Luego de los rumores que surgieron en torno a la remoción del ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, y pese a que se conoció que fue quien ordenó rellenar el agujero en el kilómetro 15 ruta al Pacífico, tanto la cartera que dirige como la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia negaron que fuera a dejar el cargo.
A la fecha sigue sin conocerse el monto de las pérdidas derivado de la orden de Maldonado de rellenar la caverna en el kilómetro 15 de la ruta CA-9, en jurisdicción de Villa Nueva, el cual fue lavado por las lluvias solo horas después de haber sido vertido.
Luego de conocerse los rumores de la destitución de Maldonado, La Hora consultó con Comunicación Social del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que respondió: “Continúa desempeñando sus funciones de acuerdo a la naturaleza del puesto”. Luego agregó que no se emitirán más comentarios sobre el tema.
MINISTRO ES RESPONSABLE DE RELLENO
El pasado 2 de julio, el coordinador regional de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), Byron Camel, afirmó que Maldonado dio la orden del relleno en el hundimiento en Villa Nueva, durante una citación por parte de la diputada Sonia Gutiérrez, en la que además participaron autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Al ser cuestionado por la congresista sobre la decisión, Camel indicó: “El ministro de Comunicaciones, dos días después que pasó el colapso, tuvimos el miércoles en la noche me recuerdo yo, dio una conferencia de prensa en el lugar. Allí asistieron todas las entidades y el ministro tomó la decisión de ejecutarlo, y cabal al siguiente día en la mañana estuvo a cargo su servidor de que se vertiera”.
Aseguró que la única constancia de la autorización fue la conferencia de prensa que hizo y por tanto Covial operó.
Javier Maldonado, titular del CIV, se reúne con personal del Mindef para solicitar al Comando Sur del Ejército de EE. UU. que ingenieros especialistas inspeccionen las diligencias que se llevan a cabo en el área afectada del kilómetro 15, ruta CA-9 Sur.
🎥: José Orozco/LH pic.twitter.com/NQRvmviSy1
— Diario La Hora (@lahoragt) June 21, 2022
CAMEL: CONCLUSIÓN DE SELLADO SE HIZO CON DOS CONSULTORAS
El coordinador explicó que se llevó a cabo una mesa técnica con dos consultoras, con las cuales llegaron a una conclusión sobre el sellado de las grietas.
“La primera intervención fue sellar el agujero y no que tocara la cimentación del puente ni los taludes de las empresas”, explicó.
“Sellemos con algo fluido, entonces se pensó en el tema del lodocreto. El lodocreto es un concreto fluido, es su nombre técnico, nosotros vimos ahora que se está excavando que llenó y selló las fisuras que estaban allí”, añadió el funcionario.
MINISTRO CALIFICÓ DE IRRESPONSABILIDAD EL RELLENO
El proceso de rellenado comenzó en la noche del pasado 15 de junio, pero horas antes en conferencia de prensa con autoridades del Ministerio de la Defensa Nacional, Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el titular del CIV aseguró que hacer un trabajo de esa forma sería una “irresponsabilidad” y aseguró que se colocaría un puente Bailey.
“Eso creo que lo estaríamos viendo de aquí a un par de semanas, después de hacer los trabajos de mitigación, porque no podemos ser irresponsables solo por asegurar la transitabilidad, abrir o habilitar el paso”, mencionó sobre el puente Bailey.
“Porque no solo es un socavamiento a raíz de una creciente o de un posible colector que estamos haciendo las averiguaciones, sino que también contamos con una falla geológica, entonces puede ser la mezcla de los dos, por lo cual es un tratamiento totalmente distinto”, expuso.
“Tan solo hubiera sido una transversal que se dio y el caudal de la misma hubiera lavado o erosionado, pues el tratamiento fuera mucho más sencillo, más práctico y más rápido. En cambio, acá no vamos a ser irresponsables de taparlo y seguir con la transitabilidad normal, porque vemos un riesgo grande si lo hacemos así”, manifestó en dicha ocasión el ministro; sin embargo, el relleno se ejecutó bajo su mando, pese a sus declaraciones.