Arte: Alejandro Ramirez/LH
Arte: Alejandro Ramirez/LH

El expresidente del Banco de los Trabajadores (Bantrab), Jorge Mondal, recurrió al Ministerio Público (MP) y a la Corte de Constitucionalidad (CC) para mantenerse al frente de dicha entidad bancaria, luego de que el mandatario Bernardo Arévalo lo destituyera del cargo y denunciara por no cumplir con los requisitos que la ley le exige y además jurar tenerlos en acta notarial.

Este Diario publicó una investigación en donde se detalla cómo Mondal no contaba 10 años de experiencia en el sistema bancario nacional, requisito que exige la Ley Orgánica del Bantrab para ocupar esa Presidencia y que, además, juró tener en acta notarial. Derivado de la publicación, el Gobierno de Guatemala hizo pública su destitución y lo denunció.

En febrero último, la CC amparó provisionalmente a Mondal, luego de que Arévalo lo destituyera por primera vez. De esa cuenta, ayer solicitó una debida ejecutoria a dicha corte y también presentó un nuevo amparo ante la posibilidad de que el presidente de la República lo removiera. Hecho que se materializó horas después desde el Ejecutivo. Ahora será la CC quien determine la situación de Mondal.

Asimismo, horas antes de que Mondal fuera removido por segunda vez de la Junta Directiva del Bantrab, este presentó una denuncia penal en contra de Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, y Santiago Palomo, comisionado Nacional contra la Corrupción, derivado de una visita que los funcionarios realizaron a su despacho el lunes último.

De acuerdo con los hechos relatados en la denuncia, Mondal asegura que Guerrero y Palomo habrían acudido a su despacho en las instalaciones del Bantrab para pedirle su renuncia al cargo y de esa forma habrían incurrido en una serie de supuestos delitos. El expediente MP001-2024-27302 fue trasladado a la Fiscalía de Delitos Administrativos.

Mondal fue designado al cargo por el expresidente Alejandro Giammattei —y el aval de su pareja Miguel Martínez— en 2021. Asimismo, Luis Suárez, presidente suplente del Bantrab, tampoco posee la cantidad de años requerida, sumando su experiencia bancaria suma ocho años. De momento, las acciones emprendidas abarcan a Mondal.

Designados de Giammattei-Martínez para Bantrab no cumplieron requisitos que juraron tener

REUNIÓN EN DESPACHO DEL BANTRAB

La denuncia fue presentada por Mondal el pasado 22 de mayo alrededor de las cinco de la tarde. Tres horas más tarde Presidencia anunció que era separado del alto y cargo y denunciado por los delitos de falsedad ideológica y perjurio al «declarar falsamente que cumplía con los requisitos de la ley».

Tras publicación de La Hora, remueven y denuncian a Mondal por tema Bantrab

En su denuncia destacó que la Corte de Constitucionalidad (CC) lo amparó provisionalmente en febrero pasado para que continuara al frente del Bantrab, puesto que Arévalo ya lo había destituido en ese mes. De esa cuenta, expuso que Guerrero y Palomo llegaron a «coaccionarlo» para que renunciara.

De acuerdo con Mondal, el martes 21 de mayo le notificó la asistente del Bantrab que el secretario general de la Presidencia y la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, lo visitarían y él accedió. Sin embargo, el día de la reunión se apersonó el comisionado Nacional contra la Corrupción en vez de Tager. Mondal se hizo acompañar de dos asesores.

«A pesar de esa visita inesperada del señor Palomo Vila, les hice pasar a la oficina que ocupo como Presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores, en compañía en todo momento de las Licenciadas Mónica Gabriela Broncy García y Lesly Verónica González Enríquez», señaló.

Mondal de forma verbal expuso ante el MP que la visita tuvo como fin informar que el 19 de abril notificaron en la Presidencia del Bantrab una solicitud de información que necesitaban por un expediente administrativo que se conformó en la Secretaría General, derivado de información que recibieron de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Dicha información, según Mondal, estaría relacionada con que no cumplía los requisitos para el cargo y de esa cuenta le pidió su renuncia. Por ello, su abogada Lesly Verónica González Enríquez habría intentado pronunciarse sobre el amparo de la CC, pero fue interrumpida por Guerrero.

 

«El señor Guerrero Garnica con total abuso de autoridad, interrumpe a mi Abogada González Enríquez, e insiste, con total coacción, que a lo que llegan es a solicitar que yo renuncie, todo esto con total abuso de autoridad y usurpando funciones, puesto que el Secretario General de la Presidencia de la República de Guatemala, no tiene atribuciones ni facultades para llegar a las instalaciones del Banco de los Trabajadores a solicitar que yo renuncie al cargo de Presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores», consignó.

Por esos motivos denunció a Guerrero y Palomo «ante la coacción, intimidación, abuso de autoridad y usurpación de funciones» y pidió al MP que «realice las diligencias correspondientes».

GUERRERO Y PALOMO NIEGAN SEÑALAMIENTOS

Por su parte, Guerrero y Palomo aseguran que las acciones emprendidas por Jorge Mondal son parte de la resistencia a abandonar el Bantrab y a abandonar las prácticas corruptas. Además, rechazaron la denuncia interpuesta en su contra y la calificaron de «espuria e infundada».

«La denuncia refleja que la lucha contra la corrupción está teniendo efectos y que hay una resistencia de una minoría corrupta a la transformación. Los argumentos legales son espurios y son infundados, en ningún momento ocurrieron los hechos de la forma en que fueron narrados en esas imágenes», señaló el comisionado Nacional contra la Corrupción.

Asimismo, Palomo explicó: «Yo acompañé al secretario general, quien lideró una reunión de cortesía institucional para hacerle saber al señor Mondal que se había incumplido con los requisitos que establece la Ley del Bantrab para ocupar ese cargo y se le hizo una invitación para poderse retirar del cargo, pues ya obraba un procedimiento administrativo»

El comisionado subrayó que como profesional del derecho espera que dicha, «denuncia espuria e infundada sea desestimada y que en cambio el Ministerio Público investigue el señalamiento serio hecho por el presidente de la República a través del secretario general al no cumplir con los requisitos e incurrir en los delitos de falsedad ideológica y perjurio».

Guerrero coincidió con Palomo y sostuvo que el comisionado Nacional contra la Corrupción no intervino, más que en acompañamiento. «Tuvimos una reunión en su oficina después de hablar con la secretaria. Su abogada explicó que tenía un amparo y yo le expliqué que no tenía relación con los hechos de si cumplía o no con los requisitos».

«No hubo coacción como él indica o abuso de autoridad, de lo contrario hubiéramos llegado por la fuerza. Nosotros nos comunicamos previamente y él aceptó la reunión por lo que no encuadra en ninguna de las acciones», puntualizó Guerrero.

Palomo y Guerrero son dos figuras del Organismo Ejecutivo que han destacado desde que el gobierno de Arévalo asumió el poder en enero último. Guerrero por su parte, ha presentado denuncias ante posibles hechos de corrupción en la administración de Giammattei y Palomo da seguimiento a la ruta para poder denunciar de una forma efectiva a través de dicha comisión.

Incumplimiento de calidad: Aquí lo que juró Jorge Mondal en acta y la respuesta de la SIB

LOS DESIGNADOS DE GIAMMATTEI-MARTÍNEZ 

Se trata del presidente de la Junta Directiva del Bantrab, Jorge Adolfo Mondal Chew, así como su suplente, Luis Antonio Suárez Roldán.

Información obtenida por La Hora a través de una solicitud de acceso a la información pública a la Secretaria General de la Presidencia da cuenta de que Jorge Mondal y Luis Suárez no eran elegibles para ocupar el puesto como lo decidió Giammattei.

Según el artículo 17 de la Ley Orgánica del Bantrab, el presidente y su respectivo suplente deben llenar los siguientes requisitos para ocupar el cargo: ser auditor público, perito contador o “cuando menos haber laborado 10 años en el Sistema Bancario Nacional”. El actual presidente no cumple con ninguno de esos requisitos.

Jorge Mondal sostuvo haber laborado por 10 años en el Sistema Bancario Nacional con una declaración jurada, de fecha 12 de marzo de 2021, en ese entonces juró ante la ley estar enterado de las penas relativas al delito de perjurio al asegurar que contaba con esa década de experiencia. Sin embargo, el informe de la SIB no pudo determinar que tenga dicha experiencia.

Suárez tampoco alcanzó los 10 años de experiencia que exige el artículo, luego de que en su hoja de vida suma una experiencia de casi ocho años en el Sistema Bancario Nacional, donde ocupó el puesto de director titular de la Junta Monetaria por seis años, también fue director suplente del Crédito Hipotecario Nacional y director de Banrural.

MP SIN RESPUESTA

La Hora preguntó a Comunicación Social del MP por la información publicada, no obstante, no se emitió ninguna respuesta.

En específico, La Hora preguntó: «¿El Ministerio Público iniciará una investigación de oficio derivado de la publicación de los directivos del Bantrab en donde se consigna que no cumplen con los requisitos para ocupar los puestos de presidente y suplente al no contar con 10 años de experiencia en el sistema bancario nacional, pese a que juraron lo anterior en acta notarial?».

Y se agregó a la pregunta: «Esto derivado de la última investigación de oficio que anunciaron contrae el CIV a raíz de publicaciones de medios de comunicación».

MP guarda silencio por investigación de designados de Giammattei-Martínez que juraron cumplir con requisitos en Bantrab

Diego España
Me intereso en temas políticos, sectores vulnerables y de justicia. Narro historias de ciudadanos de a pie. Considero que las disidencias nos hacen ver y cuestionar la realidad haciéndonos más humanos. Comprometido con la memoria histórica y en informar verazmente.
Artículo anteriorExalcalde de Patzité condenado por autorizar matrimonio con menor de edad
Artículo siguienteIncumplimiento de calidad: Aquí lo que juró Jorge Mondal en acta y la respuesta de la SIB