El Ministerio Público (MP) informó este viernes 7 de julio, sobre una red criminal a la que llamó “Los Ventura”, supuestamente dedicada al narcotráfico y la construcción de pistas clandestinas para el tráfico de ilícitos en el departamento de Petén.
La jefa de la Fiscalía contra Delitos Transnacionales, Nelly Morataya Aguilar, explicó que, en septiembre de 2022, dentro de la investigación que se realizaba se estableció la existencia de una estructura criminal dedicada a actividades de sicariato y narcotráfico, la cual operaba principalmente en el departamento de Petén, pero también en Alta Verapaz y Guatemala.
Dentro del modus operandi, la fiscalía logró determinar que los integrantes de “Los Ventura”, tenían capacidad de vigilar a los diferentes objetivos a quienes querían dar muerte.
🚨💪🚓 ¡Impacto contundente a las bandas criminales! Las fuerzas de seguridad han llevado a cabo una operación exitosa contra la estructura criminal conocida como "Los Ventura”, señalados por narcotráfico y asesinato. pic.twitter.com/3uVKw3ftHj
— MinGob (@mingobguate) July 7, 2023
Sin embargo, la estructura no solo se dedicaba al sicariato, ya que también ubicaba terrenos para construir pistas clandestinas con el fin de tener los espacios libres para el aterrizaje de las aeronaves que transportaban los ilícitos, según Morataya Aguilar.
La jefa de la fiscalía los señala de negociar y establecer los precios para la compra de ilícitos, entre los que se incluía cocaína, así como de coordinar la descarga de este tipo de ilícitos de los diferentes tipos de transporte que aterrizaban en las pistas clandestinas.
LUGARES DE OPERACIONES
El MP detalló que internamente, los integrantes de la red criminal se ubicaron en los municipios de La Libertad, Las Cruces, Sayaxché y San Andrés, en Petén.
Desde estos municipios, “Los Ventura” habrían ejecutado todas las acciones ilícitas, sin embargo, también tendrían alcances en Alta Verapaz, y Guatemala, ya que el ente investigador logró varias capturas en flagrancia durante la investigación de los hechos, según la fiscal Morataya Aguilar.
En tendencia:
A su vez, la titular de la fiscalía señaló que los integrantes de la red criminal supuestamente son responsables de una serie de delitos, entre los que se incluye el de asociación ilícita, conspiración para cometer asesinato, asesinato, atentado con agravaciones específicas, así como tránsito internacional, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito e encubrimiento personal.
ALGUNOS HALLAZGOS
Dentro de la investigación, el MP también resaltó varios “hallazgos inevitables” durante la investigación, es decir, que varios hechos violentos fueron supuestamente efectuados por “Los Ventura”.
Entre los incidentes, Morataya Aguilar mencionó el asesino de Argelio Guzmán López, en el Cruce de las Ceibas, La Libertad, Petén. Además, habrían planeado otros asesinatos, pero “gracias a la pronta intervención” de las fuerzas de seguridad, junto con el MP se lograron evitar.
La investigación también detalla que uno de sus supuestos integrantes fue capturado mientras trasladaba 11 paquetes de cocaína en la caleta de un vehículo en el barrio El Porvenir, San Benito, junto con armas de fuego y dinero en efectivo.
PNC desarticula estructura criminal que se autodenominaba “Los Ventura”
Siete capturas en allanamientos contra el sicariato y narcotráfico en Peténhttps://t.co/X6gDmuxxKv
Más información en https://t.co/BEbusAf6AY#ProtegerYServir pic.twitter.com/X0aq5fgP8x
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 7, 2023
TALA ILEGAL DE ÁRBOLES
Asimismo, la fiscal expuso que la red criminal también se dedicaría a la tala ilegal de árboles, ya que se logró la captura en flagrancia de Pedro López Díaz y Jairo Pérez Pérez, quienes operaban motosierras al momento de su aprehensión.
Según Morataya Aguilar, las personas se encontraban talando árboles de diferentes especies, en la zona denominada El Caimán, en el interior del Parque Nacional Sierra de Lacandón, en el municipio de la Libertad.
Estas personas fueron liberadas tras un enfrentamiento entre pobladores, quienes se habrían hecho presentes en el lugar a requerimiento de la estructura criminal, según la fiscal.
De esta cuenta, el ente investigador subrayó que, con la tala de árboles, los integrantes de la estructura criminal buscaban crear pistas clandestinas para utilizarlas, junto con otras redes dedicadas al narcotráfico, para aterrizar las aeronaves con ilícitos.
Otras Noticias:
LAS CAPTURAS
Bajo esta línea, el ente investigador mencionó que entre los capturados figura Jairito Ventura Salguero, de 30 años, a quien el MP acusa de supuestamente ser el coordinador de la estructura criminal.
A su vez, también se identificó la captura de sus supuestos colaboradores, Edwin Ventura Villeda, de 24 años; Víctor Rolando Peña, de 54; Nolvin Humberto Ventura Villeda, de 26; Ricardo Pop López, de 52; César Augusto Ventura Martínez, de 53, y Cristian Elmer Eberto Reyes, de 29.
La fiscalía también notificó a Wilmer Alexander Ventura, de 32 años, y a Efraín Pineda López, de 42, quienes ya están detenidos.
En los allanamientos, el ente investigador también incautó 3 armas de fuego tipo fusil, 5 pistolas, 31 cargadores de municiones, 407 municiones, 8 radios portátiles, 1 mira telescópica y 4 celulares.