
Este té tiene muchas propiedades y beneficios, pero es poco conocido en Guatemala, debido a que las personas conocen otros tipos. Prepararlo no es difícil y conserva una gran propiedad y se puede disfrutar frío o caliente.
Uno de los beneficios que tiene el té blanco es que no tiene clorofila como el resto de tés, por lo que no amarga y se puede beber sin azúcar.
Golpes de calor: Ministerio de Salud da recomendaciones para evitar padecimiento
¿DE DÓNDE PROVIENE LA PLANTA DEL TÉ BLANCO?
El té blanco proviene de la planta Camellia sinensis que es originaria de China e India. Es conocido por tener un sabor delicado y natural, además, es considerado como uno de los menos procesados.
Esta sustancia se caracteriza por ofrecer la menor cantidad de cafeína.
BENEFICIOS
Este té es rico en antioxidantes, aporta micronutrientes, polifenoles y otras sustancias beneficiosas.
Debido a que fortalece el sistema inmunitario, Infobae menciona que el té blanco puede ser más efectivo para combatir varias formas de cáncer.

¿CÓMO SE PREPARA EL TÉ BLANCO?
En el caso del té blanco, el líquido debe hervir antes de infusionar con el té.
En cuanto a la cantidad de hojas o hebras -dependiendo del tipo de té blanco- lo ideal es una cucharadita por cada taza y dejar infusionar durante nueve minutos.
Puede tomarse caliente o frío, dependiendo del gusto.
En Guatemala el costo del té blanco puede variar entre Q70 a Q95.