La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, está molesta por una pregunta que el periodista de La Hora, Diego España, le realizó en mayo pasado y se opone a que se desestimen dos denuncias infundadas contra el reportero, interpuestas por una fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Así lo confirmaron a este diario tres fuentes cercanas a Porras, que solicitaron el anonimato por temor a represalias.
El 7 de mayo de 2024, el reportero le cuestionó a Porras sobre la ausencia de los avances en las investigaciones que podrían poner en jaque al expresidente Alejandro Giammattei y su pareja, Miguel Martínez, ambos sancionados por Estados Unidos y señalados en al menos nueve casos de presunta corrupción. A más de 400 días desde que Giammattei dejó la silla presidencial, las denuncias se encuentran relegadas en la Fiscalía.
—Con todo respeto es una pregunta para la fiscal general. ¿Por qué todas las investigaciones que podrían poner en aprietos al expresidente Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez no prosperan? El secretario general (Ángel Pineda) dijo que habría resultados, pero no los hay. Asimismo, usted dice que será obstáculo para el nuevo gobierno (de Bernardo Arévalo), pero no fue obstáculo con Martínez ni Giammattei. ¿Cómo justifica esto?—, preguntó España esa vez.
#VideoLH | El periodista de La Hora, Diego España, le preguntó a la Fiscal General Consuelo Porras por todas las investigaciones que podrían poner en aprietos al expresidente Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez, que no prosperan y porque con ellos no fue obstáculo y… pic.twitter.com/gEjcQqnJb0
— Diario La Hora (@lahoragt) May 7, 2024
La consulta tocó un punto sensible para Porras, vetada por 42 países del mundo por sus acciones antidemocráticas y corruptas. La fiscal general aseguró que el MP investiga «todas las denuncias» y optó por invitar a este medio de comunicación a presentar una denuncia en contra de ambos exfuncionarios. De lo contrario, advirtió que «si nos consta un hecho delictivo pueden caer en el delito de omisión de denuncia», extremo que roza con las funciones del ejercicio periodístico.
En esa ocasión, Porras invitó a La Hora que le presentara un caso armado para investigar.
—Acérquense al Ministerio Público a poder denunciar lo que saben, lo que les consta y, consecuentemente, acompañen los medios de prueba que puedan tener. Tenga la seguridad joven (España) que el Ministerio Público tendrá la oportunidad de realizar las investigaciones—, remarcó Porras con un tono elevado.
La Hora publica a diario una nota que contabiliza los días en los que «el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez», misma que también ha provocado la reacción del ente investigador que desde una cuenta alterna del Departamento de Información y Prensa, en repetidas ocasiones ha señalado de «falso» el contador de este medio.
EL PEÓN DE PORRAS
Actualmente, el reportero se encuentra bajo investigación en dos denuncias por un mismo hecho ocurrido el 17 de octubre de 2024 —cinco meses después de la pregunta— luego de que la fiscal de la FECI, Sofía Castillo, lo denunciara tras revelar una reunión privada en el despacho de la jueza Abelina Cruz, pese a que la ley de la Carrera Judicial lo prohíbe. España le cuestionó su presencia en el despacho de la togada y tras la publicación procedió a denunciarlo.
🎥 Video del origen de la denuncia contra el periodista @DiegoEspana_: La fiscal Elda Sofía Castillo de la FECI denuncia al periodista Diego España por supuesta violencia contra la mujer luego de esta interacción en la que España cuestiona su reunión a puerta cerrada con la jueza… pic.twitter.com/wuPpimOCVP
— eP investiga (@eP_investiga) November 5, 2024
La reunión a puerta cerrada entre la jueza Cruz y Castillo tuvo lugar dos día antes de la audiencia de primera declaración de Álvaro Alfonso Sinibaldi, hermano del exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, en el caso Construcción y Corrupción. Meses antes, la misma jueza había cerrado el proceso a su hermano en esta misma causa. La misma fiscal fue quien confirmó a este diario que su visita obedecía a solucionar una supuesta “duda” de la programación de las audiencias.
Según la Ley de la Carrera Judicial, que contempla las faltas y sanciones de jueces y magistrados del Organismo Judicial, constituye una «falta gravísima» el «sostener reuniones privadas con una de las partes procesales o sus representantes, sin presencia de la otra parte o demás sujetos procesales que sean requeridos».
De ese modo, tras informarle a su jefe, Rafael Curruchiche, sobre la publicación de La Hora, la fiscal Castillo denunció a España en la tarde del mismo día en que se publicó el reportaje.
La denuncia fue asignada a la Fiscalía de Delitos contra Operadores de Justicia por el delito de coacción. Asimismo, en paralelo, la Fiscalía de la Mujer investiga al periodista por el delito de amenazas, un ilícito que no forma parte de los casos contemplados en la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia, que define el ámbito de acción de dicha fiscalía. Doble persecución penal por un mismo hecho.
PORRAS NO QUIERE DESESTIMACIÓN
A finales del año pasado, España solicitó la desestimación de ambas denuncias. Sin embargo, tanto la Fiscalía de la Mujer como la Fiscalía de Delitos Contra Operadores de Justicia y Sindicalistas mantienen el pedido estancado sin dar una respuesta a cuatro meses desde que la fiscal Castillo denunció a España.
Tres fuentes cercanas al proceso y a la fiscal general confirmaron a La Hora que la negativa de ambas fiscalías a desestimar las denuncias contra España por ejercer su labor periodística obedece a órdenes directas del octavo nivel del edificio central del MP, el despacho de Porras.
«La fiscal general está molesta con el periodista por una pregunta que le realizó sobre Giammattei y Miguelito. Ella dio instrucciones de que no se desestimen las denuncias en su contra, que se mantengan abiertas», precisó una de las fuentes internas del ente investigador.
Porras no es la única encima de los casos. Curruchiche, jefe de la fiscal Castillo, presionó a ambas fiscalías que tienen las denuncias para que la conducta de España «no quede impune». Así lo dio a conocer el medio eP Investiga el pasado el 21 de noviembre pasado.

Curruchiche remitió un oficio a Bonnie Karina Ávila Pérez, jefa de la Fiscalía de la Mujer, en el cual presiona en que se actúe dentro del marco de la ley para que la “conducta” de España no quede impune, según un documento que consta en la publicación.
Según eP Investiga, el relato de Castillo presenta contradicciones con el video grabado por España, donde al preguntarle por la reunión con la jueza no se evidencia ninguna agresión física ni acoso. Además, el medio documentó que la fiscal proporcionó versiones distintas del incidente en cada denuncia presentada.
El 10 de diciembre, el juez José Gilberto Godoy revocó una serie de medidas de seguridad que la fiscal Castillo había obtenido a través de un Juzgado de Turno. Estas restricciones prohibieron a España, durante casi un mes, ingresar a la sede central del MP, donde se realizan las conferencias de prensa en las que a veces Porras responde a los medios, así como al edificio de la Torre de Tribunales, el principal espacio donde el periodista desarrolla su trabajo investigativo.
La desestimación de las denuncias no funciona igual en todos los casos. La Fiscalía de Delitos contra Periodistas abrió un caso de oficio para investigar a dos agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía por una visita que realizaron a España en las oficinas de La Hora. La denuncia surgió por un comunicado de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) que condenó la acción de los investigadores.
Sin embargo, se informó a este medio que la denuncia fue desestimada por el MP en enero pasado.
En tendencia:
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico