintas dependencias y los 152 cursos recibidos y participaciones de seminarios que consignó en su currículo, Luis Suárez tampoco alcanzó los 10 años de experiencia que el artículo 17 de la Ley del Bantrab le exige.

El profesional también adjuntó una acta notarial con fecha 23 de agosto de 2023 en la que declaró que a lo largo de su carrera profesional ha prestado servicios por más de 10 años en el sistema financiero y bancario, pero de igual forma la SIB excusó no contar con registros.

Respuesta del informe de la SIB sobre la declaración jurada de Luis Suárez. Foto: La Hora.
Respuesta del informe de la SIB sobre la declaración jurada de Luis Suárez. Foto: La Hora.

Suárez fue decano de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) por ocho años. Fue un aliado y pieza clave para que Walter Mazariegos llegara a su actual puesto como rector de dicha casa de estudios, en un proceso de elección señalado de fraude, que incluso a Mazariegos le valió una sanción del Departamento de Estado de EE. UU. por ser un “personaje corrupto y antidemocrático” a criterio del país norteamericano.

Mazariegos fue el ungido por Giammattei para ser rector de la Usac, según varios reportes de prensa de este Diario, la única universidad estatal del país y que tiene 53 representaciones legales con voz y voto en las instituciones más fuertes del Estado. El control de la Usac fue otra de las apuestas de Giammattei, según diversas fuentes.

Luis Antonio Suárez durante la Asamblea Nacional Extraordinaria del partido político VAMOS. Foto: La Hora / José Orozco.
Luis Antonio Suárez durante la Asamblea Nacional Extraordinaria del partido político VAMOS. Foto: La Hora / José Orozco.

En abril de 2022, se reportó que, a menos de veinte horas de las elecciones a rector de la Usac, período 2022-2026, el candidato impulsado por la agrupación Identidad Sancarlista, Luis Suárez, se retiraba de la contienda; su agrupación acumuló cinco cuerpos electorales en la primera fase de votaciones.

Posteriormente, se conoció que sus electores apoyaron la candidatura de Walter Mazariegos y, de esa cuenta, logró posicionarse como rector. Meses después, el partido VAMOS —de Giammattei y Martínez— lo proclamó como candidato a la vicepresidencia junto a Manuel Conde, exdiputado de dicha agrupación política.

SIN RESPUESTA DE MONDAL Y SUÁREZ

La Hora intentó comunicación con Jorge Mondal y Luis Suárez por medio de llamadas telefónicas, pero no fueron atendidas. Asimismo, se les dejó un mensaje en la red social de WhatsApp en el que se les comentó que este Diario buscaba su postura por una investigación en curso referente a su persona. Tampoco hubo respuesta.

Cedió en la Usac y su consolación es la Vicepresidencia de VAMOS

Diego España
Me intereso en temas políticos, sectores vulnerables y de justicia. Narro historias de ciudadanos de a pie. Considero que las disidencias nos hacen ver y cuestionar la realidad haciéndonos más humanos. Comprometido con la memoria histórica y en informar verazmente.
Artículo anteriorAtalanta fulmina al Bayer Leverkusen en la final de la Europa League
Artículo siguienteColocan primera piedra de Walmart Naranjo; invertirán US$700 millones en 5 años