A pesar de que Allan Rodríguez de Vamos y Luis Aguirre llegaron a los golpes, ahora se alían para aprobar fondos para Codedes: Diseño Alejandro Ramírez
A pesar de que Allan Rodríguez de Vamos y Luis Aguirre llegaron a los golpes, ahora se alían para aprobar fondos para Codedes: Diseño Alejandro Ramírez

A pesar de los constantes enfrentamientos en el inicio de la legislatura, el jefe de la bancada Cabal, Luis Aguirre, y el jefe de bancada de Vamos, Allan Rodríguez crearon una alianza que concluyó en la aprobación del Decreto 7-2025, Ley Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), que ha creado descontento, ya que otorga más fondos a los Consejos por dos años.

Lo anterior ocurrió pese a que el diputado Aguirre inició la legislatura apoyando al oficialismo al verse cercano al diputado Samuel Pérez, del grupo Raíces disidente de Semilla.

Arévalo habla del Congreso, la división del oficialismo y de la agenda legislativa

También, el congresista de Cabal llegó a mostrar una diferencia marcada con el bloque Vamos, específicamente con el líder de bancada, Allan Rodríguez, con quien tuvo un enfrentamiento a golpes.

Luis Aguirre habla del reseteo a Allan Rodríguez, ampliación y reconocimiento a narco

Sin embargo, las diferencias entre Aguirre y Rodríguez se vieron pausadas para concretar una alianza con la que lograron la aprobación del Decreto 7-2025, que posibilita el uso de recursos del Presupuesto 2025, que no fueron utilizados por Codedes, durante el transcurso del próximo año, sin que existan controles sobre el gasto de los mismos.

La medida también establece que los Codedes deberán trasladar los fondos a las municipalidades con el fin de ejecutar los proyectos establecidos, según detalla la normativa aprobada de urgencia nacional por los partidos Cabal, Vamos, Elefante, Todos, Visión con Valores (Viva), Valor, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Nosotros, Compromiso, renovación y Orden (CREO) y Azul.

La normativa ha generado rechazo por parte de sectores empresariales como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y el Consejo Nacional Empresarial (CNE); y de organizaciones académicas como el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), quienes han solicitado al presidente Bernardo Arévalo el veto a la ley.

Codedes con más fondos: Oficialismo no tendrá con qué negociar Presupuesto 2026, dicen analistas

EL “RESETEO” DE AGUIRRE A RODRÍGUEZ 

A inicios de la X Legislatura, Aguirre y la bancada Cabal lograron una alianza con el oficialismo, con la cual negociaron la elección de la Junta Directiva, el Presupuesto 2025, un incremento a los Codedes, así como la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, y las reformas al artículo 82 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, entre otros temas.

La alianza con el oficialismo provocó el rechazo de Rodríguez, quien amenazó a Aguirre de “echarle” a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, el 8 de agosto de 2024, cuando el Ejecutivo buscaba la aprobación de una ampliación presupuestaria.

El hecho ocurrió en un restaurante de la zona 10 capitalina, en donde, según Aguirre, el diputado de Vamos no fue invitado, y hubo “discusiones acaloradas”, mientras que diputados de la UNE afirmaron que el legislador de Cabal golpeó a Rodríguez.

“Yo si le quisiera recordar a la población que en mi calidad de persona y diputado no voy a ceder bajo amenazas, bajo intimidaciones en redes sociales, ni publicaciones falsas que se han estado dando”, explicó Aguirre.

Cabal (Luis Aguirre) y Vamos (Allan Rodríguez) se unen para aprobar de urgencia otorgar más fondos a Codedes sin mayor control

En cuanto a Rodríguez, sostuvo que nunca llegaron a los golpes, ya que siempre ha sido un “hombre de paz”, y pidió a Arévalo evitar enviar “emisarios” para apoyar la ampliación presupuestaria.

También, en una entrevista con La Hora, Aguirre aseguró que Rodríguez es una persona bastante respetada a la que había que “resetear” para “darle un toque de realidad”, y que asentara los pies.

Codedes: Estos son los 107 diputados que aprobaron de urgencia nacional la ley que les otorga más fondos

GIAMMATTEI HABLA DE AGUIRRE

El 6 de septiembre de 2024, La Hora publicó la nota “Allan Rodríguez pierde poder y la bancada se distancia de Alejandro Giammattei”, luego de la aprobación de la ampliación presupuestaria del Ejecutivo, el cual tuvo el apoyo de 14 integrantes de Vamos.

"Si aprueban ampliación, les echo a la fiscal": la amenaza de Allan Rodríguez al jefe de bancada de Cabal

En dicha nota se consigna que una fuente de la bancada Vamos indicó a La Hora que el expresidente Alejandro Giammattei invitó a un grupo de diputados del partido para intercambiar perspectivas, donde salió a relucir el “protagonismo” que había tomado Aguirre.

Una noche de tragos que evidencia la protección a VAMOS y retrata a la fiscal

OPOSITORES SE QUEJAN DE PÉREZ Y AGUIRRE

El pasado 29 de abril, un grupo de diputados de oposición, encabezados por los congresistas de Unionista, Álvaro Arzú Escobar; de TODOS, Felipe Alejos; y Rodríguez, se quejó del líder de Raíces, Samuel Pérez y de Aguirre.

“Realmente no es que fuera invitado”, diputado Luis Aguirre sobre altercado con Allan Rodríguez

En dicha oportunidad, Arzú Escobar aseguró que los parlamentarios de Semilla, Cabal y el presidente del Congreso, buscaban tener el “monopolio del poder de la agenda legislativa”, debido a que el pleno rompió quórum en dicha oportunidad, por lo cual no lograron continuar con la agenda.

SAMUEL PÉREZ EMPODERÓ A LUIS AGUIRRE

El aumento de la relevancia y las actitudes del diputado Aguirre ha sido provocado por el empoderamiento que provocó el diputado Samuel Pérez y el oficialismo, según analistas consultados por La Hora.

Luis Aguirre por señalamiento de interés en los puertos: es una acusación vieja

Lo anterior, debido a que el diputado Pérez negoció con Cabal la aprobación de distintos temas, incluyendo el presupuesto, ampliaciones, leyes, así como la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones.

Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias

A pesar de que ambos llegaron a compartir cenas y mezcales en jornadas del Congreso, la relación entre ambos cambió, ya que Aguirre ha criticado a Pérez de únicamente “quejarse” y no procurar su trabajo legislativo.

El rompimiento entre Aguirre y Pérez, provocó consecuencias como la abrupta forma en que el diputado de Cabal lanzó un neumático en contra del titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz Bobadilla, así como la reciente aprobación de ley que otorga más fondos a los Codedes. 

Luego de cenas, mezcales y operar cortes, Luis Aguirre critica a Samuel Pérez

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorEstos son los sectores con mayor expectativa de empleo en Guatemala, según un estudio
Artículo siguienteProtestas en Nepal: Manifestantes incendian el Parlamento tras la renuncia del primer ministro