
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) solicitó al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Alejandro Córdova, su intervención ante los bloqueos realizados por veteranos militares que exigen la compensación económica de Q120 mil para cada uno de ellos.
El sector empresarial organizado realizó la petición por medio de un comunicado de prensa. “Atendiendo los impactos humanos, sociales y económicos que conllevan los bloqueos que realizan diversos grupos, se demanda la intervención de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH)”, se lee.
Hay división entre los dirigentes Resarcimiento: Exmilitares toman las calles; retroceden a PNC 👉 [https://t.co/X2pKClzjvX] pic.twitter.com/9o5IxWt4F0
— Diario La Hora (@lahoragt) October 5, 2022
“Lo anterior, para que, en un gesto público, accione a fin de garantizar los derechos de libre locomoción de todos los guatemaltecos”, agregó el Cacif.
Asimismo, indicó que se habilitó un canal para recibir las denuncias de ciudadanos sobre el impacto que generan los bloqueos en sus actividades cotidianas, la información que se recopile se entregará a la PDH y al Ministerio Público (MP) para que se deduzcan las responsabilidades correspondientes y se tomen las acciones necesarias.
“En este contexto, recordamos también al Ministerio de Gobernación (Mingob) sobre la responsabilidad que tiene de mantener expeditas las vías, según amparo otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC)”, finalizó.
Veteranos militares anunciaron tres días de “paro nacional”, el cual inició este martes 4 octubre y se prevé continué el miércoles 5 y jueves 6. Entérate aquí 👇🏼 https://t.co/UbXwXCwN7p
— Diario La Hora (@lahoragt) October 5, 2022
BLOQUEOS DE EXMILITARES
Este martes 4 de octubre veteranos militares bloquearon distintos puntos del país por el paro nacional que anunciaron, el cual se prevé que continúen los dos días siguientes, para exigir el pago de Q120 mil.
Los exmilitares dieron a conocer que bloquearían distintas rutas del país para presionar al Congreso de la República para la aprobación de la iniciativa 5664 “Ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”, la cual entregaría Q120 mil a cada uno.